Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

CREADA POR LEY N° 29074


ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE :I

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
1 1
FECHA 1 de abril
PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)


Expone y explica el sílabo del curso, consensua los trabajos de investigación del curso, viaje de estudios,
responsabilidad social.

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el Reflexiona sobre el contenido del Conclusiones después de
estudiante conoce el contenido del curso en forma holística. conversatorio
curso, asume como persona un
trabajo de investigación
exploratoria sobre un tema de la
primera unidad. Se concuerda la
actividad de responsabilidad
social, se consensua un viaje de
estudio.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática - exposición de la importancia del
curso
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de temas a desarrollarse en el curso - ronda de preguntas a fin de absolver consultas – análisis de
casos. Finalmente se consensua viajes de estudio y responsabilidad social.
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Sistematiza conclusiones en un dosier

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop - SILABOS DEL CURSO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE :I

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
2 1
FECHA 3 de abril
PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)


Expone y explica la acuñación del término, tipologías de gestión.

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el Reflexiona sobre la acuñación del Efectúa un resumen de la sesión de
estudiante conoce la acuñación del término de gestión y tipología. aprendizaje.
término de gestión y tipología.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados,
exposición de la importancia del curso
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación del tema de la sesión de aprendizaje - ronda de preguntas a fin de absolver consultas – análisis de
casos.
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúa un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y


GESTIÓN

SEMESTRE :I

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
3 2
FECHA 08 de abril

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)


Gestión Pública y Función Pública

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica los Efectúa un resumen del contenido de
estudiante conoce, interpreta y temas de gestión pública, función la sesión de aprendizaje.
aplica la gestión pública, la función pública.
pública. Se empodera de la
importancia de esta unidad.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de gestión pública y función pública - ronda de preguntas a fin de absolver consultas – análisis de
casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúa un resumen del contenido de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR :FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y


GESTIÓN

SEMESTRE :I

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
4 2
FECHA 10 de abril

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)


Políticas en el marco jurídico Peruano

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica la Efectúa un resumen del contenido de
estudiante conoce, interpreta las política en el marco jurídico la sesión de aprendizaje.
políticas en el marco jurídico peruano
peruano. Se empodera de la
importancia de esta unidad

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación las políticas en el marco jurídico peruano. - ronda de preguntas a fin de absolver consultas –
análisis de casos - taller
CIERRE (10 MINUTOS)
Evaluación de salida indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúa un resumen del contenido de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO- Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
5 3
FECHA 15 de abril

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)


Sector público en el sistema de cuentas nacionales (1)

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el Al término de la unidad el Elabora un resumen de la sesión de
estudiante conoce y analiza las estudiante reflexiona y aplica las aprendizaje
unidades institucionales y Unidades institucionales y
Economía total según el SNA 2008 Economía total según el SNA 2008
y el GFSM 2001; Sectores y el GFSM 2001; Sectores
institucionales y gobierno general. institucionales y gobierno general.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación del SNA 2008 y el GFSM 2001; Sectores institucionales y gobierno general - ronda de preguntas a
fin de absolver consultas – análisis de casos
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Elabora un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop - Data Display - CONTENIDO PROGRAMÁTICO– Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I – GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
6 3
FECHA 17 de abril

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)


Sector público en el sistema de cuentas nacionales (2): Corporaciones públicas y corporaciones privadas, sector
público y sector privado

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica las Elabora un resumen de la sesión de
estudiante conoce, interpreta las Corporaciones públicas y aprendizaje
Corporaciones públicas y corporaciones privadas, sector
corporaciones privadas, sector público y sector privado
público y sector privado

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de las Corporaciones públicas y corporaciones privadas, sector público y sector privado - ronda de
preguntas a fin de absolver consultas – análisis de casos
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Elabora un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

CONTENIDO PROGRAMÁTICO : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
7 4
FECHA 22 de abril

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)

Entidades públicas y sector público en el contexto peruano (1): Entidad pública y pliego presupuestario

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica la Elabora un resumen de la sesión de
estudiante conoce, interpreta y entidad pública y pliego aprendizaje
analiza la entidad pública y pliego presupuestario
presupuestario

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación la Entidad pública y pliego presupuestario - ronda de preguntas a fin de absolver consultas –
análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Elabora un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
8 4
FECHA 24 abril

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (I UNIDAD)


Entidad pública y sector público en el contexto peruano (2): Sector privado y sector público en el glosario
presupuestario.

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el alumno Los estudiantes reflexionan y El alumno efectúa un resumen de la
conoce, interpreta y analiza al aplican el sector privado y sector sesión de aprendizaje
sector privado y sector público en público en el glosario
el glosario presupuestario presupuestario.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación -
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación el sector privado y sector público en el glosario presupuestario - ronda de preguntas a fin de
absolver consultas – análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


El alumno efectúa un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÑÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
9 5
FECHA 29 abril

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN
Entidad pública y sector público n el contexto peruano (3): sector público consolidado y sector público no financiero
bajo el marco de la LRTF

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El alumno reflexiona y aplica al El alumno elabora un resumen de la
estudiante conoce, interpreta al sector público consolidado y sector sesión de aprendizaje
sector público consolidado y sector público no financiero bajo el marco
público no financiero bajo el marco de la LRTF
de la LRTF

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación el sector público consolidado y sector público no financiero bajo el marco de la LRTF - ronda de
preguntas a fin de absolver consultas – análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA

El alumno elabora un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

CONTENIDO CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
10 5
FECHA 01 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


FERIADO NACIONAL

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
FERIADO NACIONAL FERIADO NACIONAL FERIADO NACIONAL

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )

DESARROLLO (70 minutos)

CIERRE (10 minutos)

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Investiga el TRABAJO de la I unidad

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

CONTENIDO CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
11 6
FECHA 06 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Entidad pública y sector público en el contexto peruano (3): Estructura del sector público en la cuenta general
de la republica

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica las Elabora un resumen de la sesión de
estudiante conoce, interpreta y Estructura del sector público en la aprendizaje
analiza la estructura del sector cuenta general de la república
público en la cuenta general de la
república

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (10 minutos )
Indicaciones
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de la estructura del sector público en la cuenta general de la república - ronda de preguntas a fin de
absolver consultas – análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Elabora un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación adicional sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
12 6
FECHA 07 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Entidad pública y sector público en el contexto peruano (4): Estructura del sector en la cuenta general de la
república

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica la Elabora un resumen de la sesión de
estudiante conoce, interpreta y estructura del sector en la cuenta aprendizaje
analiza la estructura del sector en general de la república
la cuenta general de la república

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de la estructura del sector en la cuenta general de la república - ronda de preguntas a fin de
absolver consultas – análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA

Elabora un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

CONTENIDO CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA

13 7

FECHA 13 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Entidad pública y sector público en el contexto peruano (5): Entidades pública del Poder Ejecutivo

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica Elabora un resumen de la sesión de
estudiante conoce, interpreta y sobre las Entidades públicas del aprendizaje
analiza las entidades públicas del Poder Ejecutivo
Poder Ejecutivo

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación sobre las entidades pública del Poder Ejecutivo - ronda de preguntas a fin de absolver consultas –
análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Elabora un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
14 7
FECHA 15 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Administración pública y otras administraciones en la ley peruana: Administración central, administración
tributaria, administración financiera, administración pública

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el Los estudiantes reflexionan y Efectúan un resumen de la sesión de
estudiante conoce, interpreta y aplican la Administración central, aprendizaje
analiza la Administración central, administración tributaria,
administración tributaria, administración financiera,
administración financiera, administración pública
administración pública

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista – Motivación.
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación sobre la Administración central, administración tributaria, administración financiera, administración
pública - ronda de preguntas a fin de absolver consultas – análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adicionan su investigación a este tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO – Trabajos de cada Grupo - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
15 8
FECHA 20 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN
Presenta y sustenta informe investigación de un tema de I unidad

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica un Sistematiza la información recibida
estudiante conoce, interpreta y temas de la primera unidad
analiza sobre un tema tratado en
la primera unidad

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de un tema tratado en esta primera unidad - ronda de preguntas a fin de absolver consultas –
análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Sistematiza la información recibida, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
16 9
FECHA 22 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


PRIMER EXAMEN PARCIAL CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA UNIDAD

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término del primer examen El estudiante reflexiona y aplica los Cada alumno tiene un dosier de todos
parcial de la I Unidad, el contenidos temáticos de la los temas tratados y adicionados con
estudiante conoce, interpreta y primera unidad las investigaciones efectuado por el
analiza el contenido de la misma mismo.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - entrega del primer examen parcial de la unidad para ser desarrollada por cado alumno.
DESARROLLO (70 minutos)
Desarrollo del primer examen parcial por cada alumno
CIERRE (10 minutos)
indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Cada alumno tiene un dosier de todos los temas tratados y adicionados con las investigaciones efectuado por el
mismo.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

CONTENIDO CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
17 9
FECHA 27 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN
Presenta y sustenta informe investigación de un tema de I unidad

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad el El estudiante reflexiona y aplica un Cada estudiante tiene un dosier de los
estudiante conoce, interpreta y temas de la primera unidad temas de la primera unidad
analiza un tema de la primera
unidad

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de un tema de esta primera unidad - ronda de preguntas a fin de absolver consultas – análisis de
casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Cada estudiante tiene un dosier de los temas de la primera unidad, adicionado con investigación sobre esos
temas

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE: I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
18 9
FECHA 28 de mayo

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN
Revisión general de la primera unidad, entrega de notas

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la sesión el El estudiante reflexiona sobre los El dosier de la primera unidad debe
estudiante reafirma sus contenidos de la primera unidad ser mejorado
conocimientos.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explicación de un resume de la primera unidad, entrega de notas - ronda de preguntas a fin de absolver
consultas – análisis de casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


El dosier de la primera unidad debe ser mejorado

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
19 10
FECHA 03 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


ENFOQUES CLÁSICOS DE LA GESTIÓN

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la sesión de Los estudiantes reflexionan y aplica Efectúan un resumen de la sesión
aprendizaje conoce, interpreta y los conocimientos de los problemas de de aprendizaje
analiza los problemas de gestión gestión en el siglo XIX
en el siglo XIX

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica los problemas de gestión en el siglo XIX - ronda de preguntas a fin de absolver consultas – análisis de
casos - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
20 10
FECHA 05 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Enfoques clásicos de la gestión pública: surgimiento del enfoque clásico

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la sesión de Los estudiantes reflexionan y aplican Efectúan un resumen de la sesión
aprendizaje el alumno conoce, el surgimiento del enfoque clásico de aprendizaje
interpreta y analiza el surgimiento
del enfoque clásico

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica el surgimiento del enfoque clásico - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
21 11
FECHA 10 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Enfoques clásicos de la gestión pública (3): Administración según Wilson

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la sesión de Los estudiantes reflexionan la Efectúan un resumen de la sesión
aprendizaje los estudiantes administración según Wilson de aprendizaje.
conocen, interpretan y analizan la
administración según Wilson

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica la administración según Wilson - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO- Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
22 11
FECHA 12 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Enfoques clásicos de la gestión pública (4): Observaciones de Wilson

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y aplican Efectúan un resumen de la sesión
estudiantes conocen, interpretan y las Observaciones de Wilson de aprendizaje
analizan las observaciones de
Wilson

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica las Observaciones de Wilson - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
23 12
FECHA 17 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Enfoques clásicos de la gestión pública (5): Management científico según Taylor

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Efectúan un resumen de la sesión
estudiantes conocen, interpretan y el Management científico según Taylor de aprendizaje
analizan el Management científico
según Taylor

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica el Management científico según Taylor - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación del tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
24 12
FECHA 19 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Enfoques clásicos de la gestión pública (6): aportes según Taylor

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Efectúan un resumen de la sesión
estudiantes conocen, reflexionan los aportes de Taylor de aprendizaje
y analizan los aportes de Taylor

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (1minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica los aportes de Taylor - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adiciona investigación del tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
25 13
FECHA 24 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Enfoques clásicos de la gestión pública (7): Administración industrial y General según Fayol

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Efectúan un resumen de la sesión
estudiantes conocen, interpretan y la Administración industrial y General de clases
analizan la Administración según Fayol
industrial y General según Fayol

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica la Administración industrial y General según Fayol - ronda de preguntas a fin de absolver consultas -
taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de clases

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
26 13
FECHA 26 de junio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Enfoques clásicos de la gestión pública (8): Tipo ideal de burocracia según Weber

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explica Efectúan un resumen de la sesión
estudiantes conocen, interpretan y el Tipo ideal de burocracia según de aprendizaje
analizan el Tipo ideal de burocracia Weber
según Weber

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica el Tipo ideal de burocracia según Weber - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adicionan investigación del tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
27 14
FECHA 01 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


New public Admministration

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad Los estudiantes reflexionan y explican Efectúan un resumen de la sesión
estudiantes conocen, interpretan la New public Admministration de aprendizaje
y analizan la New public
Admministration

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica la New public Admministration - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adicionan investigación sobre el tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
28 14
FECHA 03 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


New Public Management

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Efectúan un resumen de la sesión
estudiantes conocen, reflexionan la New Public Management de aprendizaje
y analizan la New Public
Management

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica la New Public Management - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Efectúan un resumen de la sesión de aprendizaje, adicionan investigación del tema

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
5 17
FECHA 23 y 25 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Presenta, sustenta y defiende trabajo de logro de aprendizaje del curso

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Sistematizan la exposición y
estudiantes Presentan, sustentan el logro de aprendizaje adicionan a su dosier de la
y defienden el trabajo de logro de segunda unidad
aprendizaje

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explican un logro de aprendizaje - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Sistematizan la exposición y adicionan a su dosier de la segunda unidad

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
30 15
FECHA 10 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Presenta, sustenta y defiende trabajo de logro de aprendizaje del curso

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Sistematizan el logro y adiciona a
estudiantes Presentan, sustentan el logro de aprendizaje del curso su dosier de la II unidad
y defienden el logro de
aprendizaje del curso

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica el logro de aprendizaje del curso - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Sistematizan el logro y adiciona a su dosier de la II unidad

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
31 16
FECHA 15 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Presenta, sustenta y defiende trabajo de logro de aprendizaje del curso

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Sistematizan y adiciona al dosier
estudiantes Presentan, sustentan el logro de aprendizaje del curso de la II unidad
y defienden el logro de
aprendizaje del curso

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica el logro de aprendizaje - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Sistematizan y adiciona al dosier de la II unidad

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTCO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
32 16
FECHA 17 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Presenta, sustenta y defiende trabajo de logro de aprendizaje del curso

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Sistematizan y adicionan al dosier
estudiantes: Presentan, sustentan el logro de aprendizaje del curso de la II unidad
y defienden el logro de
aprendizaje del curso

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explican el logro de aprendizaje del curso - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA

Sistematizan y adicionan al dosier de la II unidad

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
33 17
FECHA 22 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Presenta, sustenta y defiende trabajo de logro de aprendizaje del curso

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Sistematizan y adicionan al dosier
estudiantes: Presentan, sustentan el logro de aprendizaje del curso de la II unidad
y defienden el logro de
aprendizaje del curso

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explican el logro de aprendizaje del logro del curso - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Sistematizan y adicionan al dosier de la II unidad

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA Y
DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTE CURRICULAR : FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SEMESTRE : I GRUPO “A”

N° DE SESIÓN N° DE SEMANA
34 17
FECHA 24 de julio

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

TEMA DE LA SESIÓN (II UNIDAD)


Presenta, sustenta y defiende trabajo de logro de aprendizaje del curso

APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO DE APRENDIZAJE DE CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO
LA UNIDAD
Al término de la unidad los Los estudiantes reflexionan y explican Sistematizan y adicional al dosier
estudiantes: Presentan, sustentan el logro de aprendizaje del curso de la II unidad
y defienden el logro de
aprendizaje del curso

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO ( 10 minutos )
Lista - Motivación - evaluación de saberes previos con relación a la temática – Repaso de temas pasados
DESARROLLO (70 minutos)
Explica el logro de aprendizaje del curso - ronda de preguntas a fin de absolver consultas - taller
CIERRE (10 minutos)
Evaluación de salida, indicaciones sobre labores a realizar en casa

TAREA A TRABAJAR EN CASA O EN AULA


Sistematizan y adicional al dosier de la II unidad

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Laptop – CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Data Display – Plumón – Pizarra

___________________________ __________________________
DOCENTE EVALUACION Y MONITOREO

Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú

También podría gustarte