El
capitalismo
y la moderna
teoría
social -
Anthony
Giddens
Historia de
la estupidez
humana -
Paul Tabori
Cultura
femenina y
otros
ensayos -
Georg Simmel
Historia de
la muerte en
Occidente -
Philippe
Ariés
La nobleza de estado - Pierre Burdie
Rolf Wiggershaus
Antonio Piñero
Manent, Pierre - Historia del pensamiento liberal
<
Pió XII y el tercer Reich - Friendlander Historia contempor Aa de
< EDITAR ft
América Latina - Halperin ^
Gleichauf
españoles
• •
•
Las prácticas sociales - Alicia Gutierrez Antonio Annino y
<
François-Xavier Guerra. Inventando la nación. Iberoamérica. Siglo
< EDITAR ft
XIX. 2003
internacionales
- Charles Zorgbiber
especie (2014)
• •
•
< EDITAR ti <
John Reed
1908 a nuestros días)- Michael Lowy 1989, el año que cambió al mundo
Soviet elite from Lenin to Gorbachev Gian Mario Bravo - Historia del
intelectual
Comte sponville
• •
•
< EDITAR ft <
Tiempos de oscuridad. Historia de los golpes de Estado en
Châtelet
canclini
a *HGt .< 83% 117:56
- Anthony Smith
Luxemburgo
•
EDITAR ft <
Parker
Una nueva visión para el mundo actual (2016) Ernest Mandel - "El
(1998)
construcción nacional
a A *í® ..i 83% 117:55
Suárez Los rostros de Jano -James Gregor Las reglas del arte. 6
A I •
AA.VV. (1991). Enciclopedia del Arte Garzanti. Ediciones B. Barcelona. ISBN 84-406-2281-9.
Azcárate Ristori. José María de: Pérez Sánchez. Alfonso Emilio Ramírez Domínguez. Juan Antonio (19S3). Historia del Arte Anaya
Madrid. ISBN 34-207-1408-9. Beardsley. Monroe C y Hospers. John (1990). Estética. Historia y fundamentos. Cátedra. Madrid ISBN
84-376-0035-5.
Blunt. Anthony (1940) La teoría de las anes en Italia del 1450 a 1560. Madrid: Cátedra (edición española de 1979) ISBN 84-376-0194-0
Bozal. Valeriano (y otros) (2000). Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas (vol. I). Visor Madrid.
IS3N 3^-777^-580-3.
Bozal. Valeriano (y otros) (1999). Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas (vol. II) Visor Madrid.
ISBN 84-7774-581-1.
Bozal. Valeriano (1993). Modernos y postmodemos. Historia 16. Madrid.
Brandi. Cesare (2002). Teoría de la restauración. Alianza. Madrid ISBN 84-208-4-33-3.
Checa Fernando y otros (1980) Guía para el estudio de la Historia del Arte. Madrid: Cátedra ISBN 84-376-0247-5 Eco Umberto (2004).
Historia de la belleza. Lumen Barcelona. ISBN 84-284-1483-0.
• (2007) Historia de la Fealdad. Barcelona: Lumen ISBN 978-84-264-1634-6
Fatás. Guillermo y Borrás. Gonzalo (1990). Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología; heráldica y numismática.
Alianza Madrid ISBN 84-2C6-02S2-2. Fuga Antonella (2004). Técnicas y materiales del arte. Electa Barcelona. IS3N 34-8'58-377-3.
Givone Sergio (2001). Historia de la estética. Tecnos. Madrid. ISEN 34-309-1897-3.
Gombrich, Ernst (1997). Historia del Arte Debate. Madrid. ISEN 978-84-3308-044-5.
González. Antonio Manuel (1991). Las claves del arte. Últimas tendencias. Planeta Barcelona. ISEN 84-320-9702-0.
Hauser Arnold (2004). Historia social de la literatura y el arte Debolsillo Barcelona. ISBN 978-84-9793-220-2.
Marty. Gisèle (1999) Psicología del arte. Pirámide Madrid. IS3N 84-368-1340-5.
Souriau Étienne (1998). Diccionario Akal de Estética. Akal Madrid. IS3N 84-460-0332-7.
Tatarkiev/icz. Wtadystew (2000). Historia de la estética I. La estética antigua. Madrid Akal ISBN 84-7600-240-8
— (1989). Historia de la estética II. La estética medieval. Madrid: Akal. ISEN 34-7800-407-9
a A *í® ..i 83% 117:55
— (1991). Historia de la estética III. La estética moderna 1400-1700. Madrid: Akal. ISBN 84-7600-689-1
— (2002). Historia de seis ideas. Madrid: Tecnos. ISBN 84-309-3911-3
Villa. Rocío de la (2003). Guía del arte hoy. Tecnos. Madrid. ISBN 84-3C9-3930-X.