Está en la página 1de 2

TORSIÓN

POR:

LOPEZ PUCHE LORENNY GENITH

ANGELICA LATORRE

CLASE 0113

GRUPO 10

16 DE MARZO DE 2019

30 DE MARZO DE 2019

INGENIERÍA CIVIL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA

BOGOTÁ D.C.
I. INTRODUCCIÓN

Podemos decir que un cuerpo está sujeto en una sección a torsión simple,
cuando la reducción de las fuerzas actuantes sobre éste. La solución rigurosa
del problema, para cualquier sección sólo puede obtenerse aplicando la
Teoría de la Elasticidad. Para otras secciones tales como las rectangulares o
los perfiles laminados, solamente analizaremos los resultados. Se utilizo
una probeta de pino 2.5cm x 2 cm la cual fue sometida a torsión alrededor
de 5 minutos

II. EJEMPLO DE CÁLCULO

Mostrar un (1) ejemplo del procedimiento de cálculo con los datos recolectados por cada variable o
propiedad a estimar. Se debe anexar la hoja de toma de datos del día de la práctica elaborada por cada
grupo con visto bueno escrito por el docente, de lo contrario el informe no se revisa y la nota es cero.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados consolidados en tablas, figuras y gráficas referenciadas. En la discusión debe interpretar y
explicar los resultados obtenidos con la teoría y conocimientos adquiridos, fuentes de error experimental,
aplicaciones teóricas y prácticas, otros.

IV. CONCLUSIONES

Afirmaciones de valor respecto a los objetivos propuestos, resultados encontrados y su interpretación


resumida (confirma o cuestiona). Puede incluir consideraciones para mejorar la práctica de laboratorio.
Importante, las conclusiones NO introducen nueva información

V. BIBLIOGRAFÍA

Citar según normas, puede guiarse de la «Cartilla de citas: Pautas para citar textos y hacer listas
de referencias». Marcela Ossa Parra. Compiladora. Universidad de los Andes. Decanatura de
estudiantes y Bienestar Universitario 2006. http://ing.unne.edu.ar/pub/e2_cap5.pdf

También podría gustarte