Está en la página 1de 1

Nombre y apellido: Florencia Gamarra.

DNI: 38.620.026

Comisión: 9342

Uniones convivenciales. Efectos. Cese de la convivencia.

1-Mariano y Stefanía están en unión convivencial ya que ambos cumplen con los
requisitos que prevé el art. 510 del Código Civil y Comercial.

2- De acuerdo a lo que establece el art. 526, inc. b del Código Civil y Comercial, Stefanía
podrá seguir viviendo en el departamento de propiedad de los de los padres de Mariano
donde conviven actualmente si es que acredita la extrema necesidad de una vivienda y la
imposibilidad de procurársela en forma inmediata. En este caso, el juez deberá fijar un
plazo de atribución que no podrá exceder de dos años desde el cese de la unión
convivencial.

Además, tendrá a derecho a solicitar una compensación económica ya que a raíz de la


ruptura de la convivencia se ocasionó un desequilibrio manifiesto que significó un
empeoramiento en su situación económica debido a que anteriormente contaba con
vivienda y con la ayuda de su padre. (art. 524 del Código Civil y Comercial)

3-La casa de electrodomésticos podrá recurrir tanto hacia Stefanía como hacia Mariano
ya que el art. 521 del Código Civil y Comercial, establece que ambos son solidariamente
responsables por las deudas que haya contraído uno de ellos, siempre y cuando se trate
de alguno de los supuestos establecidos en el art. 461 del Código Civil y Comercial. En
este caso, Stefanía contrajo una deuda para solventar gastos ordinarios del hogar.

También podría gustarte