Está en la página 1de 1

TALLER EGEL

Título: Análisis estructural de un techo MAYA con respiraderos sometido a cargas de viento y
presiones interiores.

Objetivo: Determinar los elementos mecánicos las fuerzas internas y deformaciones que se
presentan en los elementos estructurales de un techo MAYA tradicionalque cuenta con
respiraderos, cuando se somete a cargas de viento. con sus correspondientes presiones interiores.

Descripción: Los vientos que se generan durante eventos meteorológicos causan daños a los techos
de viviendas construidas de manera tradicional MAYA, pese a que hay estudios acerca de los
coeficientes de presión sobre una casa MAYA; no se conocen, en general, las esto, no es el caso
cuando se trata de techos construidos de esta manera que cuentan con respiraderos en ellos,las
fuerzas y desplazamientos producidos en los elementos estructurales de ésta. práctica que se ha
popularizado en los últimos años, e. El objetivo de la investigación es entonces conocer el
comportamiento de estas estructuras ante cargas de viento.

Metodología: Determinar de una una casa MAYA tipoplanta tipo de estos techos, así como su
ubicación, apoyándome del manual de la CFE determinar las velocidades de proyecto, coeficientes
de diseño, cargas de viento y presiones interiores, posteriormente realizar el modelado haciendo
uso del software SAP2000, para determinar las fuerzas internas y desplazamientos que se presentan
en los elementos estructurales. Las herramientas utilizadas serán el manual de la CFE para
determinar las velocidades de proyecto, coeficientes de diseño, cargas de viento y presiones
interiores, posteriormente se realizará el modelado haciendo uso del software SAP2000, para
determinar elementos mecánicos y desplazamientos

X
M. I. Christian Joel Dominguez Sandoval
Asesor de Protocolo

También podría gustarte