Está en la página 1de 1

CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL

ESCUELA DE PADRES
CUARTO PERIODO 2011

CÓMO IDENTIFICAR AL DISOCIADOR


A primera vista en las instituciones no son visibles,
pero quienes estudian con ellos los tienen
plenamente identificados.

Casi siempre son resbalosos a la hora de asumir responsabilidades.


El disociador es una persona que manipula a otros para lograr sus
objetivos individuales.
Permanece con un profundo sentido del rencor.
Básicamente disocian porque no tienen argumentos para convencer
razonablemente el otro.
El disociador como su nombre lo indica divide la asociación, es un
personaje que se alimenta de mantener dividido el equipo de estudio,
de hecho su principal objetivo es obtener su beneficio o comodidad
individuales.
Divide y vencerás Esencialmente maquinadores, estos maquiavélicos
personajes: Desarrollan una gran facilidad para generar conflictos
interpersonales entre quienes los rodean para aprovechar las
distracciones y sacar provecho de las situaciones.
Usan su gran poder de convicción para ganarse la confianza del equipo
y lo empujan a cometer acciones que luego señalan ante el líder para
generar su benevolencia, siempre un personaje que saque provecho de
las situaciones cualesquiera que sean.
Generan estelas de humo para culpar de sus errores a quienes los
rodean.
Son unos magos para disfrazar su honestidad, generan un poder que
amedrenta al equipo y los envuelve en cierto aire de credibilidad.
Su visión de la realidad es miope, poseen una mentalidad estrecha y
enfocada al provecho individual.
La envidia se encuentra impresa en su naturaleza cotidiana.
El chisme es su principal herramienta de trabajo.
Sólo ven el ahí y el ahora, carecen de visión de futuro y compromiso
con la organización. Sólo buscan su bienestar.
Son incapaces de ver la organización de manera global, por eso generan
barreras en su equipo y con otros equipos, su visión limitada se
convierte en una actitud irresponsable hacia la integridad de los
procesos de la institución.
¿Quién es?
En el fondo son dignos de lástima, tienen una profunda amargura
guardada, unida a un espíritu frustrado y falto de realización personal.
El disociador típico es un personaje que carece de la autoestima
suficiente para afrontar las situaciones del trabajo cotidiano de manera
directa y honesta por ello prefiere generar hilos de poder que le
faciliten mantener el control.

Publicación: el tiempo
Autor: Jorge Aguilera

También podría gustarte