Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SOBRE LA AMISTAD
Comencemos este recorrido teniendo presente que, para Nietzsche, filósofo alemán
del siglo XX, la amistad era un valor humano altamente apreciado, al cual le dedica
un apartado en su libro “Así Habló Zaratustra”, sin embargo, a lo largo de este libro
trata del tema de la amistad no tan afondo. Una de las enseñanzas de Zaratustra,
figura semilegendaria de la antigua Persia, es el amigo, al que quiere dar a conocer
y no al prójimo. Para Zaratustra el amigo tiene una importancia enmarcada en su
ideal de la superación del hombre, es decir: el amigo mueve hacia el superhombre,
el amigo debe ser una flecha, debe ser un impulso hacia el superhombre que ama
la vida, que es capaz de crear valores, etc.
Zaratustra también habla de la amistad en las mujeres. Ellas solo conocen el amor,
la amistad es desconocida, ya que en su interior se esconde un tirano y un esclavo.
La mujer es todavía ciega de lo que no ama y esto es su principal esclavitud, en
pocas palabras, la mujer no es capaz de amistas, pero ¿Quién es capaz de
amistad? Sin embargo, trascendiendo lo que somos, amando la vida, construyendo
un mejor mundo, en pocas palabras: siendo superhombres es como seremos
capaces de la amistad y con ello de elevar hasta ese nivel a los demás
La visión de la amistad propuesta por Zaratustra invita a elevar la mirada, a
comprender que la misma es una relación sin dependencia que engloba la vida
misma, desde lo que entendemos hasta lo más complejo. La amistad es el puente
que abre la comunicación y con ello la relación que da pie al amor por encima de
uno mismo.
SOBRE LAS MUJERES
“Dos cosas quiere el hombre auténtico: peligro y juego. Por ello quiere él a la mujer,
como el más peligroso de los juguetes.” Esta frase expresa el sentimiento de deseo
apasionado de Nietzsche por las mujeres y que pone en boca de Zaratustra. Ahora
bien, como muchos hombres afirman hoy en día, la mujer es un enigma y de esta
mima menara la define Zaratustra. Pero al decir enigma, lo hace refiriéndose a la
grandeza de las misma que es como la piedra preciosa, pues son las únicas
capaces de educar al hombre para lo más serio de todo: la guerra.
Por otra parte, se destaca que la mujer funda todo en el amor, además de la
importancia de la valentía junto a aquel, para que de esta manera lograra
defenderse. En este sentido, en el amor de la mujer está todo, cuando ella ama
hasta sacrificios hace, ve el mundo de la mejor forma sin importar que exista, por
tanto, el hombre debe temer a la mujer cuando ama y también cuando odia, porque
en el fondo de su corazón es realmente mala. Sin embargo, la mujer no fundamenta
su felicidad en lo que quiere sino en lo que el hombre quiere.
Claramente hay una gran diferencia entre la mujer y el varón, no obstante, se alaban
las cosas grandes que tiene la mujer, pero en un ambiente centralizado en el varón
autentico, que en cierta parte es un medio para que la mujer alcance su finalidad: el
embarazo. Ahora bien, lo que es superficialidad en ella es profundidad en él, y esto
no es suficiente, por ello debe esforzarse en obedecer al hombre y encontrar una
profundidad.