Está en la página 1de 2

DURO CONTRA DENGUE Y ZIKA

Comuna hace atento llamado a población


Cecilia SOLIS

PUERTO MORELOS, 15 de mayo.- El gobierno de la presidenta municipal,


Laura Fernández Piña, exhortó a las familias portomorelenses a sumarse a
las acciones para combatir la proliferación de mosquitos transmisores de
enfermedades, como es la
eliminación de posibles criaderos en las viviendas y sus alrededores.
Al respecto, la también presidenta de la Conamm dijo que por conducto de
la Dirección General de Salud Municipal se imparten pláticas y se comparte
información a la ciudadanía sobre las medidas a adoptar, para prevenir
enfermedades como dengue, zika y chikungunya, transmitidas por el
mosquito Aedes Aegypti.
“Vivimos en una zona tropical en la que los mosquitos forman parte de
nuestra vida diaria, por lo que debemos actuar de manera preventiva para
combatirlos y evitar enfermedades, a fin de proteger a todos los integrantes
de nuestras familias”, comentó.
Laura Fernández expresó que la administración que encabeza seguirá
trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y la Federación en
campañas de promoción de la salud, de vacunación y de prevención de
enfermedades. “Queremos mantener a Puerto Morelos como un municipio
saludable”, abundó.
Cabe mencionar que el mosquito Aedes Aegypti está bien adaptado a los
asentamientos humanos y prefiere reproducirse en agua limpia que se
acumula en receptores artificiales como botellas, latas, envases de plástico
y neumáticos desechados. Lograr eliminar los posibles criaderos requiere la
participación activa de familias y comunidades en los esfuerzos de limpieza
ambiental.
Cada mosquito puede depositar hasta 720 huevecillos. Al llegar a la edad
adulta pueden llegar a picar a 15 personas en promedio en un periodo de
30 días.
Para romper ese ciclo, el gobierno municipal pidió a la población limpiar
patios y azoteas una vez por semana, y revisar que no haya acumulación
de agua en latas, cubetas, bebederos, botellas, macetas, llantas o peceras,
entre otros utensilios que muchas veces permanecen por días
abandonados dentro de las casas.
“Estamos próximos a iniciar la temporada de lluvias y debemos estar
preparados, porque es el periodo en el que hay una mayor proliferación de
moscos. Seguiremos organizando jornadas de descacharrización en un
trabajo conjunto con la ciudadanía”, finalizó Laura Fernández Piña.

http://www.dqr.com.mx/sections/benito-juarez/62960-duro-contra-dengue-y-
zika.html

También podría gustarte