Está en la página 1de 1
TE ZAR Y RECONOCER @! 2. El didlogo en la narracién Generalmente, en los textos narrativos se incluyen otras modalidades, como la descripcién —de personas, lugares y abjetos—y el didlogo entre personajes. Para reproducir las palabras de los personajes se pueden emplear estos recursos: 1 Estilo directo. Se recogen las palabras literales, o las reflexiones y pensa- mientos de los personajes. Para reproducirlos se utiliza una raya delante de cada tna de sus intervenciones (—Ahora estés casi al final de tu viaje —dio el Alqui- mista) 0 comillas (lal vez el Alquimista no haya amado nunca, prensé). 1 Estilo indirecto. EI narrador transmite lo que ha dicho el personaje sin citar tex- tualmente sus palabras. (Observa las transformaciones en el cambio de estilo directo a estilo indirecto: —Ahora estas casi al final de tu viaje —dijo el Alquimista. 6 AquiniSa oe que entices eat casa ral cc viaje Nexo} [Cambio de adverioy tempo verbal) [Cambio de pronomre] Actividades 1. 2Qué ensofianza puedes extraer dela narracion de Coelha? (En que parrafo aparece? 2. @ Lee este breve elato de Groucho Marcy exlica su estructura 3. gQuién es el narrador en este fragmento de un libro de memorias? 2)) Los tres caramelos de Groucho Un dia frio y nevoso acababa yo de comprar cuatro de —Eres un mentiroso —dijo. 505 caramelos y me metf uno en Ia boca y ocuté cuid®- Com era mucho més cor dosamente los otros tres en mi goura. Sé que este debe pulento que yo, prefer! ig- parecer un lugar extrafo para ocultar golosinas, Pero foray su vulgaidad. ‘existian razones practicas para tal estrategia. Por ejem- lo, si un muchacho se me acercaba y me pedia un ca-- — Muy bien —repfiqué—, st ‘amelo, yo podia decir «Lo siento, no me quedan miss, "2 me es, puedes reo Sil sequia sintiendo sospechas, yo le permitia registrar tarrme.

También podría gustarte