Está en la página 1de 1

Introduccion

Tanto se habla de los valores, tanto se cree que se sabe de los valores, pero a la hora de
ponerlos en práctica parece haber muchas fallas, sobre todo hoy en día. Quizás esto pueda
deberse a una falta de comprensión de lo que ellos implican o bien, por haber olvidado lo
que ellos implican, lo que es su principal objetivo. Por eso, nos pareció interesante en el
día de hoy poder hablar de ellos y queremos invitarte a que sigas leyendo el post del día
de hoy, que se trata de qué son los valores y todo lo que no puedes dejar de saber sobre
ellos.

Que son

Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y
que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las virtudes o valores son la
base para la formación humana.

Es decir, se tratan de creencias basales que se esperan constituyan la base de la conducta


humana, porque son ellas las que nos orientan en nuestras preferencias, apreciaciones y
elecciones para poder elegir una cosa por sobre otra, u optar por una conducta en lugar de
otra.
Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto; ser sincero en vez de ser falso; es
más valioso trabajar que robar. La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona,
mientras que el contravalor lo despoja de esa cualidad (Vásquez, 1999, p. 3).

También podría gustarte