Está en la página 1de 21

ePAPER CONJUNTO NUEVO

BALONCESTO
ACB

Un fin de semana má s, la mejor liga de Europa, nos dejó grandes sorpresas,


grandes resultados se han dado a la conclusió n de esta cuarta jornada.

La jornada se inauguró con el MMT Real Madrid y el Power Electró nic, en la Caja
Má gica, los locales, buscaban el seguir invictos en la liga, y los valencianos, su
segunda victoria en la liga, algo que les empezaba a urgir. El partido tuvo tintes
de igualdad durante la primera mitad del partido, no es hasta el segundo tiempo
donde los de Hussein consiguieron ponerse por delante en el marcador, aunque
fueron los madridistas Felipe “Espartaco”Reyes, Sergio Llull, y una vez el alero
Carlos Suá rez, los que tiraron del carro hasta doblegar el marcador en el
definitivo (75 – 63). Nuevo golpe ganador, han dejado los de Messina, que
consiguen lavar su imagen, después de su derrota en el debut en Euroleague,
frente al Olympiacos. El Power, por otro lado, sigue sin encontrar esa segunda
victoria, aunque tanto la jornada anterior como esta, les ha tocado un hueso duro
de roer, con el Regal F.C.Barcelona y el MMT Real Madrid, deben empezar a
reaccionar para evitar males mayores.

La sorpresa de la jornada, sin duda, nos vino en el Palau Sant Jordi, entre el Regal
F.C.Barcelona, y el CAI Zaragoza, los mañ os dieron la campanada ganando in
extremis, con una canasta en el ú ltimo segundo, de Van Rossom, en la pró rroga,
los de Luis Abó s, plantearon un partido, duro en defensa, varios de los efectivos
blaugranas se vieron afectados por tal acció n, algo que el CAI supo aprovechar,
con grandes acciones de jugadores como Hettsmhmeier, Aguilar o Van Rossom,
con la canasta final, dejando el electró nico en (70 – 71), grandísimo partido de
los mañ os, que se colocan con dos victorias, dejando una fenomenal imagen,
dejando buenas expectativas para esta temporada. Para los de Xavi Pascual,
revés inesperado fue esta derrota, que no lo hacía desde el 3 de Enero de 2009,
frente al Caja Laboral, se colocan con 3 victorias, esto puede ser un aviso, de que
los equipos pueden cogerle la medida a los blaugranas.

Por la zona baja, el Meridiano Alicante, recibía al Menorca, un partido con á pices,
un tanto agó nico para los locales, ya que buscaban su primera victoria en la liga,
algo que sigue sin llegar, ya que después de dominar el partido durante gran
parte del partido, fueron los de Paco Olmos los que se llevaron el encuentro, a
partir de una remontada desde el (59 – 51), al (59 – 61), con una penetració n del
base argentino menorquín Diego Ciorciari, en los ú ltimos instantes del
encuentro. Los menorquines, se colocan en una zona tranquila en la tabla, que se
sitú an con 2 victorias, mientras que los de Oscar Quintana, siguen sin conocer la
victoria esta temporada, colocá ndose, en el farolillo rojo de la clasificació n,
situació n por otro lado, que comienza a ser inquietante para los Alicantinos,
deben trabajar, sobretodo, el apartado moral, para poder reponerse a esta
situació n.

Otra de las sorpresas de la jornada, estuvo en Valladolid, el Blancos de Rueda


recibía, al potente Bizkaia Bilbao Basket, los de Porfi Fisac se llevaron un
trabajado partido (68 – 60), realizando una gran defensa sobre un equipo como
el vizcaíno, que solo encontraba en sus jugadores interiores Banic y Mavroeidis
los ú nicos que conseguían empujar el equipo, para no descolgarse en demasía del
electró nico. El punto de inflexió n llegó en el ú ltimo cuarto, donde de nuevo, la
gran defensa y el acierto exterior vallisoletano, condujo al equipo a llevarse una
importantísima victoria, frente a un fuerte equipo. El Blanco de Rueda se coloca
con tres victorias, y por el momento en puestos de play-off, por lo tanto, con un
puesto para la copa del rey, mientras que los de Katsikaris, se colocan en novena
posició n con dos victorias, algo que seguro que mejorará n, ojalá el equipo de
nuestro blogger Nacho Martín, se mantenga en esa posició n durante mucho
tiempo.

Otro de los equipos, que han empezado sorprendentemente bien, es el Lagú n Aro
GBC, recibían al Asefa Estudiantes, para los de Luís Casimiro, probablemente
podría clasificarse como un partido dramá tico, ya que iban en busca de la
necesitada primera victoria, en la liga. Pero los de Pablo Laso, con su habitual
gran defensa, y contraataque, dejaron noqueados a un Asefa Estudiantes, que
durante la primera mitad estuvo muy igualado, (75 – 59) fue el resultado final.
Los guipuzcoanos se colocan con 3 victorias, quintos en la clasificació n, mientras
que los de Luís Casimiro, continú an con cero victorias, situació n que empieza a
ser inquietante para los madrileñ os.

En Má laga, se disputó el derby andaluz entre el Unicaja y el Cajasol, partido que


se auguraba de lo má s emocionante, ambos equipos han protagonizado un buen
comienzo de liga, los dos llegaban con dos victorias y una derrota. Al final fueron
los de Aíto, los que se llevaron el encuentro (82 – 76), partido que dominaron
desde el primer minuto, llegando a superar la barrera de los 20 puntos, al inicio
de la segunda mitad. Los malagueñ os, se colocan con 3 victorias, en puestos de
play off, mientras que los de Joan Plaza, se quedan con dos victorias, sigue
quedando muchas jornadas por disputar, por lo que seguro que los de Joan Plaza
remontaran hasta ponerse en los puestos de arriba, efectivos tienen de sobra
para conseguirlo.
NBA

LeBron tambien se apunta a los Juegos de 2012 "Me encantaría poder formar
parte de ese equipo, Krzyzewski tiene mi nú mero de teléfono, dice LeBron ·
Wade y Bosh, sus compañ eros en Miami, no quieren comprometerse con la
selecció n de momento

Apenas unos días después de que Kobe Bryant expresase su deseo de jugar con
Estados Unidos en los Juegos de Londres 2012 al igual que Dwight Howard, Mike
'Coach K' Krzyzewski ya tiene otro ilustre invitado que se apunta a la aventura
olímpica: LeBron James. De momento, sus compañ eros en Miami Dwyane Wade y
Chris Bosh no se apuntan.

"Me encantaría poder formar parte de ese equipo. Si Mike Krzyzewski necesita
que forme parte de ese equipo estoy disponible. Con suerte, físicamente estaré
bien para entonces. Coach K tiene mi nú mero de teléfono".

Wade, de momento, no quiere comprometerse: "Todavía queda mucho tiempo


para eso y tengo muchos temas con los que lidiar fuera de la cancha ahora
mismo. Cuando llegue el momento, tomaré una decisió n conjunta con mi familia".

Bosh tampoco quiere mirar tan al futuro: "Estoy centrado en el presente, hay
muchas cosas que me está n pasando ahora en mi vida como para pensar en eso.
Cuando llegue el momento, hablaremos de ello"

EUROLIGA

El Real Madrid jugó en Roma su mejor baloncesto de la temporada y aplastó (56-74)


al Virtus en la tercera jornada de la Euroliga. Los españoles, con un extraordinario
Sergio Rodríguez, se exhibieron, pero también los italianos ayudaron lo suyo e
hicieron, propiciado por los madridistas, el ridículo durante algunas fases del
encuentro: pases al hueco, donde no había nadie, triples que no tocaban el aro y una
sensación general pésima.
El base español acabó con el partido, tras disputar 35 minutos, con 9 puntos, 7
rebotes, 7 asistencias y 23 de valoración. Con un parcial de 26-6, el equipo blanco
sentenció en el segundo periodo. El equipo local aguantó bien el primer cuarto,
incluso tuvo seis puntos de ventaja (15-9), tras canasta del ex madridista Dasic, y con
Djedovic destacado con 10 puntos en el primer tiempo.
Pero la defensa de los españoles mejoró en el segundo cuarto, liderados por un
genial Sergio Rodríguez y Velickovic, con alguna canasta extraordinaria de éste, y
con Tucker casi infalible, el Madrid endosó un 18-2 para llegar al descanso con 17 de
ventaja. Entre el décimo y el vigésimo minuto, el cuadro blanco dejó al romano en 6
puntos (6-26), en diez minutos. Ni siquiera requería Messina de dos de sus mejores
hombres en los últimos encuentros, Llull y Reyes. Todo parecía más fácil de lo
previsto para el cuadro que dirige Ettore Messina, que dominaba en todas las facetas
del juego, entre otras el rebote 23-12.
Los madridistas cogen ventaja tras la pausa
En la reanudación el Madrid jugó todavía mejor y amplió hasta 26 puntos la
ventaja. Los romanos volvieron a fracasar tras pedir un tiempo Matteo Boniciolli,
técnico de los locales, y una tímida reacción de los suyos, los de Messina volvieron a
la carga y entre Suárez, Rodríguez, Tomic, Llull y Fischer liquidaron a los italianos.
El partido llegó a su última pausa sentenciado: 33-60.
El Madrid suma su segunda victoria en la Euroliga e iguala al Virtus, Olimpiacos
y Brose al frente del Grupo B, en el que el Unicaja de Málaga tiene una victoria y dos
derrotas.

CICLISMO
GRANDES VUELTAS
El italiano Vincenzo Nibali se convirtió de manera oficial en el vencedor de la Vuelta
a España en su edición de 2010. El ciclista del Liquigas logra de esta forma la victoria
más importante de su carrera en una Grande que le sitúa ya entre los mejores ciclistas
del pelotón por derecho propio. La ronda española, que deja a Mosquera como
segundo en el podio y a Velits como tercero, vivió una gran jornada de clausura por
Madrid donde el estadounidense Tyler Farrar se impuso en un gran sprint.
El pelotón ya tiene un nuevo hombre a tener en cuenta de cara a las Grandes. Si bien
es cierto que Nibali ya venía avisando el año pasado cuanto terminó séptimo en el
Tour de Francia y este año tercero en el Giro de Italia, la calidad del 'Tiburón' ya es
todo un hecho con la conquista de su primera gran carrera que le sitúa a la altura de
los 'gallos' del ciclismo profesional.

El corredor siciliano natural de Mesina ha sido el más regular de todos. Apoyado por
un gran equipo Liquigas, Nibali ha sabido defenderse con uñas y dientes en todos los
terrenos. En una edición, la 75 de la ronda española, donde los escaladores eran los
grandes protagonistas, el italiano ha sabido responder a los ataques de sus máximos
rivales en las etapas de montaña y dio su golpe de autoridad en la decisiva crono de
Peñafiel.

'Purito' mereció más


En una Vuelta donde 'Purito' Rodríguez fue uno de los más combativos, donde Peter
Velits, que terminó en el podio de Madrid, se convirtió en la revelación de la carrera,
y un Frank Schleck que no respondió a las enormes expectativas, Nibali ha
encontrado en Mosquera a su mayor enemigo. El gallego ha sido uno de los mejores y
más fuertes en la montaña. A pesar de sus casi 35 años, el ciclista del Xacobeo tenía
ante sí la oportunidad de lograr un triunfo que también ha merecido.
Pero la diferencia con Nibali en la general no le permitió hacer la machada en la
inédita Bola del Mundo. Entre ambos lograron que la emoción de la Vuelta, que este
año estrenaba su maillot rojo, permaneciera hasta el final y encumbrara a un italiano
hasta lo más alto del podio, algo que no sucedía desde hacía 20 años cuando lo logró
Marco Giovannetti.
Y todo sin contar el desgraciado accidente que sufrió un sensacional Igor Antón, que
se vio involucrado en una dura caída antes de afrontar el Peña Cabarga, que le obligó
a abandonar una carrera donde podía haber llegado muy lejos y que sirvió para que
Nibali se estrenara de rojo. Después llegaría la etapa de los Lagos de Covadonga,
donde Mosquera reducía diferencias. Pero era en Cotobello cuando las opciones
españolas aumentaban con el liderato de 'Purito'.
Sin embargo, el catalán no pudo completar su faena en la crono de Peñafiel y cedió
mucho tiempo y puestos en la general. Ese día fue donde Nibali dio un golpe en la
mesa y puso a cada uno en su sitio, a pesar de un extraordinario Mosquera, que
manteía sus opciones. Pero los 38 segundos que le separaban del italiano se ampliaron
a 50 tras un despiste en Toledo que ensanchaba el maillot de Nibali antes de la dura
etapa en la sierra madrileña.
La afición española, con la Vuelta
La jornada de la Bola del Mundo demostró que la pasión por la Vuelta en nuestro país
es muy alta con miles de personas en la cuneta de una ascensión que debería repetirse
con más frecuencia. Mosquera se llevó la etapa, pero el premio gordo fue para Nibali,
que supo aguantar bien los latigazos del gallego y se convirtió en el vigente campeón
de la ronda española.

Sólo faltaba su paseo triunfal por Madrid, donde la gente volvió a responder y acudió
en masa a ver el final de una bonita edición. El vencedor del día fue Farrar, que logró
su segunda victoria en esta Vuelta, seguido de un Cavendish que se lleva el maillot de
la regularidad merced, entre otras cosas, a sus tres triunfos de etapa. El maillot de la
montaña fue a parar, por tercer año consecutivo, al francés David Moncoutie.
El año que viene está prevista la participación de Alberto Contador ya en las filas del
Saxo Bank. Sin duda, un aliciente de categoría para un carrera que sigue gozando de
mucho prestigio y que hoy elevó a Vincenzo Nibali hasta el estrellato para situarle en
la liga de campeones, donde competirá con los reyes de este gran deporte.

MUNDIAL DE CICLISMO
Después de un recorrido de 262,7 kiló metros, Hushovd triunfó al esprint en la
línea de meta de Geelong por delante del danés Matti Breschel y del australiano
Allan Davis. Tras ellos acabaron el italiano Filippo Pozzato, el belga Greg Van
Avermaet y Ó scar Freire, que aspiraba a convertirse hoy en el primer ciclista con
cuatro títulos mundiales en la prueba de fondo.

Con el mismo tiempo de 6 horas, 21 minutos y 49 segundos entraron igualmente,


entre otros, el australiano Cadel Evans y el luxemburgués Franck Schlek.

Después de ir siempre atento a la cabeza en los compases iniciales, Ó scar Freire


se quedó cortado en la séptima vuelta, en lo que luego admitió que había sido un
momento de relajació n, y el equipo españ ol tuvo que trabajar a fondo para
reintegrarle en el gran grupo de cabeza, que incluía a todos los favoritos. Pero el
esfuerzo pasó luego factura al tricampeó n mundial.
Los aspirantes a la victoria reservaron la auténtica lucha para las dos ú ltimas
vueltas, con Italia al frente de los ataques y el defensor de título, Cadel Evans,
alerta ante cualquier movimiento.

Freire, sin fuerzas al final

En la ú ltima vuelta el belga Philippe Gilbert se lanzó en solitario con renovada


fuerza y llegó a acumular en la subida inicial una ventaja de 22 segundos, que no
pudo mantener en el siguiente repecho del exigente recorrido. Evans hizo un
intento de fuga que el grupo anuló de inmediato.

El ruso Pavel Brutt y el esloveno Janez Brajkovic protagonizaron nuevos


arranques, también fallidos, y un nutrido grupo de 40 corredores enfiló de forma
conjunta los 700 metros de recta de meta, ligeramente en subida. En los metros
finales Hushovd no encontró oposició n y cruzó la línea de llegada el primero con
claridad.

"He aprovechado una ocasió n que quizá no vuelva a tener nunca má s", dijo el
noruego tras su victoria. Freire llegó en el grupo de cabeza pero no tuvo opció n
alguna de ganar, escaso de fuerzas en las dos ú ltimas vueltas, reconoció luego.

Só lo acabó la prueba otro españ ol, Haimar Zubeldia, a 5:11 en el puesto 39.

ACTUALIDAD
La Unión Ciclista Internacional, UCI, ha apartado temporalmente del pelotón a
Alberto Contador debido al resultado anormal de un control antidopaje. El test ha
detectado en la orina del ciclista español, vigente campeón del Tour de Francia, una
concentración minúscula de clembuterol; producto usado como anabolizante para el
engorde de algunos animales.
Por ello, la UCI considera que se trata de un caso especial que hay que examinar a
fondo antes de tomar medidas definitivas. Contador proclama su inocencia.
“Sudministrártelo es absolutamente imposible, salvo por una contaminación
alimentaria. Aparte de que, a nivel de rendimiento, es totalmente insuficiente y no
sirve absolutamente para nada. Cualquier experto lo puede confirmar”, afirma
Contador en alusión a la ingesta y beneficios deportivos de una cantidad tan pequeña
de clembuterol.
“Este caso es un caso incomparable con cualquier otro caso de este tipo, de
clembuterol, porque gracias a que iba líder en el Tour de Francia, el día anterior al día
21 pasé un control. Y el día anterior al día 20 pasé otro control. Y el día anterior volví
a pasar un control”, añade el ciclista español.
La prueba antidopaje data del 21 de julio, día de reposo en el Tour de Francia y
víspera de la etapa que concluyó con la ascensión al Tourmalet.
Entonces, Contador defendía los intereses del Astaná; equipo que abandonará a
finales de año para liderar el Saxo Bank del danés Bjarne Riis.
Con él pretende ganar el que sería su 4º Tour de Francia y volver a celebrarlo con sus
paisanos en la localidad madrileña de Pinto.
FÓ RMULA 1
CIRCUITOS / CALENDARIO

Gran Premio de Italia

10/09 - 12/09/2010 Monza

País Italia

Ciudad Monza

Organizador Automobile Club di Milano

GP organizados 57

DATOS DEL CIRCUITO

Vueltas:

53

Longitud:

5793 metros

Distancia total:

307.029 km

Ganador 2009:
Rubens Barrichello, BRAWN GP

Récords del circuito

1'21''046 Ferrari

Récord vuelta rá pida:

1:21.046 (Rubens Barrichello, FERRARI, 2004)

Vuelta rá pida 2009: 1:24.739 (Adrian Sutil, FORCE INDIA)

Récord ú ltima victoria 2009 Rubens Barrichello

1:16'21.706 Brawn GP
PALMARÉ S

Añ o Circuito Piloto vencedor Equipo

2009 Monza Rubens Barrichello Brawn GP

2008 Monza Sebastian Vettel Toro Rosso

2007 Monza Fernando Alonso McLaren

2006 Monza Michael Schumacher Ferrari

2005 Monza Juan Pablo Montoya McLaren

2004 Monza Rubens Barrichello Ferrari

2003 Monza Michael Schumacher Ferrari

2002 Monza Rubens Barrichello Ferrari

2001 Monza Juan Pablo Montoya Williams

Aná lisis técnico: la evolució n de los monoplazas en Monza

Configuraciones especiales para la pista italiana

Si por algo se ha caracterizado este fin de semana en el Gran Premio de Monza ha


sido por su gran complejidad técnica. Los equipos llegaron al circuito italiano
bastante a ciegas sin tener muy claro, como reconocía Jenson Button en la rueda
de prensa del sá bado tras la calificació n, qué soluciones aerodiná micas llevar a la
pista.

El caballo de batalla fundamental se centraba en el empleo o no del F-duct (el


famoso conducto F), pues las escuderías de la parrilla no tenían claro si la
combinació n de velocidad punta y mayor down-force de este invento
producirían una vuelta má s competitiva que un monoplaza sin montarlo. Las
ventajas de quitarlo serían una menor carga aerodiná mica y, por tanto, una
supuesta mayor velocidad punta, pero un menor apoyo en las difíciles variantes
del circuito y en la compleja parabó lica (la ú ltima curva del trazado).

Finalmente, todos los equipos que contaban con el sistema, salvo McLaren en el
coche de Lewis Hamilton, decidieron montarlo tras numerosas pruebas en los
entrenamientos libres tanto del viernes como del sá bado, donde pudimos ver
có mo los equipos alternaban un coche con el sistema y otro sin él. La estrategia
adecuada quedó clara en el caso de los britá nicos, pues Hamilton fue mucho má s
lento que Button en clasificació n. Este ú ltimo lo explicaba con claridad en la
rueda de prensa tras la sesió n de calificació n: el F-dcut le permitía una mayor
carga y, por tanto, mayores posibilidades de retrasar el punto de frenada a la
entrada de las curvas y también un mejor paso por curva, a pesar de que en recta
era unos 15 km/h má s lento. Hamilton era muy claro sobre el tema también el
sá bado. Así explicaba: Para la carrera de mañ ana tengo buena velocidad punta,
pero el coche se desliza en las curvas, así que no seré capaz de ir detrá s de nadie
en ellas para intentar adelantar. Será duro.

La configuració n de baja carga aerodiná mica del MP4-25 de Jenson Button era,
por tanto, una combinació n de las especificaciones de ala trasera de Spa,
caracterizada por tener un gran flap, con el F-duct. Hamilton, por su parte,
decidió usar un set-up de muy baja carga aerodiná mica con las placas laterales
en el aleró n trasero del añ o pasado y, por supuesto, sin conducto F (ver foto). El
sá bado esta configuració n dio a Hamilton 14 km/h de ventaja sobre Button,
marcando ambos en la trampa de velocidad 344,3 y 329,5 km/h
respectivamente.

PILOTOS / ESCUDERÍAS

Mark Webber

Red Bull

País de nacimiento Australia

Fecha de nacimiento 27/08/1976

Ciudad de nacimiento Queenbayan

Peso 74 kg.

Altura 184 cm.

Dorsal 6

Añ o de debut 2002 [Australia]

GP de debut Australia

Equipo de debut Minardi

GPs disputados 157

Victorias 6

Poles 6

Vueltas rá pidas 5

Puntos 389.5
Un relajado Webber promete mantener la lucha por el título

"He conseguido má s de lo que esperaba esta temporada"

Mientras aú n es uno de los principales aspirante al título 2010, Mark Webber


insiste es que sus propias expectativas para la temporada ya han sido cumplidas.
"Estoy totalmente relajado y con ganas de que lleguen las ú ltimas carreras",
declaró el australiano al diario suizo 'Blick', en Sao Paulo.

En Corea, el piloto de Red Bull lideraba el campeonato del mundo de forma


có moda hasta que trompeó sobre la pista mojada y sufrió un accidente. Ahora, el
ex de Minardi, Jaguar y Williams, está 11 puntos por detrá s del piloto de Ferrari,
Fernando Alonso, con las altas instancias de su propio equipo reticentes a la hora
de ofrecerle un apoyo total en detrimento de su joven compañ ero y 'niñ o bonito'
de la escudería energética, Sebastian Vettel.

Webber aseguró : "He conseguido má s de lo que esperaba esta temporada. Mi


objetivo ya está realizado".

El piloto de 34 añ os, no obstante, se mantiene todavía completamente motivado


para ganar su primer título, y se despoja de la presió n para ponerla a los
hombros de Alonso. "Ferrari será rá pida aquí, pero Fernando estará inquieto por
su situació n respecto a los motores. Yo puedo empujar tan fuerte como sea
posible y siempre he sido fuerte en Brasil", insistió Webber.

Red Bull

Chasis RB6

Motor Renault RS28

Neumá ticos Bridgestone

Sede Milton Keynes, Reino Unido

Fundado en 2005

Añ o de debut 2005

GP debut Australia

Director Christian Horner

Jefe equipo Christian Horner


Director técnico Adrian Newey

Res. aerodiná mica Peter Prodromou

Diseñ ador jefe Rob Marshall

Director motor Fabrice Lom

Títulos –

GPs 106

Victorias 13

Poles 19

Poles 19

V.R. 12

Puntos 682.5

Trayectoria en F1

Añ o Chasis Motor Neumá ticos Pos. PuntosVictorias Poles V.R.

2010 RB6 Renault Bridgestone 1 426 7 14 6

2009 RB5 Renault Bridgestone 2 153.5 6 5 6

2008 RB4 Renault Bridgestone 7 29 - - -

2007 RB3 Renault Bridgestone 5 24 - - -

2006 RB2 Ferrari Michelin 7 16 - - -

2005 RB1 Cosworth Michelin 7 34 -

Pilotos

Sebastian Vettel [Alemania]

Victorias:8

Poles:14
Mark Webber [Australia]

Victorias:6

Poles:6

Red Bull, entre la estrategia y las ó rdenes de equipo

Lauda y Wendlinger, escépticos con Christian Horner

El ex piloto Karl Wendlinger no se cree que el equipo Red Bull Racing no tenga
una estrategia para el final de la temporada: "Es difícil imaginar que RBR haya
descartado completamente las ó rdenes de equipo", asegura recientemente a la
televisió n austríaca 'Servus TV'.

La estrategia y las ó rdenes de equipo pueden ponerse en prá ctica de muy


diversas formas. Por ejemplo, el jefe de la escudería, Christian Horner, asegura
que si hay escasez de repuestos en Brasil, será Mark Webber quien disfrutará de
ellas. Pero, aú n así, aseguran que habrá total igualdad entre sus pilotos. Para Karl
se trata má s, en realidad, de una "ventaja psicoló gica" para el australiano:
"Webber sabe que está mejor clasificado y que el equipo quiere que uno de sus
pilotos sea campeó n mundial".

Tampoco Niki Lauda se cree del todo que Red Bull no tenga una estrategia para
este final del mundial. Tras la enorme polémica con Ferrari en Hockenheim,
Lauda insiste en que RBR también está detrá s de uno de sus pilotos: "La
inteligencia no es lo mismo que las ó rdenes de equipo. Nunca he dicho nada
sobre las ó rdenes de equipo en Red Bull. Só lo que tienen que ser cautelosos",
asegura al perió dico Kleine Zeitung pensando que RBR beneficiará de forma
disimulada a Mark Webber. Que Vettel no adelante a su compañ ero de equipo
este fin de semana en Interlagos, por ejemplo, es un buen ejemplo de có mo tener
una estrategia sin que se convierta en ó rdenes de equipo: "Exacto. Pero no tiene
nada que ver con las ó rdenes de equipo", dice el triple campeó n mundial
retirado.

ZONA ALONSO

Fecha de nacimiento: 29/7/1981 Lugar de nacimiento: Oviedo Estado civil:


Casado Estatura / peso: 1,71 m / 68 kg. Grandes Premios: 157 Victorias: 26
Puntos: 810 'Pole positions': 20 Podios: 62 Primer Gran Premio: 2001
(Melbourne).

AÑ O TÍTULO

1994 Campeó n españ ol de karting.

1996 Campeó n españ ol y tercero en el Mundial de karting.

1997 Campeó n españ ol de karting.

1998 Campeonato europeo de karting, subcampeó n.

1999 Campeonato Euro Fó rmula Nissan.

2000 Campeonato Internacional FIA F3000 (Equipo Astromega).

2001 Fó rmula 1 (Minardi), 0 puntos.

2002 Piloto probador de Renault.

2003 Fó rmula 1 (Renault), sexto con 55 puntos.

2004 Fó rmula 1 (Renault), cuarto con 59 puntos.

2005 Fó rmula 1 (Renault), campeó n

2006 Fó rmula 1 (Renault), campeó n

2007 Fó rmula 1 (McLaren-Mercedes), tercero con 109 puntos.

2008 Fó rmula 1 (Renault), quinto con 61 puntos

2009 Fó rmula 1 (Renault), noveno con 26 puntos

Alonso, al nivel de Senna y Schumacher

Gerhard Berger alaba la especial calidad del españ ol

Los ex-pilotos de Fó rmula 1 siguen en el candelero con sus aná lisis y opiniones al
respecto de una temporada, la actual, que está resultando de las má s 'apretadas'
y sorprendentes en su recta final. Gerhard Berger acaba de situar a Fernando
Alonso en el mismo nivel que Ayrton Senna y Michael Schumacher.

Las estadísticas de Fernando Alonso en la Fó rmula 1 no dejan de aumentar,


aunque parece que alcanzar a ciertos pilotos pueda ser aú n demasiado pronto.
Pero para el austriaco Gerhard Berger, el piloto españ ol ya puede situarse en el
mismo nivel que Ayrton Senna y el heptacampeó n del Mundo Michael
Schumacher.
"Existen en ocasiones pilotos muy especiales: Ayrton Senna fue uno, lo es
Michael Schumacher, y ahora Alonso es uno má s", acaba de declarar quien fuera
compañ ero (y gran amigo) de Senna en McLaren en los añ os 90.

El vuelco que el asturiano ha dado a la clasificació n provisional, colocá ndose


líder a falta de dos carreras, no ha pasado desapercibido para el ex-piloto, que
valora el cambio que ha dado después de estar en posiciones alejadas en verano
y siendo muy cuestionado su fichaje por la prensa italiana.

FÚTBOL
FÚTBOL ESPAÑOL

EL TÉCNICO VALORA SEGUIR INVICTO Y ESTAR EN OCTAVOS

Mourinho: "Benzema está cambiando, si sigue así acabará de titular"


"Es uno de los mejores del mundo, no quiero comentar nada; me quedo con la
clasificación y de estar muy cerca de ganar el grupo", aseguró sobre la polémica
actuación de Webb
Mourinho estaba contrariado por el empate, aunque dijo que este partido servirá a los
jugadores de lección para no dejar escapar una victoria: “Pienso que mi equipo tiene
todavía que aprender. Hay que jugar en Champions las eliminatorias, que es una
forma completamente diferente a la de otros partidos. Aquí se juega a alto nivel y en
el segundo tiempo no entramos bien. Me parece una experiencia fantástica para mi
equipo este encuentro en San Siro”.
Dio la enhorabuena a Pedro León por su gol, pero no quiso personalizar mucho en el
tanto del empate y sí en la reacción final de los jugadores, que creyeron siempre que
podían empatar el partido. “Es importante para Pedro, pero más para el equipo.
Seguimos sin perder. Estamos clasificados y estamos a un punto de ser primeros.
Pedro juega por primera vez en el Real Madrid y en la Champions. Es su primer gol
en esta competición y será algo fantástico para él. Pero lo más importante es que
hemos aceptado el riesgo del entrenador con el cambio de Pedro. Hemos tenido
espíritu y buena estructura mental”, comentó.
También se refirió al puntero láser que le apuntó: “No me ha molestado porque no era
potente”. Además, no quiso polémicas sobre el segundo gol de Inzaghi, que fue en
fuera de juego: “Si tengo que tener a este árbitro en todos los partidos, no me importa.
Es un árbitro fantástico”.
"A mis jugadores les doy las gracias poniéndolos a jugar"
Benzema fue decisivo en el segundo gol del Real Madrid, en una jugada en la que dio
el pase a Pedro León que suponía el definitivo 2-2. Mourinho lo reconoció y le
felicitó. No duda de que puede ser titular: “Karim está cambiando. Está feliz y estoy
contento porque ha cambiado la dinámica. Pero también estoy contento con Higuaín.
Es una situación difícil. Si Karim sigue así acabará siendo titular”.
Por último, el entrenador madridista negó que el once base, los futbolistas que están
acumulando más minutos en sus piernas, esté cansado y se le preguntó si el equipo
titular llegará fresco a final de la campaña. “Sí podemos llegar a final de temporada
porque es un equipo joven”, señaló Mourinho.
“Yo confío en todos. No voy a agradecer en rueda de prensa a los jugadores su
esfuerzo. Haré rotaciones, pero las gracias se las doy poniéndolos en el campo. Estoy
muy contento con todos, tenemos un bloque fantástico de jugadores jóvenes”,
concluyó.

LIGAS EUROPEAS

EL HOLANDÉS ES UNA DE LAS SENSACIONES DE ESTE TOTTENHAM

Van der Vaart recupera su mejor versión


Suma cuatro goles en siete partidos disputados en la Premier League y dos en sus
tres partidos en Champions · Lleva un gol menos de los que marcó en toda la
temporada pasada
Rafael Van der Vaart vuelve a ser feliz. El jugador holandés se siente de nuevo
importante y en el Tottenham pueden dar buena cuenta de ello. El ex del Madrid es
uno de los nuevos ídolos de la afición de los 'spurs', y no es para menos. Su excelente
inicio de temporada y su explosión goleadora le han convertido en una de las mejores
armas del equipo de Harry Redknapp.
A las sensaciones se suman los datos. Estadísticas en mano, el mediapunta está que se
sale. Como ya hiciera durante su época en el Hamburgo, Van der Vaart tiene una
participación decisiva en su equipo y ve puerta con suma facilidad. No en vano, ya
acumula cuatro goles en siete partidos disputados en la Premier League y dos en
tres partidos jugados en la Liga de Campeones.
Seis goles, tan sólo uno menos de los que marcó el año pasado en toda la temporada
con el Madrid o uno más de los que lograra hace dos años. El reto, por tanto, es
igualar al menos los 21 que anotó en su última campaña con el Hamburgo.
La confianza de Redknapp
Y es que al holandés, desde su llegada a White Harte Lane, todo le ha ido de perlas.
Harry Redknapp le ha dado toda su confianza y es un fijo en el once de los 'spurs'. En
la Premier, desde su llegada, ha sido titular en todos los encuentros perdiéndose
sólo 35 de los 630 minutos en juego.
Pero su aportación no termina ahí. El holandés asiste, ha liberado a Modric con su
presencia e incluso participa en la recuperación de la posesión. En definitiva, Van der
Vaart ha recuperado la sonrisa. Y en White Harte Lane están disfrutando de lo lindo
con ello.

FÚTBOL INTERNACIONAL
GOLEÓ AL AVAÍ Y APROVECHÓ EL TROPIEZO DEL FLUMINENSE

Ronaldo hace doblete y el Corinthians presiona al líder


Ronaldo marcó los dos últimos goles de su equipo, uno de ellos de penalti · El líder
no pudo pasar del empate sin goles con Internacional · Victorias de Sao Paulo,
Gremio y Botafogo
El Corinthians goleó por 4-0 al Avaí en una noche inspirada de Ronaldo y se puso a un punto del líder
del Campeonato Brasileño, el Fluminense, que igualó 0-0 en su visita al Internacional en la trigésima
tercera jornada.
El máximo artillero en la historia de los mundiales marcó los dos últimos goles del equipo de Sao
Paulo, uno de ellos de penalti, mientras que Bruno César, el goleador del equipo con trece tantos, y
Elías, allanaron el camino del triunfo. El equipo de Sao Paulo llegó hasta los 57 puntos, uno menos que
el Fluminense, mientras que el once de Florianópolis se mantiene en la zona de descenso con 33.
El Fluminense, del argentino Darío Conca y el colombiano Edwin Valencia, empató sin goles en Porto
Alegre con el último campeón de la Copa Libertadores. El equipo de Río de Janeiro se queda entonces
con 58 puntos, ocho más que Internacional.

MOTOCICLISMO
125cc

Duelo final por el título de 125cc en Valencia

La batalla por el título de 125cc se dirimirá en la última carrera del año, con 17 puntos
de diferencia entre líder del campeonato, Marc Márquez, y el segundo clasificado
Nico Terol.

Estos son los posibles escenarios que decantarán el título:

- Si Terol gana la carrera, Márquez sólo necesita terminar octavo para convertirse en
campeón del mundo.

- Si Terol acaba segundo, Márquez sólo necesita terminar 13º para convertirse en
campeón del mundo.

- Si Terol no termina primero o segundo, Márquez será el Campeón del Mundo.

Los títulos de 125cc decididos en Valencia:

Desde que el Gran Premio de Valencia acoge el último Gran Premio de la temporada
ha habido tres ocasiones anteriores en las que el título de 125cc se ha decidido en este
evento:
2002 - Manuel Poggiali (Gilera) tenía la oportunidad de hacerse con el título en el GP
de Valencia, al que llegó con una desventaja de ocho puntos respecto de Arnaud
Vincent (Aprilia). Sin embargo, Vincent terminó segundo por delante de Poggiali en
la última carrera y se convirtió en el primer piloto francés en ganar el título mundial
de 125cc.

2005 - Mika Kallio (KTM) necesitaba ganar la carrera de Valencia para llevarse el
título, pero sólo si Thomas Luthi (Honda) terminaba más allá de la 13ª posición.
Aunque Kallio hizo su parte al ganar la carrera, Lüthi se llevó el título a casa al cruzar
la meta en novena posición.

2007 - Gabor Talmacsi (Aprilia) tenía una ventaja de diez puntos de ventaja sobre su
compañero de equipo Héctor Faubel antes de iniciar la carrera de Valencia en 2007.
Los dos pilotos se clasificaron en los dos primeros puestos de la parrilla y Faubel
ganó una carrera fantástica en la que los cinco primeros corredores cruzaron la línea
separados por menos de un segundo. Sin embargo a Talmacsi le bastó finalizar
segundo para llevarse el título.

Moto2

Valencia cerrará la campaña inaugural de Moto2

Toni Elías será recibido como flamante primer campeón de la categoría intermedia en
Valencia. El piloto manresano, que hace unos díasd confirmó su retorno a MotoGP de
la mano del LCR Honda, quiere despedirse de Moto2 con un nuevo triunfo delante de
la afición española. Pero si para el hombre del Gresini Racing la cita está exenta de
mayores presiones, para los hombres que pelean por el subcampeonato, Julián Simón
(Mapfre Aspar) y Andrea Iannone (Fimmco Speed Up), se trata de un GP
fundamental.

Simón se impuso el año pasado en Valencia (en su despedida de 125cc), mientras que
el mejor resultado del italiano es el sexto puesto conseguido en 2008. El resultado de
la carrera de Estoril mantiene abierto el duelo por el subcampeonato del Mundo, con
el toledano abordando la cita con una ventaja de seis puntos sobre su adversario.

El piloto suizo Thomas Lüthi (Interwetten Moriwaki) consiguió su título de 125cc en


Valencia (2005) con un 9º puesto y en esta ocasión debe defender su cuarta plaza en
la clasificación frente a la amenaza de Simone Corsi (JIR Moto2) que se encuentra en
quinta posición 14 puntos por detrás.

Otros pilotos que buscan una primera victoria en la categoría y con ganas de cerrar el
año en lo más alto son Gabor Talmasci (Fimmco Speed Up) y Scott Redding (Marc
VDS Racing). Detrás, los pilotos que completan los diez primeros puestos -Jules
Cluzel (Forward Racing), Stefan Bradl (Viessmann Kiefer Racing) y Yuki
Takahashi (Tech 3 Racing) comparecen totalmente dispuestos a añadir un nuevo éxito
a sus victorias individuales de 2010. Alex de Angelis, piloto en un gran momento de
forma, está también en el grupo de los que quiere cerrar la campaña con una segunda
victoria.

En esta ronda participarán como pilotos invitados Xavier Simeón (Holiday Gym
Racing), Javier Forés (Twelve Motorsport/Motorrad) y Román Ramos (MIR Racing).

MotoGP

Lorenzo: "No es mi obsesión ganar en Valencia, pero lo intentaré"


El campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Lorenzo, manifestó este jueves que, aunque nunca
ha ganado el Gran Premio de la Comunidad Valenciana y no está obsesionado por ello, el domingo
pondrá todo su empeño por imponerse en la carrera que cierra el campeonato.

Por su parte, otro español, Dani Pedrosa, es el piloto que más éxitos ha tenido en el trazado Ricardo
Tormo de Cheste con cinco victorias en diferentes categorías.
Pedrosa, que se recupera de la rotura de clavícula que sufrió en los entrenamientos libres del Gran
Premio de Japón el 1 de octubre, regresó a la competición en Portugal el pasado fin de semana y pelea
por el subcampeonato con el italiano Valentino Rossi , al que saca 19 puntos.

"Estoy feliz de volver a Valencia donde hice una buena carrera el año pasado", dijo Pedrosa, que
añadió: "Pienso que será un gran domingo porque los aficionados aquí son asombrosos, especialmente
para los pilotos españoles. Este año vengo de una lesión, y no sé cuál es mi nivel, pero espero hacer una
gran carrera".

Rossi consideró que la diferencia que le separa de Pedrosa es bastante grande y Dani siempre es rápido
en Cheste. El italiano dijo que su objetivo en Valencia también será conservar la tercera plaza, que le
podría quitar el australiano Casey Stoner.
TENIS
SECCIÓN DE GRAND SLAMS

NADAL YA ES EL NUEVO REY DE WIMBLEDON

Tras dos horas y 13 minutos de exhibición, Rafa Nadal batió al checo Tomas
Berdych por 6-3, 7-5 y 6-4 y conquistó su segundo título sobre la hierba
londinense. El balear ha ganado 31 de sus últimos 32 partidos, con los tres
Masters en tierra, Roland Garros y Wimbledon.

Cuando todo terminó, con el sensacional winner cruzado de derecha, sobre la última subida
desesperada de Berdych, Rafael Nadal Parera, dos veces campeón de Wimbledon, estaba
solo. En la hierba y bajo la brisa del All England, bajo la estupenda ovación del público más
entendido del mundo. Pero Rafa estaba solo, él, con su raqueta y sus recuerdos: el más
reciente, la visión centelleante de la bola que había disparado desde la altura del hombro. El
tiro de gracia para el gigante Berdych.
La bola Slazenger había aterrizado, eléctrica, a contrapié de Berdych. El árbitro, Jake Garner,
cantaba "juego, set, partido". Se emocionaba Tío Toni Nadal; lloraba lagrimitas la novia de
Rafa, María Francisca y rebozado en el pasto, entre el verde oscuro de Wimbledon, en el
Cuatro de Julio, Rafael Nadal se dejaba transportar por una nube de recuerdos...
En la bruma verde de la Centre Court flotaban y se despedían el sofá hogareño de Manacor
desde el que Rafa tuvo que ver la final Federer-Roddick, hace un año. Las inyecciones y las
máquinas para las rodillas. La rotura abdominal de EE UU en agosto de 2009. El descenso en
el ranking hasta el número cuatro. La beatificación de Federer, la lesión de Australia:
sombras y cenizas. Del sagrado pasto de Wimbledon se elevó Rafael Nadal: por segunda vez,
con la Copa de oro que le proclama campeón del mundo para el All England Club.
Tras dos horas y 13 minutos de final, Rafael Nadal dobla por segunda vez título en París y
Londres ("la final de Roland Garros fue el partido más importante del año", admite Toni). Y,
con el 6-3, 7-5 y 6-4 a Berdych, reducido al 59% de primeros servicios, Nadal sigue cada vez
más de cerca a Bjorn Borg, con el récord de Grand Slams a los 24 años: diez. Nadal, ya con
ocho Grand Slams, puede igualar esa plusmarca del Vikingo de Oro, si conquista Nueva York
y, de nuevo, Australia.
El primer español doble campeón de Wimbledon es un analista ecuánime. Con su derecha
masiva, plana o con topspin, Rafa enciende un polvorín: los reveses cortados afilados,
ataques por sorpresa, restos ganadores Nadal muta y desnuda tácticamente al rival.
El servicio (69% de primeros, cinco aces) ya le protege: "Es mucho más difícil de restar de lo
que la gente cree", dijo Murray, que cambiará de entrenador para intentar batir a Nadal.
Rafa ha ganado 31 de sus últimos 32 partidos, con los tres Masters en tierra, Roland Garros y
Wimbledon. En aquel último tiro, en la estupenda ovación del All England iban los recuerdos
y lágrimas de Rafael Nadal Parera. El número uno. Y en el Edén de Wimbledon, el más duro.

SECCIÓN DE MASTERS 1000


MURRAY BARRE A FEDERER EN LA FINAL DE SHANGHAI
El británico permanecerá en el cuarto puesto de la clasificación mundial, mientras que el
suizo recupera el segundo · El balance entre ambos es de 8-5 a favor de Murray
Andy Murray se hizo con su segundo título de esta temporada y el decimosexto de su
carrera al vencer al suizo Roger Federer por 6-3 y 6-2 en la final del Masters 1.000 de
Shanghai.
Murray ejecutó a Federer en una hora y 25 minutos. El jugador de Dumblane permanecerá
el lunes en el cuarto puesto de la clasificación mundial, mientras que Federer, que no jugó
aquí el pasado año, recuperará el segundo. De haber ganado hoy, el suizo habria igualado los
18 títulos Masters 1.000 que posee Rafa Nadal.
Ganador en Toronto el pasado agosto, al imponerse también a Federer en la final, Murray
lleva ahora un balance de 8 victorias por 5 derrotas ante el suizo. Con este último triunfo se
ha embolsado 616.500 dólares y ha obtenido una plaza para las Finales ATP que se disputará
en el O2 de Londres.
Con seis saques directos, 20 golpes ganadores y un 83 por ciento de puntos ganados con el
primer servicio, Murray sentenció la contienda con autoridad salvando los seis puntos de
rotura de que dispuso Federer y transformando cuatro de los ocho que dispuso.
Sin entrenador, puesto que probablemente anunciará durante el Masters de Londres, pero
con las ideas muy claras, ya que declaró: "debo ser agresivo si quiero tener opciones de
ganar", el escocés de 23 años plasmó sobre la pista del Estadio Qi Zhong toda su sapiencia
tenística, con un revés a dos manos demoledor que pilló a Federer casi siempre al contrapié.
El suizo intentó acelerar el ritmo de juego pero hoy no fue su día. Cometió 30 errores no
forzados y su saque no fue una garantía. Poco a poco fue desesperándose, lo que hizo que
Murray cogiera más confianza e incluso se atrevió, durante la entrega de trofeos, a decir en
mandarín "me encanta China", lo que provocó el deleite de la afición.

SECCIÓN DE ACTUALIDAD

TVE RENUEVA LOS DERECHOS DE RETRANSMISIÓN DE MASTERS 1.000


HASTA 2014

La cadena pública emitirá, entre otros, los torneos de Montecarlo,


Montreal, Shanghai, Londres y París · Garantiza que como mínimo se
emitirán 10 partidos por competición, que se podrán ver en alta definición
· Seguirá ofreciendo la Davis y el Roland Garros

Televisió n Españ ola ha renovado por cuatro añ os los derechos de retransmisió n


de los torneos de tenis Masters 1.000 hasta diciembre de 2014, segú n ha
aprobado el Consejo de Administració n de RTVE, con la ú nica excepció n del
Mutua Madrileñ a Madrid Open.

Por tanto, TVE emitirá los torneos de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma,
Montreal, Cincinnati, Shanghai, París y Londres. TVE garantiza la emisió n de 10
partidos por competició n, incluyendo una semifinal y una final en directo, que
ademá s se podrá n ver en alta definició n.

El acuerdo alcanzado con TPL ('Tennis Properties Limited') incluye la


adquisició n de los torneos que componen los ATP 1000 Series, las ATP Finales
(World Tour Finals), un programa resumen de 52 minutos por torneo y un
servicio de noticias de 15 minutos por torneo.
Ademá s, seguirá ofreciendo las eliminatorias de Copa Davis y Copa Federació n,
Roland Garros y los torneos ATP 500, Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo
Conde de Godó y Valencia Open 500.

También podría gustarte