Está en la página 1de 1

RECURVATUM

Es una deformidad en la articulación de la rodilla, de modo que la rodilla se dobla hacia atrás.
En esta deformidad, la extensión excesiva se produce en la articulación tibio-femoral. Genu
recurvatum es también llamado hiperextensión de rodilla y la rodilla hacia atrás. Esta
deformidad es más común en las mujeres y las personas con laxitud ligamentosa familiar. La
hiperextensión de la rodilla puede ser leve, moderada o severa.

 Al mover y extender la pierna no lo puede hacer completo.


 La rotula (hueso de la rodilla) se aprecia más arriba de la articulación.
 Y se orienta hacia su lado externa.

Lo que se debe hacer:

 Movilizar la zona tratando de lograr una buena amplitud de las piernas.


 Mantenerse en una muy buena posición, las piernas.
 Corregir su caminar.
 Uso de aparataje ortopédico para corregir la desalineación.
 Levantar la pierna extendida.
 Sentadillas para mejorar el movimiento de rodilla y fortalecer músculos.
 Subir escaleras.
 Enlongar los musculos.

Lo NO que se debe hacer:

 Dejar sin fortalecer el musculo cuádriceps.


 Mantener una mala alineación entre la tibia y el fémur.
 Dejar sin fortalecer los musculo gemelos.
 Dejar que el niño mantenga al pie sin moverlo (limitado).
 No usar dispositivos ortopédicos que ayuden a corregir la alineación.

Complicaciones

 El desarrollo de genu recurvatum, puede dar lugar a dolor en la rodilla y la osteoartritis


de rodilla.
 Aumento de la hiperextensión en rodilla.
 Problemas a nivel de la articulación.
 Pinzamiento (compresiones articular) aumento de la presión.
 Procesos degenerativos temprano.
 Inestabilidad.
 Lesión a los ligamentos externos.
 Desbalance muscular.
 Dificultad en actividades recreativas.
 Dolor, calambres y posibles fracturas.
 Alteraciones en la columna.

También podría gustarte