INTRODUCCIÓN
1. CONCEPTO DE DESARROLLO
2. ENFOQUES DE DESARROLLO
2.1. El enfoque del desarrollo como crecimiento de recursos
2.2. El enfoque del desarrollo como procesos de cambio en las instituciones sociales y en
los sistemas de valores
2.3. El enfoque del desarrollo como procesos de cambio inducido como agentes externos
2.4. El enfoque de los cambios estructurales de la sociedades
2.5. El enfoque estructural-personalista del desarrollo
En la relación del desarrollo con la comunicación tenemos que aceptar un hecho fundamental: el
de que el papel de la comunicación no es independiente del modelo de desarrollo escogido. En
efecto, el tipo y la función de la comunicación varían si el modelo es de simple crecimiento
económico, con o sin régimen autoritario que le sirva de base, o si el modelo es el cambio
estructural. En este último caso, si el modelo es estructural-personalista otro será el papel de la
comunicación que un modelo cuyo concepto del persona humana sea vago o indiferente.
“como cualquier otro elemento que integra la sociedad, la comunicación solamente tiene sentido
y significado en términos de la relaciones sociales que la origina, a las cuales integra y a la vez
influye. Es decir, la comunicación que se da entre personas manifiesta la relación social que existe
entre esas mismas personas. En este sentido, los medios de comunicación deben considerarse no
como medios de información sino como intermediarios técnicos en las relaciones sociales. Lo cual
lleva a establecer que el carácter especifico de estos medios dependerá del tipo de relaciones que
ocurren en el todo social” (López).
Su potencial para el desarrollo es la capacidad de crear sistemas, medios y estrategias que generen
oportunidades para que las personas tengan acceso a canales de diálogo y los utilicen para
mejorar su calidad de vida.
A continuación presentamos un cuadro con algunas de las contribuciones que los comunicadores
pueden realizar en diferentes ámbitos.
En síntesis, una perspectiva comunicacional que contribuya al desarrollo, estará orientada hacia el
pluralismo cultural creativo y tendrá en cuenta: