Está en la página 1de 3
2. Prepararse par: Qué hacer cuando no se le ocurre ningin tema? @Qué hacer cuando no se le ocurre ningun tema? Puede darseelcasode que usted se comprometa. realizar un trabajo de investigacién pero no se le ocurra qué hacer. El problema es bastante comiin y elo asociacon a altadeconfianza en cuanto a la capacidad de emprender un proyecto, Esta seccién, aenirentar el problema, También le seré pero desea acotarlo; si desea evaluar si tiene demasiadas ideas y no puede Aeeidirse por alguna Presentamos, pues, diez sugerencias para que baraje ideas sobre su proyecto (Recuadro 11). De ese modo, estaré en mejores condiciones no sélo para elegir sino para acotar su eleccién, transform4ndola en un proyecto viable. Recuadro 11: Diez maneras de pensar en un tema de investigacién 1. Pregunte a su tutor, director, amigos, clientes, colegas e incluso a su 4. Relacione 5. Piense en et un diagrama ier parte. 10, Pero esté preparade para cambiar de rumbe. Pregunte a su tutor, director, colegas, amigos, clientes o familiares Pedirle sugerencias 0 consejo a otra persona es lo més conveniente cuando no se le ocurre ningtin tema. Las ideas de los demés siempre resultan provechosas, ‘Su director puede brindarle muchos consejos y ver con agra- do que usted investiga un tema que él le interesa o que también esta estudiando, O puede ponerlo en contacto con un colega que se encuentre en una situacién similar ala suya. Andlogamente, su empleador y sus compafieros de trabajo pueden aportar sugeren- ciae sobre una investigacién que podria resultar valiosa para la organizacién a la cual pertenecen. Hablar de sus ideas con gente no involuerada en la investigacion suele ser muy revelador y fecundo; por ejemplo, amigos, vecinos y familiares pueden indi- carle cmo investiger con vistas al desarrollo de su comunidad. Examine algin trabajo previo de investigacién Esta sugerencia es obvia y ya la hicimos en la seccién anterior. Buscaba desesperadamente una idea, cualquier idea, de modo que comencé a preguntarle a medio mundo. {Encontraria @ alguien capaz de ofrecerme una pregunta estimulante, une pregunta que él considerara de suma importancia pero que no pudiera investigar por earecer de los recursos o conocimientos necesarios? Cuando resulté obvio quenadie me traeriala pregun- taservida en bandeja, empecé a buscarla.et yvolvia examinar a fondo todo tipo de publ elegi an: Internatio) of Nursing Studies porque eran muy académicos, muy en cuanto a su contenido y porque los autores consigna- ‘ban muy a menudo “sugereneias para futures investigaciones” al final de cada articulo. Después de hojear varias publicaciones, di con un articulo sobre la creatividad y le enfermeria. (Miles, 1994, pp. 18-9) Hay, desde luego, numerosos ejemplos de proyectos que us- ted puede examinar, sean artieulos publicados, informes de in tesis. Considere la posibilidad de reproducir uno de ellos, utilizando los mismos métodes para analizar el mismo pro- blema, peroen un lugar o en una institucién diferente. Reproducir el enfoque de una investigacién no significa que no sea original. De hecho, imitar una investigacién previa para confirmar los ha- Mazgos originales, agregar otrosnuevos o ponerlosen tela de juicio suele ser muy stil y esclarecedor. Si piensa que el desarrollo de un proyecto a partir de una investigaci6n previa no es lo bastante original, remftase ala seccién “Qué es lo origi sezuauiod esed asseredaid ‘7 | vsnor | euiat unButu a1ungo aj 2s ou opuens 103% 0.8 hacer cuando no sel ocure ningun tema? [3] — sus observaciones realizadas en la practiea laboral ‘Tal vez ya hizo una investigacién en pequefia escala o inves- tigé un determinado campo de estudio y elaboré ya un informe breve. Pienss de pensamiento. O escoger un tema que atrajo su atencién en el trabajo y al cual le dedies cierto tiempo. Su curiosidad y su deseo de aprender constituyen un excelente punto de partida Relacione la investigacién con sus otros intereses Usted tendré probablemente una variedad de intereses fuera del trabajo, de los estudios que cursa o del érea de investigacién, que incluyen, por ejemplo, actividades familiares, sociales, comu- nitarias, deportivas, de voluntariado, ete, Bs posible vincular su investigacién con uno de esos intereses, aunque ello dependera de las limitaciones impuestas por la materia que investiga. Digamos quesi ha emprendido una investigacién empresarial puede basar- la, al menos parcialmente, en un grupo de voluntarios 0 en un grupo de la comunidad para el cual haya trabajado, Piense en el titulo El mero hecho de pensar en el titulo de una investigacién lo ayudard a encontrar temas interesantes. Después de todo, icial producida por un libro, un programa de iste puede consistir en ‘un juegode palabras, en una aliteracién, o ser conciso y expresivo. Puede referirse sucintamente a la pregunta de la investigacién 0 indicar un nuevo dmbito de estudio. Por ejemplo: ‘+ Laberintos del entrenamiento imperio eontraataea ‘+ Formas femeninas de conocer + Estudios sobre imagen institucional El titulo debe ser lo més corto posible. Piense en alguno que lomotive, puesun buen titulolo ayudar a orientarse en el trabajo posterior. Sin embargo no olvide que, llegado el caso, tendré que optar por cambiarlo si es necesario, ‘Comience por una cita que le agrade Extraer de la literatura que ha leido una o dos citas que realmente lo atraigan es otro método posible para elegir el titulo. Por cierto, nos referimos al tipo de enunciados que son capaces de desencadenar una fuerte reaccién negativa o positiva y que revelan queel autordominael temao, porel ontrario, que nosabe de qué esta hablando. Pueden ser comentarios, preguntas, aseve- raciones 0 una interpretacién de los datos investigados; e incluso identificar, directamente, las dreas que necesitan una investiga. ign ulterior. Siga sus in Siusted sienteque una cue interrogantes de interés 0 re 1308 vea hasta dénde lo conducen. Perono en esto cuando, al parece! consejo vale para todas la sugeren- Mevando a ninguna p: cias ofrecidas aqui), Dibuje una ilustracién o un diagrama Confeccionar un diagrama radial de los asuntos, los intere- ses, las preguntas y sus posibles relaciones es una técnica que se aplica comtinmente en el brainstorming o tormenta de ideas. Se puede realizar en forma individual o grupal. La técnica es util para aislar 0 identificar las areas especificas de investigaciéa asi comp sus relaciones con la fina. Quizé desee compartir su diagrama con otros para obtener respuestas y sugerencias. En el Recuadro 12 damos un ejemplo de diagrama de este tipo. Como alternativa, y teniendo en cuenta sus intereses y lades, también puede dibujar una ilustraciéno un mapa. La eleccién queda en usted. Nuestro propésito es simplemente lograr que piense en interrogantes y areas posibles para la investigaci6n, descubra sisson ono pertinentes yestablezcarelaciones entre las, Comience por cualquier parte Por ultimo, si nada de lo que dijimos lo motiva o lo atrae, comience entonces por cualquier parte. Siga adelante, lea algo 0 converse con alguien sobre su materia de estudio. Bosqueje un sezuawio> ered asiviedasd “Z coum wt aoe ao cpus moe? lagrama radial de los intereses y relaciones de la Investigacién Nuevo ss Excbnyuges Pero esté preparado para cambiar de rumbo Si ha comenzado por cualquier parte o ha seguido una o varias de nuestras sugerencias, en cualquier caso debe estar listo para replantear su trabajo y cambiar de direccién, Ello puede ser ‘ecesario si se le niega el acceso a personas o documentos impor- —_ tantes, si no hay bastante gente que conteste sus cuestionarios, si no encuentra los datos donde pens6 que estaban, si cambia de empleoose mudadecasa, sise aburre, o por cualquier otro motivo. Por eso es conveniente que sus planes de investigacién sean floxibles y le permitan enfoques diferentes del mismo asunto, 0 tomar una direccién que Jo aleje radicalmente del punto de partida. Recuerde: El cambio puede ser positivo. is bueno cambiar. Mucha gentecambi * De todos modos, del que pensé. royecto oel foco de la investigacién. spre terminaré en un lugar distinto sezuauiod esed assesedaid °Z Ez ‘enesosd ja 42949

También podría gustarte