Está en la página 1de 2

¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?

Son el curso de acción que sigue un actor o un conjunto de actores al tratar un problema o
asunto de interés, también son una declaración de intenciones, la política es asunto de corto
plazo, donde resolver lo inmediato es lo imperativo, entenderla y practicarla, simplemente es
una relación mando-obediencia, basada en el clientelismo, donde pocos administran, otros
más obedecen y muchos más padecen.
Consisten en ser un conjunto de acciones intencionales y causales orientadas a la realización
de un objetivo de interés y beneficio público, los lineamientos a seguir son agentes,
instrumentos, procedimientos y recursos que se reproducen en el tiempo de manera constante
y coherente en correspondencia con el cumplimiento de funciones públicas que son de
naturaleza permanente o con la atención de problemas públicos cuya solución implica una
acción sostenida.

Referencia
Uvalle-Berrones, Ricardo. (2011). Las ciencias sociales y las políticas públicas en el fortalecimiento
del arte de gobernar. Convergencia, 18(55), 37-68. Recuperado
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
14352011000100002&lng=es&tlng=es.

Feliz Noche
María del Rocío Bermúdez

¿Cuándo surge una intervención del Estado o de política pública?

Una política pública es una intervención del Estado en un determinado tema sobre el cual hay una
idea de que las cosas no marchan como sería deseable. Aunque esta noción se aproxima al hecho
de entender por qué el Estado interviene, es todavía inespecífica para entender cuando la
situación se constituye en un foco de acción. Muchas cosas no andan como sería deseable y no
todas ellas son objeto de intervención estatal

Lahera (2002) señala que en el concepto habitual de política pública corresponden al programa de
acción de una autoridad pública o al resultado de la actividad de una autoridad investida de poder
público y de legitimidad gubernamental. También señala que, de modo más amplio, puede
definirse a las políticas públicas como cursos de acción y flujos de información en relación a un
objetivo público – desarrollados por el sector público, la comunidad y el sector privado –, lo que
incluye orientaciones o contenidos, instrumentos o mecanismos, y definiciones o modificaciones
institucionales.
Birkland (2005), por otro lado, argumenta que no hay consenso entre los expertos respecto de una
definición, por lo que más importante que definirla es identificar los atributos que constituyen la
noción de política pública. Estos son: 9 La política pública está hecha en el nombre del público; 9
es generalmente hecha o iniciada por el gobierno; 9 puede ser implementada por actores públicos
y/o privados; 9 es lo que el gobierno intenta hacer o; 9 es lo que el gobierno elige no hacer.
Birkland agrega que una política es pública porque afecta a una mayor variedad de personas e
intereses que lo que hace una acción privada. Esto hace, a su vez, que toda decisión de política
pública sea controversial, frustrante para aquellos cuyos intereses son perjudicados por ésta, pero,
al mismo tiempo, la hace muy importante

También podría gustarte