Está en la página 1de 17
Universidad Surcolombiana Nit 897.180,084-2 ACUERDO 024 de 2016 (8 de julio) “Por el cual se expide el nuevo reglamento de movilidad académica entrante y saliente de la Universidad Surcolombiana y se deroga el Acuerdo 004 del 2016" EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ‘en uso de sus atribuciones legales y estatutarias en especial las consignada en el numeral 1 det Articulo 24° del Acuerdo 075 de 1994 ~ Estatuto General de la Universidad- y CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Articulo 65° de la Ley 30 de 1992 y el numeral 1 del Articulo 24° del Acuerdo 075 de 1994 le corresponde al Consejo Superior Universitario: “Definir Jas politicas académicas y administrativas y la planeacién institucional"; Que segin el Articulo 6° de la Ley 30 de 1992, son objetivos de la Educacién Superior y de sus instituciones, en otros, los de promover la integracion regional y la cooperacion interinstitucional con miras a que las diversas zonas del pais dispongan de los recursos humanos y de las tecnologias apropiadas que les permitan atender adecuadamente sus necesidades, asi como promover la formacién y consolidacién de comunidades académicas y la articulacion con sus homélogas a nivel internacional Que conforme al Estatuto de Investigacion de la Universidad - Acuerdo 013 del 2005 del Consejo Superior- a través de la Editorial de la Universidad Surcolombiana y la Oficina de Relaciones Intemacionales se divulgaré la produccién investigativa mediante la Publicacién de libros y de articulos en revistas indexadas de orden nacional o internacional y se desarrollaran eventos cientificos regionales y nacionales de impulso ala investigacion. Que igualmente, se promovera la integracién a grupos pares de investigacion a través de la movilidad de los investigadores tanto a nivel nacional como internacional, propiciando la movilidad de recursos cientificos, tecnolégicos y financieros con otros grupos de investigacion a nivel regional, nacional ¢ internacional Que el Estatuto Basico de Proyeccién Social de la Institucién -Acuerdo 046 de 2004, expresa que la proyeccién social pose una dimensién nacional e internacional y resalta que esta es un factor que fomenta la articulacion con el sector externo, nacional e internacional; Que la Universidad en su Proyecto Educativo Universitario -P.E.U- Acuerdo 010 de 2016, definio como una de sus politicas de Proyeccién Social: “La instituci6n formula y gestiona estrategias que integran los procesos de intemacionalizacion, regionalizacion y las diferentes formas de articulacién que garanticen la interaccién con el entorno loca, regional, nacional e internacional"; * Universidad Surcolombiana. (11 de marzo de 2016), Articula 11 [Capitulo 3]. Proyecto Educative Iniverstario, (Acuerdo 010 de 2016 Universitario, [Asie esr Bolrero~ Cra Is, PX: 8754753 FAX: 8758890 8759124 Edificio Administrativo Cra. 5 No, 23 - 40 PBX: 8753686 Linea Gratuita Nacional: 018000968722 .use.edt.c0 Neiva - Huila it 891-180.08 Universidad Surcolombiana \ & a Continuacion Acuerdo 024 AA de julio de 2016, Que dentro de los requisitos para obtener el registro calificado de los Programas Académicos fijados en el Decreto 1075 de mayo de 2015, se evaliian las condiciones de calidad de los programas, entre estos se encuentra la justificacion del mismo en relacion con las necesidades del pais 0 de la region en concordancia con referentes internacionales": Que para hablar de calidad de la Educacién Superior, debe hacerse énfasis en la Intemacionalizacion, concepto que implica la consolidacién de convenios de cooperacién que faciliten la movilidad de todos los actores de la comunidad universitaria generando reconocimientos académicos, curriculos armonizados, doble titulacién, vinculacién a redes de conocimiento, alianzas multinacionales y produccién intelectual conjunta; Que conforme a lo anterior, es necesario que la Universidad establezca requisitos y procedimientos para la realizacién de acciones de movilidad nacional e internacional de la comunidad académica y administrativa, asi como para el buen funcionamiento de aquellos convenios de cooperacién que estan vigentes Que el Consejo Superior, en sesién ordinaria del 12 de febrero del 2016, aprobé el Acuerdo 004, segiin Acta 002; ‘Que el Comité Central de Relaciones Nacionales e Internacionales - COCERNI de la Universidad, en Acta 05 de fecha 29 de marzo de 2016, acordé enviar al Consejo Superior Universitario, las sugerencias y ajustes al Acuerdo CSU 004 del 2016 que los delegados de internacionalizacion de las Facultades recogieron al interior de las mismas, y fueron radicadas ante la Secretaria General mediante oficio de fecha 12 de abril del 2016; Que el COCERNI en sesién del 09 de junio del 2016, integré a los ajustes recomendados en el inciso anterior, las sugerencias de la comunidad estudiantil presentadas a través del representante de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario; Que el Consejo Superior Universitario, en sesién ordinaria de la fecha, luego de estudiar el proyecto de Acuerdo determind de aprobarlo, En mérito de lo expuesto, ACUERDA: ARTICULO 1°. Reglamentar la movilidad académica nacional e internacional de docentes ylo investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado, graduados, y administrativos de la Universidad Surcolombiana y de sus pares nacionales y extranjeros; realizada por medio de convenios de cooperacion vigentes y/o con instituciones que estén reconocidas legalmente, para realizar actividades que requieren desplazamiento en el cumplimiento de los propésitos misionales de la Universidad. (26 de mayo de 2015). Aniculo 2.5.3.2 Reamer lS DS Bl ls ax ans Euificio Administrativo Cra. 5 No. 23 - 40 PBX: 8753686 Linea Gratuita Nacional: 018000968: www.usco.edu.co Neiva ~ Huila 1. [Capitulo 2]. Decreto Unico Universidad Surcolombiana Nit, 890,780,082 Continua Acuento 024 det 8 dejo de 2016. PARAGRAFO: Compréndase por convenio de cooperacién académica, aquel que se suscribe con el fin de faciitar una cooperacién reciproca entre la Universidad y otras instituciones para la promocién conjunta de aquellos intereses comunes en el campo académico, de investigacién y de proyeccién social. ARTICULO 2°. Crear el Sistema de Registro Unico de Movilidad -RUM-, con el apoyo del Centro de Tecnologias de Informacién y Comunicaciones. El propésito de este Sistema sera responder de manera oportuna a los requerimientos de informacién oficial a nivel interno y externo de la Universidad. CAPITULO | CONCEPTO Y TIPOS DE MOVILIDAD ARTICULO 3°. DE LA MOVILIDAD ACADEMICA. Es el desplazamiento temporal, en doble via, de los miembros de la comunidad académica y administrativa, con un propésito especifico de orden académico, investigativo, administrativo o de proyeccion social ARTICULO 4°. Seran actividades de movilidad las siguientes’ 1, Intercambio académico: Intercambio reciproco y equilibrado de estudiantes, docentes y/o investigadores; entre dos o mas instituciones nacionales o extranjeras, para complementar su formacién académica 2. Intercambio cultural, artistico y deportivo: Traslado temporal de una o mas personas en ambitos diferentes a los académicos. 3. Pasantia o préctica profesional: Es una actividad obligatoria y complementaria al componente académico, desarrollada por los estudiantes de los ultimos semestres, la cual comprende un conjunto de acciones de caracter practic que deben ser realizadas por el estudiante en empresas publicas 0 privadas 4, Practicas extramuros: Es una actividad académica vinculada a las necesidades curriculares, que desarrollan los estudiantes bajo la coordinacién y asesoria permanente de los profesores, dirigidas a complementar las competencias tedrico- practices en estructuracién de su perfil de formacion y en su desarrollo como personas y ciudadanos (as), que se realizan en sitios e instalaciones distintas a las sedes habituales de las actividades del programa académico,” 5, Rotacién en salud: Periodo de tiempo en el cual los estudiantes de los Programas de Medicina y Enfermeria realizan estancia en instituciones de salud y rotan por sus diferentes servicios * Universidad Surcolombiana. (14 de febrero de 2016). Articulo 1. Reglamento de la préctica extramuros ara los programas de pregrado, [acuerdo Parales Programas A He roma oman it PUR: 8754753 FAX: 8758890 - 8759124 Edificio Administratioo Cra. 5 No. 23 -40 PBX: 8753686 nea Gratuita Nacional: 018000968:

También podría gustarte