Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Maduración de la
percepción auditiva y el
sistema vestibular
Proliferación
Neural
Mielinización Migración
Organización
y laminación
LA PERCEPCIÓN AUDITIVA
- Aparece en la
semana 28 de
- Detención del - Ensanchamiento
gestación.
llanto, de los ojos cuando
- Sonidos por
- Cese de la están abiertos
encima de 80 dB
agitación de un - Arqueamiento de
SPL
miembro o la cejas
- Duración: 200ms
cabeza, - Apertura de ojos
- Desaparece
- Detención de una
alrededor de los 4
actividad en curso
meses
REFLEJOS AUDITIVOS
- Cambios
- Aparece desde el - Presente desde el
respiratorios
nacimiento nacimiento
- Succión
- Perdura a lo largo - Latencia de 5,5 -7,5
- Muecas
de la vida ms
- Movimientos de
cabeza y miembros
superiores y/o
inferiores
EL SISTEMA VESTIBULAR
1-2 años Hacia los dos años, la coordinación ojo-mano del niño y la
percepción de profundidad deberían estar bien
desarrolladas.
EDAD CONCIENCIA DEL LOCALIZACIÓN RESPUESTA DESARROLLO
SONIDO DEL SONIDO SOCIAL VESTIBULAR
3-6 meses Felicidad ante sonidos Gira la cabeza en Responde a voces Control cefálico,
familiares generando el plano horizontal familiares con giros en decubito
calma cuando los para buscar sonrisa prono-supino.
sonidos son conocidos sonidos conocidos Se mantiene
50-40 dB SPL sentado
15-18 meses Es consciente del Localiza el sonido Se comunica Camina solo e incluso
sonido siguiendo en todos los plano verbalmente con puede transportar
ritmos 25 dB SPL otros niños objetos en el acto
SISTEMA Corre, se sube Salta con los Se mantiene en Alcanza un gran Se completa la
VESTIBULAR a sitios pies juntos. un solo pie, sentido del visión
elevados, sube camina de equilibrio y el estereoscópica
escaleras con Sube y baja puntitas, trepa. ritmo (tridimensional,
apoyo escaleras relieve,profundi
dad)
◈ Medina Alva, María del Pilar, Kahn, Inés Caro, Muñoz Huerta, Pamela, Leyva Sánchez, Janette,
Moreno Calixto, José, & Vega Sánchez, Sarah María. (2015). Neurodesarrollo infantil:
características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. Revista Peruana
de Medicina Experimental y Salud Pública, 32(3), 565-573. Recuperado en 30 de agosto de
2018, de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342015000300022&lng=es
&tlng=es
◈ Pelayo González, H. J., Solovieva, Y., Quintanar Rojas, L., & Reyes Meza, V. (2014). Efectos
de la estimulación del neurodesarrollo en niños con antecedentes de encefalopatía hipóxico
isquémica. Pensamiento Psicológico, 12(1), 11-21.
◈ alantafe.wordpress.com/2016/05/19/reflejos-del-neonato/
◈ https://www.afflelou.es/blog/salud-visual/desarrollo-vision-bebe/
◈ Suárez Nieto, C. Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza, cuello y torax. Editorial
médica Panamericana (2007). Madrid, España
◈ Yolanda E. Pérez-Villa María E. Mena-Ramírez, Laura E. Chamlati Aguirre, Ignacio
Mora-Magaña, Ileana S. Gutiérrez-Farfán Diagnostic utility of the acoustic reflex in predicting
hearing in paediatric populations
http://www.elsevier.es/es-revista-acta-otorrinolaringologica-espanola-102-articulo-utilidad-diagn
ostica-del-reflejo-acustico-S0001651914000910
Referencias
◈ https://www.centroauditivo-valencia.es/reflejo-del-sobresalto-ras-y-el-ppi-prepulse-
inhibition/
◈ http://www.educaguia.com/Biblioteca/apuntesde/aplicaciones/ambitopsicomotriz.p
df
◈ Alfonso Lázaro Lázaro y Pedro Pablo Berruezo Adelantado La pirámide del
desarrollo humano Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas
Corporales. Mayo, 2009
◈ Asociación Española de Audiología. Trastornos del procesamiento auditivo
central. Junio, 2016
◈ Quiros, J. Lenguaje, aprendizaje y psicomotricidad. Editorial médica
Panamericana. Buenos Aires, Argentina. (1979)
◈ Jerry, L., Marion, P. Hearing in children. Waverly Press, Inc. Baltimore, Estados
Unidos (1979)