Primera Mano Biónica Con Sentido Del Tacto

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

LICDA. LAI LEUNG


METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

TECNOLOGIA ROBITICA

LUIS ANTONIO LOPEZ ARGUETA


CARNET: 5190-14-10566
INGENIERÍA EN SISTEMAS
SECCIÓN “F”
JORNADA SABATINA
GUATEMALA, 15 DE FEBRERO DE 2014
INDICE
INTRODUCCION ............................................................................................................... 3
PRIMERA MANO BIÓNICA CON SENTIDO DEL TACTO ................................................. 4
RESUMEN ......................................................................................................................... 5
CONCLUSIONES .............................................................................................................. 6
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 7
INTRODUCCION

Hasta ahora las manos artificiales carecían de un desarrollo que les permitiera
revelar aspectos táctiles. El avance tecnológico en el último tiempo ha
desarrollado un prototipo de prótesis con sentido del tacto dando este el primer
paso a devolverle sentido de vivir a muchas personas.
PRIMERA MANO BIÓNICA CON SENTIDO DEL TACTO
Prótesis robóticas con sensaciones. Este podría ser el próximo anuncio tras la
presentación del Proyecto Lifehand 2 de la Escuela Politécnica Federal de
Lausana (Suiza) y del Instituto de Biorobótica en Pisa (Italia), sobre la mano
biónica con sentido del tacto y cuyos resultados han sido publicados en la revista
Science Translational Medicine.

El prototipo de la prótesis fue probado durante un mes con Dennis Sorensen, un


hombre de origen danés que perdió la mano izquierda en un accidente hace una
década. Una vez implantado el dispositivo, realizando una conexión de los nervios
del brazo con la mano biónica, permitió al paciente identificar la forma y textura de
diversos objetos sin llegar a verlos.

La extremidad robótica detecta información sobre el tacto mediante señales


eléctricas de los tendones artificiales que controlan el movimiento de los dedos.

La regeneración sensorial del paciente fue muy positiva, ya que la fusión hombre y
máquina se produjo con total naturalidad en el ensayo.

Se trata de la primera neuro-prótesis que regenera el sentido del tacto de una


persona amputada en tiempo real.

Los científicos creen que las extremidades artificiales representan el primer paso
hacia una verdadera mano biónica que podría tanto moverse como sentir.
RESUMEN

La biorobótica es una de las tecnologías más implementadas en el presente, esta


está desarrollando muchos aparatos para facilitar tareas así como también ayudar
en salud al ser humano este articulo nos comparte una nueva característica que
podrían tener las prótesis en los próximos años ya no siendo estas insensibles al
contacto humano.

Estas serán de un gran beneficio para aquellas personas que por distintas razón
han perdido extremidades de su cuerpo, ya que los científicos desarrollan por
medio de toques eléctricos lo que sería el tacto y la sensación de poder percibir lo
que tocan.

En las pruebas que se realizaron en Suiza fueron muy exitosas así que dentro de
muy poco ya podremos ver una fusión entre humanos y maquinas.
CONCLUSIONES

De los temas investigados se puede concluir lo siguiente:

 La tecnología Robótica es uno de los adelantos científicos más importantes


actualmente.
 la fusión de la Robita y el humano será una solución en el futuro para las
protesis humanas.
 La robotica va en camino de ser la ciencia más desarrollada a nivel
mundial.
Bibliografía

La investigación fue tomada de los siguientes sitios web.

 www.lared21salud.com

También podría gustarte