Está en la página 1de 2

Melt spinning y la fusión

Por: Kennet Wagner Osorio

Este articulo consiste la influencia del Ti y de la tasa de enfriamiento en la microestructura y


la temperatura solidificadas rápidamente realizadas a través de la técnica de melt spinning.
Donde quiero hacer la temática basada en esta técnica la cual se utilizada para el
enfriamiento extremadamente rápido de líquidos y de esta manera obtener ciertas
propiedades físicas que se desean obtener.

Consiste en una rueda de material metálico o un tambor donde este material metálico es
enfriado internamente por lo general con agua o nitrógeno, donde gira a una velocidad alta
determinada donde un delgado chorro de líquido es entonces lanzado a alta presión sobre la
superficie externa de la rueda y enfriado, causando una solidificación extremadamente
rápida, donde el producto que se produce es una cinta continua de material la cual puede
variar los anchos diferentes de las cintas, básicamente ese chorro que actúa como sustrato, el
chorro de metal líquido crea un charco generado por la proyección continua del metal líquido
que sirve de depósito de donde emerge una cinta de metal que, después de ser solidificada
rápidamente, es lanzada fuera de la rueda a través de la fuerza centrífuga.
Lo cual el principio de esta técnica consiste en un proceso de enfriamiento rápido por que
de esta manera se consigue que la aleación solidifique en el mismo estado de ordenamiento
para que se pueda dar el enfriamiento rápido ,donde el medio que genera la recuperación del
calor de la mezcla, debe de absorber muy rápido y mantener una diferencia alta de
temperatura por que de esta manera se puede lograr que un instante de tiempo muy corto el
material consiga una alta velocidad de transferencia.

donde Tm,Tc, respectivamente temperatura de la aleación fundida, y la temperatura del


ambiente de refrigeración, él es el diferencial de tiempo durante la cual se produce la
transferencia de calor. la idea es obtener un RC tan alto como sea posible para conseguir una
alta tasa de transferencia. donde la fundición juega un papel importancia ya que me permite
pasar de un material sólido en líquido por la acción del calor, especialmente un metal y en
este caso del Ti , este cambio de estado se denomina fusión donde es un proceso físico donde
por medio de calor caliento este sólido , se genera una vibración en los átomos , donde cada
vez se vuelve más inestables debido a que aumenta su velocidad ganando energía y de esta
manera cuando se supera el punto de fusión que es 1668°c DEL del titanio se convierte en
liquido donde cuando ya esta en este punto es de vital importancia para la técnica, porque la
única manera que se puede desarrollar es que esta aleación este en completo estado líquido
para que pueda fluir como un chorro y chocar con el tambor y generar la cinta que se desea
como producto comerciable.

Donde en la actividad que se realizó experimental se pudo observar diferentes aspectos,


cuando se genera un aumento en titanio se puede observar una disminución en la temperatura
de transformación, además si se aumenta titanio y la velocidad aumenta la posibilidad de
generar precipitados de Ti en las cintas donde estos precipitados presentes generalmente se
localizan en los contornos de grano e impiden el crecimiento del grano y consecuentemente
disminuyen las temperaturas de transformación.

Donde la temperatura y la velocidad en esta técnica son muy importantes porque con estos
parámetros técnicos se puede obtener ciertas características estructurales como es la cinta de
titanio, de esta manera si este proceso cuando mayor sea tasa de extracción de calor , más
rápido es la velocidad de crecimiento debido al grado de super enfriamiento que se somete
la aleación por esa gran diferencia de temperatura generando un cambio muy brusco y como
consecuencia de este alto grado de super enfriamiento el proceso de salificación es rápida
y se logra obtener una estructura más refinada, además la velocidad y la cantidad de titanio
se pudo observar que son de generadores de contornos de grano y retardan la transformación
martensítica.

REFERENCIAS
[1] George Carlos dos Santos Anselmo1, Walman Benicio de Castro1, Influência do Ti e da
taxa de resfriamento na microestrutura e na temperatura MS em ligas Ni-Ti com EMF
solidificadas rápidamente,2017.

También podría gustarte