Hombre y Naturaleza Un Solo Ser

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Hombre y naturaleza un solo ser

Durante mucho tiempo, hemos vivido con la errónea idea de


que los seres humanos y el medio ambiental vivimos en el
mismo planeta tierra, pero nada tenemos que ver el uno con el
otro, desde que nacemos, tenemos ese pensar y por desgracia
morimos aun con él y es precisamente ese pensar lo que ha
causado que el hombre destruya la naturaleza, ya que no
existe ese amor hacia el medio ambiente y solo hay
destrucción por parte de nosotros hacia ella, pero como se
hace para que el hombre entienda la correlación que hay entre
nosotros y el medio ambiental?
La relación hombre-medio ambiente natural es, antes que
nada, una relación unitaria, que implica una interacción
recíproca entre ambas entidades, que aisladas de su dialéctica
carece de sentido. No existe un medio ambiente natural
independiente del hombre: la naturaleza sufre siempre su
acción transformadora y a su vez lo afecta y determina en un
proceso dialéctico de acciones e interacciones.
Este es un argumento valido donde se ve registrado
claramente la unión que hay entre el ser y lo natural un ejemplo
podría ser
En la ciudad de Cartagena se construyen nuevos edificios para
el crecimiento arquitectónico de la ciudad, pero para se roban
mar, provocando así la furia de la naturaleza y levantando
terremotos
“El comportamiento obtuso de los hombres
frente a la naturaleza condiciona
su comportamiento obtuso entre sí”.
Karl Marx
El contexto general dentro del cual se mueve el hombre está
determinado, por un lado, por aquellos fenómenos físicos,
geofísicos, biológicos, químicos, etc., que plasman una
realidad ambiental y cuya dinámica es la de los fenómenos
naturales. Y, por otro lado, por la presencia de la actividad
humana, que define la realidad social, realidad que al
transcurrir en una dimensión histórica trasciende el medio
natural.
Aun es la hora y los seres humanos no distinguimos la unión
que hay ya que destruimos sin medir consecuencias el medio
ambiente, y tenemos que concientizarnos en las grandes
consecuencias que ya se están viendo y poder gozar ahora
de nuestras riquezas ambientales antes que la contaminación
y el mal uso de ella la acabe.

REALIZADO POR: CARLOS ARTURO


CLEMENTE CIPRIAN

También podría gustarte