Está en la página 1de 3
| Elegir un tema Recuiadro 9: Doce items que debe tomar en cuenta cuando elige el tema de investigaciéa CCusles son las opciones, Su motivaiéa, Elegir un tema Pocos adultos estdn dispuestos a admitir, al menos abiertamen- te, que son egoistas. Sin embargo, el egoismo es imprescindible para la salud mental del investigador, sometido a todo tipo de Presiones. Dar comienzo a una investigacién entrafia un com. Bromiso considerable que se suma a las exigencias que ya pesan sobre usted yque le insumen buena partedesutiompo De modo que sea egoista, concéntrese en sus intereses, piense en su curriculum vitee, en su evolucién como profesional, en la i ‘luencia que sus hallaagos pueden ejerceren st lugar de trabajo y siga adelante eon confianza (Edwards y Talbot, 1994, pp. 45) Elegir el temaes, probablemente, la decisién més importante que tendré que tomar al emprender una investigacién. En esta seccién analizaremos doce puntos que tal vez deberia considerar cuando selecciona un tema (véase Recuadro 9), Cuales son las opciones Es posible, ciertamente, que no cuente con demasiadas opcio- nes respecto de lo que va a hacer. Su empleador o patrocinador puede haber determinado el area general de la investigacin ¢ incluso los detalles especificos. Pero aun en tales casos siempre gozard de un margen de libertad que le permita hacer de su proyecto algo atractivo y relacionado con sus propios intereses. Si tiene que investigar un tema que no lo entusiasma, hagalo mas interesante agregéndole un nuevo tema ocentréndose en la parte del proyecto que realmente lo estimula. En el caso de los estudiantes o de los investigadores con dedicacién parcial que reciben ayuda de sus empleadores y deben hacer una investigacién en pequefia escala para graduar- se, es bastante comtin que la eleccién del tema se vea parcial- mente determinada por sus jefes. Los patrones normalmente exigen un informe del proyecto de investigacién y es proba- ble que pongan el énfasis en los resultados mds empiricos a fin de mejorar, por ejemplo, las précticas laborales. En esos casos es importante percatarse de la diferencia entre las expectativas de los empleadores y las expectativas académicas y planificar en En la seccién “gPara quién eseribo?” del capitulo 8 se proporciona una gufa més detallada sobre el tema. Su motivacién ‘Vuelva a la soccién “Por qué investigar?” del capitulo 1, de no haberla leféo. Asf como seleccionar un tema es la decisi6n mds importante en lo que concierne al proyecto de investigacién, escoger un tema y un enfoque que lomotiven constituye el aspecto més importante de le eleccién de un tema. En caso de no estar seguro de tener Ia motivacién suficiente, pregintese siel proyecto podré arrancarlode la cama los hunes [lu ‘vios0s a primera hora, o mantenerlo despierto los viernes por la noche, si usted es madrugador. Una respuesta negativa significa que se verd en dificultades més adelante y que es conveniente m0- dificar el tema o elegir otro que despierte su interés y lo estimule Normas y expectativas Como advertimos en el capitulo 1, es de suma importancia comprender las reglas y expectativas explicitas y técitas que se aplicarén a su trabsjo. ie 7 3 3 3 8 z 3 8 3 a a g ‘eas un 4613 j 2. Prepararse para comenzar 46 Elegir un tema / Al emprender una investigacién para obtener un titulo universitario o como parte del mismo, deberian proporcionar- Je una copia de los reglamentos pertinentes. En caso de no tener una, pidala. Lea el reglamento, pregunte lo que no entienda y cifiase a él No atenerse a las normas y presentar una tesis demasiado breve o demasiado extensa, que no responde al formato estipu- lado 0 esta redactada incorrectamente equivale a meterse en problemas. Podra salir del paso si las infracciones son menores, pero no esté tan seguro de ello. Tal vez tenga que revisar sus. tancialmente el trabajo y someterlo nuevamente a prueba, lo cual —en el mejor de los casos—irritard a sus examinadores. En cam- bio, les eausard una buena impresion si cumple con las reglas. En los capitulos 8 y 9 encontrar més instrueciones sobre los Procesos de redaccién y presentacién, Cualquiera sea la documentacién que le hayan dado acerca de las reglas, lo més probable es que no se mencionen alli las, normas técitas 0 “expectativas", De modo que tendré que averi- guarlo pregunténdole al supervisor, al director, a los colegas 0 a Jos compaiieros de investigacién. Kn easo de vener dudas, disipe- fas To antes posible Sino esta haciendo una investigecién para obtener un titulo académico sino para su empleador, patrocinadar o cualquier otra persona, o bien por interés personal, es posible que igual haya reglas, escritas otdcitas, que deberd cumplir. Los patrocinadores suelen proporcionar espetificaciones bastante precisas, pero su empleador puede no ser tan claro. Sin embargo, se veré obligado adescubrir ysatisfacer esas expectativas si desea que su proyecto tenga éxito, Por sltimo, y en easo de publicar los resultados de su investigacién, también tendrd que tener en cuenta las reglas, tacitas del editor. La disciplina o campo de estudio Muchas de las reglas y expectativas tacitas vinculadas con su investigacién se refieren a la disciplina especifica o materia en la “pensadores clave” que tendré que conocer y ademés seleccionar cudles tomaré como referencia. Su director o tutor o el departa- mento al que usted pertenece también tendran sus propias prefe- rencias y reglas. Podré averiguarlo de la siguiente manera: + Hablando con su supervisor, sus colegas u otros investiga- dores del rea; + observando otros ejemplos de proyectos recientes realiza- dos en su especialida * buscando en la bibliografia (libros, publicaciones einformes). Ejemplos anteriores de proyectos de investigacién Cualquiera seal tema que esté estudiando, es probable que existan investigaciones similares en cuanto al alcance oal objeto de estudio. De no encontrarlas en las bibliotecas a las que tiene acceso, pida ayuda al bibliotecar al director, a los colegas 0 a sus companeros de ‘No deje pasar la ocasién de con: algunas investigaciones anteriores, pues der mucho, no exactamente sobre el tema, cién del trabajo, la manera de organizarl imitaciones. Cuando se encuentre por primera vez con una tesis termina- dao con un informe de investigacién se sen’ te, desconcertado ¢ incapaz de emprender algo de la misma envergadura. Pero amedida quese familiarice, comenzard a pen- sar que esta en condiciones de escribir también algo tan bueno como eso. Pregintelea su director oaotrapersonacalificadacuéles son los mejores ejemplosde proyectos de investigacién y por qué. Pero también juzgue por si mismo. tar y tomar como ejemplo lole permitiré apren- La extensién del tema Una de las habilidades clave para elegir un tema reside en seleceionar uno que tenga la extensién adecuada; ni muy largo ai muy corto, que sea factible realizarlo teniendo en cuenta el tiempo, el espacio y los recursos de que dispone. Bs probable que atin no haya desarrollado esa habilidad. Los nuevos investigadores tienen el defecto, no necesariamente gra. euiay un 2. Prepararse pa ve, de elegir temas demasiado extensos como para pader elaborar- los, De abi la necesidad de centrar el estudio, un tema que trataremos en otra seccién del capitulo, el tema de la investigacién le Ricitos de oro.* No debe ser ‘ni demasiads extenso ni demasiado treve, sino del tamaio correcto (, ademds, tener unidad para qué no'se “disperse”.

También podría gustarte