Está en la página 1de 1

Las redes sociales como medio de comunicación

Hoy en día el 70% de la población con acceso a internet son parte de una red social. Esta nueva
forma de comunicación se ha convertido en un de las formas más importantes en que el mundo
se comunica. Las líneas del tiempo y del espacio se han vuelto borrosas ya que medios como
Twitter y Facebook nos dan la posibilidad de compartir cualquier acontecimiento de nuestras
vidas con gente o amigos que viven en otros países o husos horarios. Es decir, la separación se
vuelve borrosa. A este concepto podemos llamarle de inmediatez también demostrado en la
nueva forma de accesibilidad del arte que provee Google. Art Proyect es una página de internet
creada por Google para poder visitar los mejores museos o zonas culturales del mundo de forma
virtual. Lo único que necesitas es una computadora y conexión a internet.

El concepto de la inmediatez es demostrado a la perfección en esta página. Lo explico de la


siguiente manera:

Yo, estoy sentada en la sala de mi casa en la Ciudad de México. Conecto mi computadora a


internet y acceso a la página de Art Proyect. Selecciono el museo, galería o lugar que me gustaría
visitar, por ejemplo, el Museo Reina Sofía. Me dirigo a la sala de arte moderno y listo, estoy frente
al Guernica de Picasso. Y no solo puedo verlo dentro de mi pantalla de forma panorámica, puedo
acercarme de manera que si estuviera presente, no podría ya que te mantienen a una distancia
de 70 cm del cuadro.

He viajado miles de kilómetros, entrado a un museo excepcionalmente importante y admiro uno


de los cuadros más representativos de la arte español, todo con un par de clicks en mi
computadora. Como ya mencioné anteriormente, las lineas del tiempo y del espacio han sido
modificadas por las redes sociales o el internet.

También podría gustarte