Está en la página 1de 16

5.

5 ANALISIS Y CONTROL DE LA CALIDAD


¿Qué es el control de calidad?

• El seguimiento detallado de
los procesos dentro de una
empresa para mejorar la
calidad del producto y/o
servicio.

El control de calidad depende del


conocimiento y practica del experto o
profesional en el rango del servicio.
Análisis control de calidad
• Consiste en la recolección y análisis de
grandes cantidades de datos que después
se presentan a diferentes departamentos
para iniciar una acción correctiva
adecuada.
El concepto de gestión de la calidad es
que cada departamento funcional
entregaba su producto al siguiente; y,
finalmente, el departamento de calidad
separaba la producción correcta de la
incorrecta.
• El control de calidad consiste en la implantación de programas,
mecanismos, herramientas y/o técnicas en una empresa para la mejora de la
calidad de sus productos, servicios y productividad.
• El control de la calidad es una estrategia para asegurar el cuidado y mejora
la calidad ofrecida.
• La responsabilidad de producir
según los estándares de calidad
establecidos corresponde al
director de producción, que
tiene bajo su responsabilidad
las funciones de fabricación y
de control de calidad.
ofrecer y satisfacer a los clientes al
máximo y conseguir los objetivos de la
empresas
Aspecto para el control de calidad

1. Lo sensorial
2. Lo servicial
3. Los indicadores de riesgo
4. Los efectos multiplicativos
• Según este planteamiento, a más alta conformidad (calidad), menor
número de desechos y reprocesos, con lo que el coste del proceso
productivo, y del producto, se reduciría.
https://www.aiteco.com/el-control-de-calidad/
https://debitoor.es/glosario/definicion-control-calidad
https://www.slideshare.net/aponte4s/analisis-de-control-de-
calidad

También podría gustarte