Está en la página 1de 2

¿Basta creer sin entender?

En muchas de las obras de san Agustín encontramos un factor común, creer y entender, la
fe y la razón. Una de las más significativas con respecto a este tema es la carta Nº 120
dirigida a Consencio. De ella tomamos un fragmento que es a su vez inspiración del título
y punto de partida de este trabajo:
“quien ni siquiera desea entender y opina que basta creer las cosas que debemos entender
no sabe aun para que sirve la fe, ya que la fe piadosa no quiere estar sin la esperanza y sin
la caridad”
A partir de esta frase nos preguntamos si es suficiente creer o si hacerlo conlleva
irremediablemente entender, de este interrogante surge el título ¿Basta creer sin entender?
Detrás de este título se esconde el desarrollo del trabajo que intentará descubrir el motivo
por el cual la fe piadosa necesita tanto creer como entender, fe y razón. En el mismo
fragmento san Agustín dice que la fe piadosa no puede estar sin la esperanza ni sin la
caridad. Siguiendo la línea de lo presentado anteriormente intentaremos descubrir de que
manera la razón junto a la fe nos facilitan la esperanza y la caridad.

FUNDAMENTACIÓN:
Siendo el tema del pro-seminario la fe y la razón en san Agustín veo que el titulo y el
contenido del trabajo son adecuados para llevar adelante una investigación acorde a lo
requerido por la materia, ya que este nos permitirá:
Conocer algunos fragmento en los que san Agustín relaciona fe y razón
Profundizar en el significado que él otorgaba a las palabra creer y entender
Descubrir la necesidad de entender lo que se cree
Ver la no contradicción entre fe y razón
Conocer algunos de los hechos de mayor relevancia en la vida de san Agustín en donde la
fe y la razón jugaron un papel importante.
BIBLIOGRAFÍA:
Bibliografía Primaria:
Carta 120 de san Agustín
Confesiones

Bibliografía Secundaria
CONTRERAS, E et PEÑA, R “Introducción al estudio de los Padres Latinos”
 INSTITUTO PATRISTICO AGUSTINIANUM “Patrología III. La edad de oro de la
patrística latina”
MORESCHINI,C et NORELLI, E “Patrología: Manual de literatura cristiana antigua
griega y latina”
FITZGERALD, A. “Diccionario de San Agustín”

También podría gustarte