Está en la página 1de 2

Quedarse dormido en el trabajo puede ser causa de

despido en Perú
20minutos.es/noticia/3641899/0/quedarse-dormido-trabajo-causa-despido-peru/

May 16,
2019

Un hombre durmiendo en una oficina, en una imagen de archivo. Indi Samarajiva / Flickr

Un tribunal peruano determinó que quedarse dormido en el trabajo puede ser una
causa válida de despido en Perú, si aparece tipificado como falta en el reglamento
interno del centro laboral, informaron este miércoles medios locales.

La decisión fue tomada por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social


Transitoria de la Corte Suprema como parte de una casación laboral interpuesta por un
trabajador que solicitó su reposición en un puesto del que fue despedido en 2017 tras
25 años de servicios, según argumentó.

El empleado señaló que su despido fue, en realidad, una represalia de la empresa por
ser delegado sindical, mientras la compañía sostuvo que el trabajador ya tenía cuatro
suspensiones por faltas previas y se le encontró durmiendo en horas de trabajo.

Durante el proceso, la empresa sustentó su posición con fotografías, en las que mostró
al empleado, quien era el encargado de supervisar una maquinaria agroindustrial,
descansando con los pies arriba y los ojos cerrados y cubiertos con unas gafas.

Agregó que esta conducta no respondió, como alegó el trabajador, a un tratamiento


ocular y que dormir en horas de trabajo constituía una falta laboral de acuerdo con el
reglamento interno de la empresa.
1/2
Ante estos argumentos, el tribunal supremo determinó que no existía una relación
causal entre la falta sancionada y una supuesta represalia por la actividad sindical del
empleado.

2/2

También podría gustarte