Está en la página 1de 22
REPUBLICA DE COLOMBIA 7 e SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESOLUCION NUMERO 602599 pe 2016 (06 SEP 206 > Por medio de la cual se dictan disposiciones relacionadas con la inscripcién, designacién, fijacién de honorartos, posesién, funciones, obligaciones, seguimiento, sanciones, reemplazo y otros asuntos de los agentes interventores, jiquidadores y contralores de las entidades objeto, por parte de la Superintendancia Nacional de Salud, de las medidas especiales ce toma de posesién e intervencién forzosa administrativa y las medidas especiales previstas en el articulo 68 de la Ley 1753 de 2075 EL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD En ejercicio de sus atribuciones legales y reglamentarias, en especial las conferidas por Ia Ley 100 de 1993, el Estatuto Organico del Sistema Financiero, la Ley 715 de 2001, la Ley 1122 de 2007, los Decretos 1015 y 3023 de 2002, el Decreto 2585 de 2010 y el Decreto 2462 de 2043, y CONSIDERANDO 1. Que el paragrafo 2° del articulo 233 de ia Ley 100 de 1993 establece que “El procedimiento administrative de la Superintendencia Nacional de Salud sera el mismo que se consagra por las disposiciones legales para la Superintendencia Bancatia’, de Manera que actualmente la normativa aplicable a los procedimientos administrativos de la Superintendencia Financiera se encuentra, princigalmente, en el Decreto-Loy 663 de 1993 (Estatuto Organice del Sistema Financiero) y en el Decreto 2555 de 2010. 2. Que los procedimientos administrativos retacionados con las medidas de toma de Posesién @ intervencién forzosa adminisirativa, de conformidad con lo establecido en 61 Estatuto Organico del Sistema Financiero, incluyen la designacion de agentes interventores, liquidadores y contralores, quienes tienen funciones especiales respecto de fas instituciones objaio de medidas especiales. Iguaimente, corresponce a ia Superintendencia Nacional de Salud fa designacién de promotores, en los términos de la Ley 860 de 1999 y, en virtud de lo dispuesto por el articulo 68 de ia Ley 1753 de 2015, la orden 0 autorizacion a las entidades vigiladas, de la adopcién individual ¢ conjunta de las medidas especiates de que trata el Estatuto Organico del Sistema Financiero, con el fin de salvaguardar la prestacién del servicio pubiico de salud y la adecuada gestién financiera de los recursos dal Sistema General de Seguridad Social on Salud, 3. Que, conforme lo dispuesto en ef articulo 68 de la Ley 715 de 2001, es competencia ela Superintendencia Nacional de Salud ejercer fa intervencion forzosa administrativa para adminisirar o liquidar las entidades vigitadas que cumplan funciones de explotacién u operacién de monopolies rentisticos cedidos al sector salud, Empresas Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Salud de cualquier naturaleza, asi como para intervenir técnica y administrativamente las Direcciones Tertitoriales de Salud, en los términos de la ley y los reglamentos 4. Que, conforme io dispuesto en los articulos 1° y 2° del Decreto 1015 de 2002, la Superintendencia Nacional de Satud aplicara en los procesos de intervencién torzosa administrativa para administrar o para fiquidar las entidades vigiladas, las normas de procedimiento previstas en i articulo 116 del Estaluto Organico del Sistema Financiero, la Ley 510 de 1999, y las demas disposiciones que lo modifican y RESOLUCION NUMERO 662593 DE 2015 HOJA No. _2_ Por medic de fa cua} se dictan disposielones relacionadas con la inscipoién, designacion, fjacion de honoratios, posesion, funciones, obligaciones, saguimianto, sanciones, reempiazo y alros aéuntos de os agentes infohventores, iquidadores y eanivalores de les entidades objelo, cor parte de la Superintendencia Raclonal de Salud. de [as medidas especiales de tome de posesién e intervencién forzosa administrative y las medias especiales pravistas en el articulo 69 de la Ley 1783 de 2015 desarrollan. A su vez, ei Decrete 3023 de 2002 establece el procedimiento para la infervencién forzosa administrativa para la liquidacién total de un ramo 0 programa del regimen subsidiado o coniributivo en ias Entidades Promotoras de Salud y ‘Administraderas del Régimen Subsidiado, asi como la designacién de liquidadores y contraiores y las calidades de estos. 5. Que, de conformicad con el marco normative que regula ios procesos de intervencién forzosa administrativa pare administrar o iquidar entidades vigiladas, y aplicando por remision las disposiciones previstas en los articulos 295 y 296 del Estatuto Orgénico de Sistema Financiero, corresponde a la Superintendencia Nacional do Salud designar a los agentes interventores, liquidadores y contralores. 6. Que, conforme io previsto en el Estatuto Organic del Sistema Financiero, particularmente lo dispuesto en los numerales 1%, 2° y 6° del articulo 295, en concordancia con to sefialado por el Deareto 1015 de 2002, y el Decreto 3025 de 2002, cuando es un programa 0 ram, fos agentes interventores, liquidadores y contralores cumplen funciones publicas transitorias, son auxiliares de la justicia, lenen autonomia en la adopcion de decisiones relacionadas con el ejercicio de sus funciones, y para ningun efecto podran reputarse irabajadores © empleados de la entidad objeto de la medida de intervencién forzesa administrativa para administrar o para liquidar, ni de la Superintendencia Nacional de Salud. 7, Que, en atencién al marco normativo antes sefialado, para ningun efecto el acto de nombramiento y la posesién de agentes interventores, fiquidadores y contralores conatituye una delagacion de funciones por parte de !a Superintendencia Nacional de Salud, ni el ejercicio de funciones jurisdiccionales por parte de los agentes interventores, liquidaderes y contralores. 8. Que el ar{culo 209 de Ia Constitucisn Politica dispone que la funcién administrativa debe estar al servicio del interés general y se debe desarrollar con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacion, la delegacién y la desconcentracion de funciones. 9. Que, a ofectes de procurar que se cumptan tales principios en todos los procesos de toma de posesion en que se decida la intervencién forzosa administrativa para administrar 0 liquidar entidades vigiladas, y fas medidas especiales previstas en el articulo 68 de la Ley 1753 de 2045, se hace necesario establecer parametros que permitan la designacién idénea y la posesién de agentes interventores, liguidadores y ‘contralores por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. 40. Que, de acuerdo con la normativa que rige la actuacion de los agentes interventores y liquidadores, los mismos cumplen funciones no solamente como representantes legales ce la entidad intervenida, cuyos intereses estan obligados a defender, sino también como particulares que ejercen una funeién publica, que debe estar siempre dirigida a la proteccidn efectiva de los derechos de la poblacién receptora de servicios de salud. 41. Que la realidad de los procesos de toma de posesién en que s¢ decide la intervencién forzose administrativa para administrar 0 liquider entidades viglladas por la Superintendancia Nacional de Salud ha demostrado que es necesario precisar los parametros definides principalmente por el Estatuto Organico del Sistema Financiero y el Decreto 2885 de 2010, para que tales procesos se ajusien a las necesidades del Sector salud, on los que no solo se protege la confianza del publico en fas instituciones y se busca una solucién adecuada a la insolvencia de las entidades intervenidas, sino que principamente se debe garantizar un derecho fundamental como lo es el derecho a la salud, en los términos de la Ley 1751 de 2016. RESOLUCION wowero 992599 pe 2016 Hosa No. = or medio de la cual se dictan aisposiciones relacionadas con la inseripeion, designacién, fjacion do hhonorarios, pasesién, funciones, obligaciones, seguimiento, sanciones, reemiplazo y otros asuntos de los genes interventores, iquidadores y contraloies de las enlidades objeto, por parle de ia Superintendencia Nacional de Salud, de fas medidas espacieles de (oma de posesién @ intervencion forzosa administaiiva y las medidas especiales previstas en el ariculo 68 de la Ley 1753 de 2015, 12. Que ha quedado en evidencia que es necesario actualizar con fos titimos eslandares inleracionales la regulacién vigente sobre inscripcién, designacién, fjaoién de honoraries, posesién, funcicnes, obligaciones, seguimiento, sanciones, reemplazo y ofros asuntos de los agentes interventores, liquidadores y contralores de las entidades objeto de las medidas especiates de toma de posesi6n e intervencién forzesa administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, y las ‘medidas especiales previstas en el articulo 68 de la Ley 1783 de 2018, para lograr la profesionalizacion y mejora continua de su fabor, y dar asi una adecuada respuesta a las necesidades concratas dei sector salud en Colombia. 13. Que, en consecuencia, es necesario ajustar los perfiles, funciones y obligaciones de tos agentes interventores, liquidadores y contralores de las entidades objelo de las medidas especiales de toma de posesiin e intervencién forzosa administiativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, y las medidas especiales previstas en el articulo 68 de la Ley 1753 de 2016, para dar una adecuada respuesta a las necesidades de la realidad colombiana, 14. Que se colige la necesidad de consagrar e implementar las herramientas legales necesarias para promover la parlicipacién efectiva de personas idéneas que retinan los requisitos académicos, profesionales y personales para fungir como agentes interventores, liquidadores y contralores, de manera que las personas a ser seleccionadas para acceder a los mencionados cargos cumplan con los mas estrictos, estandares y que sus actuaciones se ajusten a las necesitades coneretas de los encargos recibidos. 15. Que para ello debe tenerse en cuenta que todas las dacisiones y acciones de los agenies interventores, liquidadores y contralores deben orientarse aia satisfaccién de las necesidades e intereses de la entidad objeto de la medida especial de toma de Posesién @ intervencién forzosa administrativa, y las medidas especiales previstas en el articulo 68 de la Ley 1753 de 2015; que el incumplimiento de determinadas obligaciones y deberes puede dar lugar a la remocién del cargo y su reemplazo; que ¢f incumplimiento de determinadas obligaciones y deberes debe dar lugar a la exclusion del registro, sin perjuicio de otras sanciones especificas que dependeran de la gravedad de las conductas desplegadas. 16. Que, por tanto, es necasario reformar, actualizar y mejorar algunos aspectos de. {os procedimientos y lineamientos empleados para la inscripcion, designacién, fijacion de honorarios, posesi6n, funciones, obligaciones, seguimiento, sanciones, reomplazo y otfos asuntes de los agentes interventores, liquidadores y contralores de las enlidacies objeto de las medidas especiales de toma de posesién e intervencién forzosa administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, y las medidas especiales previstas en el articulo 68 de la Ley 1753 de 2045, para garantizar que se conduzcan dentro de los mas altos niveles de diligencia Que en mérito de lo expuesto, este Despacho, RESUELVE CAPITULO | REQUISITOS PARA SER INSCRITO COMO AGENTE INTERVENTOR, LIQUIDADOR 0 CONTRALOR Articulo 1. Naturaleza de los cargos de agente interventor, liquidador y contraior. Los agentes interventores, liquidadores y contralores, ademas de cumplir funciones. puiblices transitorias, son auxiliares de la justicia y su oficio es publico, acasional, indelegable, de libre nombramiento y remocidn. Asi mismo, este oficio en ningun caso implica €l ejercicio de funciones jurisdiccionales.

También podría gustarte