Está en la página 1de 40
¥ MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA, MAURICIO CARDENAS SANTA MARIA Ministro de Minas y Energia HENRY MEDINA GONZALEZ Viceministro de Minas TOMAS GONZALEZ ESTRADA Viceministro de Energi ‘CARLOS ANDRES CANTE PUENTES Director de Minas JUAN CARLOS ARCE ‘Asesor Direcci6n de Minas Supervisor Proyecto JULIAN YAYA Estadistico RICARDO SANTAMARIA DAZA ‘Asesor Comunicaciones del Ministerio de Minas y Energia UNION TEMPORAL G&S (GEMINIS CONSULTORES S.A.S. & SPIRAL INGENIERIA S.A.) HENRY ALBERTO CONTRERAS JARAMILLO Director de Proyecto LUIS GUILLERMO MOJICA GONZALEZ Director Administrativo CAMILO ANDRES REYES RODRIGUEZ Director Técnico ADRIANA PALMA BELTRAN Supervisora Administrativa y Financiera JAIRO GEOVENNI ORTIZ Coordinador ISBN 978-958-98603-5-9 Derechos Reservados Bogoté, D.C, Colombia, Julio de 2012 PRESENTACION EI Ministerio de Minas y Energia tiene como objetivo formular, adoptar, digi y coordinar las politicas, planes y programas del sector minero energético nacional. En busca de este objetivo, debe adelantar una serie de funciones, entre ella, la formulacién y articulacién de politicas pdblicas en materia de exploraci6n, explotacién, procesamiento, transporte y comercializacion de recursos naturales no renovables, asi como la adopcién de planes de desarrollo del sector minero energético, En desarrollo de lo anterior, este Ministerio ha hecho un esfuerzo financiero durante los afios 2009 a 201 1, mediante la ejecucion de recursos para la obtencién del Censo Minera Departamental, a través de la recoleccién de datos en cada una de las Unidades de Produccién Minera - UPM, con el propésito de conocer las condiciones técnicas, _ambientales, socioeconémicas, organizacionales y administrativas A partir de los resultados del censo minero, se oftecen insumos a las entidades gubernamentales como soporte ala formulacién de proyectos econémicos, sociales, de infaestructura y ambientales para el mejoramiento de las condiciones socioeconémicas y de entomnolaboral del gremio minero en el territorio nacional CCon fundamento en lainformacién obtenida de las UPM, se podrin otorgar mecanismos ue conlleven a la integracién de los miners ilegalese informales a un proceso conjunto de formalizacion de su actividad, cuyos resultados no podrén ser diferentes al desarrollo de la pequeia y mediana mineria de manera competitva, incluyente, productiva y sostenible MAURICIO CARDENAS SANTA MARIA. Ministrode Minas y Energia

También podría gustarte