Está en la página 1de 2

LEGISLACIÓN

1. ¿Qué es el Reglamento Nacional de Edificaciones?


El Reglamento Nacional de Edificaciones tiene por objeto normar
los criterios y requisitos mínimos para el Diseño y ejecución de las
Habilitaciones Urbanas y las Edificaciones, permitiendo de esta
manera una mejor ejecución de los Planes Urbanos.

2. ¿Qué es el Reglamento de Contratación con el Estado?


El citado reglamento establece que las entidades están obligadas a
registrar en el Sistema Electrónico
de Contrataciones del Estado (SEACE), dentro de los plazos
establecidos, información sobre su Plan Anual de Contrataciones,
las actuaciones preparatorias, los procedimientos de selección, los
contratos y su ejecución

3. ¿Qué entidades conforman el Poder Ejecutivo?


El poder ejecutivo está conformado por un jefe de gobierno,
comúnmente conocido como presidente o primer ministro, seguido
en jerarquía de poder por un vicepresidente o viceministro según
sea el caso, más un cuerpo ministerial, secretarial o de
departamentos.

4. ¿Qué es una Carta Fianza, y que instituciones la emiten y que


institución la regula?
Un contrato de garantía de cumplimiento de pago de un tercero,
firmado entre un banco, o entidad financiera, y el deudor. Este es
representado en un documento emitido por dicho banco a favor de
un acreedor. Esta carta garantiza que si el deudor no puede pagar
sus obligaciones, el banco se hará cargo.
Las entidades financieras las emiten. Las entidades que emiten
estas cartas fianzas deben estar autorizadas por la
Superintendencia de Banca y Seguros y AFP.
5. ¿Qué es el CIP, PAC, un proceso de Contratación?
El CIP es un código de pago, se genera cada vez que inicias el
proceso de pago por medio de PagoEfectivo, se envía a tu correo
electrónico y con este identificador deberás acercarte a nuestros
centros de pago y hacer la cancelación.
El Plan Anual de Contrataciones (PAC) es aquel documento de
gestión que contiene todas las compras que realizará la entidad
durante el periodo de un año. Incluye tanto las que se encuentran
bajo el ámbito de aplicación de la Ley como las que no. El PAC
además debe estar vinculado con el Presupuesto Institucional de
Apertura (PIA) y el Plan Operativo Institucional (POI).

El proceso de contratación es aquella serie de interacciones entre la


empresa y los postulantes a ocupar un puesto de trabajo, hasta
llegar a la ejecución del contrato.

También podría gustarte