TECNICA EN LA PINTURA
Arquitectura Romana
Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa
sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del
Imperio.
Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia estructura
del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y
militar: basílicas, termas, etc.
Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a
soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera... Cuando el material era pobre se solía
revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.
Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el
uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes
en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el
medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con
mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración.
Aparecen las guirnaldas y los bucráneos (ornamento en forma de osamenta procedente de
la cabeza de un buey) como elementos decorativos.
También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el
dintel.