Está en la página 1de 15

CIRCUITOS ELECTRICOS 1

2016
2. Leyes
y Básicas
Pr f r IIng. Sal
Profesor: Salomón
ó Luque
L q Gamero
Ga r

Fuente: FUNDAMENTALS OF ELECTRIC CIRCUITS 5Ed


fifth edition Charles K. Alexander-Matthew
N O Sadiku
N.O. McGraw
McGraw-Hill
Hill 2013

03/04/2016 SLUQUEG 1

2.- Leyes
eyes Básicas
ás cas

2.1
2 1 Ley de Ohm
2.2 Nodos, ramas y lazos
2.3 Leyes de Kirchhoff
24
2.4 Resistencias en Serie y Divisor de Voltaje
2.5 Resistencias en Paralelo y Divisor de
Corriente
26T
2.6 Transformaciones
f i D
Delta-Estrella
lt E t ll

03/04/2016 SLUQUEG 2
Objetivos del Proceso de Aprendizaje
Al termino de este capitulo debes tener habilidad y
destreza para que:

z Apliques
p q la Ley
y de Ohm
z Manejes los conceptos de: nodos, ramas y lazos
z Apliques las leyes de corriente y voltaje de Kirchhoff
z Realices conexiones de resistencias en serie y en paralelo
z Uses los principios del divisor de voltaje y del divisor de
corriente
z Ejecutes la transformación delta-estrella
z Apliques lo aprendido a sistemas de alumbrado y diseño de
medidores DC.

03/04/2016 SLUQUEG 3

2.1 Ley
y de Ohm (1)
( )
z La Ley de Ohm dice que el voltaje a través de
una resistencia es directamente proporcional a la
corriente I que fluye a través de la resistencia.
z La expresión matemática para la Ley de Ohm es:
v = iR
z Dos posibles valores extremos de R: 0 (cero) e
∞ (infinito) están relacionados con dos
p
conceptos básicos de circuitos: corto circuito y
circuito abierto

03/04/2016 SLUQUEG 4
2.1 Ley
y de Ohm ((2))
z Conductancia es la habilidad de un elemento para conducir
l corriente
la i t eléctrica;
lé t i E
Esta
t es iinversa d
de lla resistencia
i t i Ry
es medida en mhos o siemens.
1 i
G= =
R v
z La potencia disipada por una resistencia:

v2
p = vi = i R =
2

03/04/2016 SLUQUEG 5

2.2 Nodos, Ramas y Lazos (1)

z Una rama representa un solo elemento tal como una


fuente de voltaje o una resistencia.
z Un nodo es el punto de conexión entre dos o más
ramas.
z Un lazo es cualquier camino cerrado en un circuito.
z Una red con b ramas, n nodos, y l lazos
independientes deben cumplir con el teorema
fundamental de topología en una red:

b = l + n −1
03/04/2016 SLUQUEG 6
2.2 Nodos, Ramas y Lazos (2)

Ejemplo 1

Circuito Original

Circuito Equivalente
q

Cuantas ramas,, nodos y lazos hay?


y

03/04/2016 SLUQUEG 7

2.2 Nodos, Ramas y Lazos (3)

Debemos considerar como 1


Ejemplo 2 rama o 2 ramas?

Cuantas ramas, nodos y lazos hay?

03/04/2016 SLUQUEG 8
2 3 Leyes de Kirchhoff (1)
2.3

z Ley de las corrientes de Kirchhoff (KCL)


establece
t bl que lla suma algebraica
l b i d de llas
corrientes dentro (o un limite cerrado) es cero.

N
Matemáticamente, ∑i
n =1
n =0
03/04/2016 SLUQUEG 9

2 3 Leyes
2.3 L de
d Kirchhoff
Ki hh ff (2)
Ejemplo
j p 4

z Determine la corriente I para el circuito mostrado.

I + 4-(-3)-2 = 0
⇒I
I = -5A
5A

Esto indica que la


actual corriente I
esta circulando en
dirección opuesta.
opuesta
Consideremos el area
encerrada como un “nodo”.

03/04/2016 SLUQUEG 10
2 3 Leyes de Kirchhoff(3)
2.3

z Ley de voltajes de Kirchoff (KVL) establece que la


g
suma algebraica de todos los voltajes
j en un lazo
cerrado (loop) es cero.

M
Matemáticamente, ∑v
m =1
n =0

03/04/2016 SLUQUEG 11

2 3 Leyes
2.3 L de
d Kirchhoff
Ki hh ff (4)
Ejemplo 5
z Aplicando KVL la ecuación para el
circuito de la figura sera:
va-v1-vb-v2-v3 = 0

V1 = IR1 v2 = IR2 v3 = IR3

⇒ va-vb = I(R1 + R2 + R3)

va − vb
I=
R1 + R2 + R3

03/04/2016 SLUQUEG 12
2.4 Resistencias Serie y Divisor de Voltaje(1)
z Serie: 2 o mas elementos están en serie si ellos están cascada o
conectados
t d secuencialmente
i l t y por consiguiente
i i t llllevan lla misma
i
corriente.
z La resistencia equivalente de cualquier numero de resistencias
conectadas en series es la suma de las resistencias individuales.
N
Req = R1 + R2 + ⋅ ⋅ ⋅ + R N = ∑ Rn
n =1
z El divisor de voltaje puede ser expresado como :
Rn
vn = v
R1 + R2 + ⋅ ⋅ ⋅ + R N

03/04/2016 SLUQUEG 13

2.4 Resistencias serie y Divisor de Voltaje(1)

Ejemplo 3

10V y 5Ω
están en
serie

03/04/2016 SLUQUEG 14
2.5 Resistencias en paralelo y Divisor de
Corriente(1)

z Paralelo: 2 o mas elementos están en p paralelo si están conectados a


los mismos 2 nodos y por lo tanto tienen el mismo voltaje a través.
z La resistencia equivalente de un circuito N resistencias en paralelo es:
1 1 1 1
= + + ⋅⋅⋅ +
Req R1 R2 RN

z La corriente total i esta repartida por las resistencias en proporción


i
inversa a sus resistencias.
i t i El di
divisor
i d
de corriente
i t pueded ser expresado
d
como:
v iReq
in = =
Rn Rn

03/04/2016 SLUQUEG 15

25R
2.5 Resistencias
i t i en paralelo
l l y Divisor
Di i de
d
Corriente(1)

Ejemplo 4

2Ω, 3Ω y 2A
están en
paralelo
l l
03/04/2016 SLUQUEG 16
2.6 Transformaciones Delta-Estrella

Delta -> Estrella Estrella -> Delta

R1 R2 + R2 R3 + R3 R1
R1 =
Rb Rc Ra =
( Ra + Rb + Rc ) R1

Rc Ra R1 R2 + R2 R3 + R3 R1
R2 = Rb =
( Ra + Rb + Rc ) R2

Ra Rb R1 R2 + R2 R3 + R3 R1
R3 = Rc =
( Ra + Rb + Rc ) R3
03/04/2016 SLUQUEG 17

Resumen: Leyes
y básicas
1. Un resistor es un elemento pasivo en el cual su tensión v es
di
directamente proporcional
i l a lla corriente
i i que circula
i l por él
él.
Es decir, es un dispositivo que cumple la ley de Ohm,
v =iR
donde R es la resistencia del resistor.

2. Un cortocircuito es un resistor (un alambre perfectamente


conductor)
d t ) con resistencia
i t i cero (R = 0).
0) U
Un circuito
i it abierto
bi t
es un resistor con resistencia infinita (R = ∞),

3. La conductancia G de un resistor es el reciproco de su


resistencia: 1
G=
R

03/04/2016 SLUQUEG 18
4. Una rama es un elemento de dos terminales en un circuito eléctrico.
Un nodo es el punto de conexión entre dos o mas ramas. Un lazo
corresponde a una trayectoria cerrada en un circuito
circuito. El numero de
ramas b, el numero de nodos n y el de lazos independientes l en
una red se relacionan de la siguiente manera:

b=l +n–1

5. La ley de corriente de Kirchhoff (LCK) establece que la suma


algebraica de las corrientes en cualquier nodo es igual a cero. En
otras palabras,
palabras la suma de las corrientes que entran a un nodo es
igual a la suma de las corrientes que salen de él.

6. La ley de tensión de Kirchhoff (LTK) establece que la suma


algebraica de las tensiones alrededor de una trayectoria cerrada es
igual a cero. En otras palabras, la suma de los aumentos de
tensiones es igual a la suma de las caídas de tensión.

03/04/2016 SLUQUEG 19

7 D
7. Dos elementos
l t se encuentran t en serie
i cuando
d están tá conectados
t d
secuencialmente, terminal con terminal. Cuando los elementos están
en serie, circula por ellos la misma corriente (i1 = i2). Se encuentran
en paralelo si están conectados a los dos mismos nodos. Elementos
en paralelo siempre tienen la misma tensión (v1 = v2).

8. Cuando dos resistores R1( = 1/G1) y R2( = 1/G2) están en serie, su


resistencia equivalente Req y su conductancia equivalente Geq son
G1G2
Req = R1 + R2 Geq =
G1 + G2

9 Cuando dos resistores R1( = 1/G1) y R2( = 1/G2) están en paralelo


9. paralelo,
su resistencia equivalente Req y su conductancia equivalente Geq
son
R1R2
Req = Geq = G1 + G2
R1 + R2

03/04/2016 SLUQUEG 20
10. El principio de división de tensión de dos resistores en serie
es
R1 R2
vi = R + R v, v2 = v
1 2 R1 + R2

11. El principio de división de corriente para dos resistores en


paralelo corresponde a
R1 R2
i1= i, i2 = i
R1 + R2 R1 + R2

12. Las formulas para una transformación delta a estrella son


RbRc Rc R a
R1 = R2 =
Ra + Rb + Rc Ra + Rb + Rc
RaRb
R3 =
Ra + Rb + Rc
03/04/2016 SLUQUEG 21

Preguntas de repaso

03/04/2016 SLUQUEG 22
03/04/2016 SLUQUEG 23

03/04/2016 SLUQUEG 24
03/04/2016 SLUQUEG 25

03/04/2016 SLUQUEG 26
03/04/2016 SLUQUEG 27

03/04/2016 SLUQUEG 28
Respuestas: 2.1 c, 2.2 c, 2.3 b, 2.4 c, 2.5 c,

2 6 b,
2.6 b 2.7
2 7 a, 22.88 d,
d 2.9
2 9 d,
d 2.10
2 10 b,
b d.
d

03/04/2016 SLUQUEG 29

03/04/2016 SLUQUEG 30

También podría gustarte