Está en la página 1de 5

Síntomas atróficos causados por virus

Rojas Honores, Verónica Margot.2018.

Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Académico Profesional de


Agronomía, Universidad Nacional de Cajamarca.

Los síntomas atróficos son aquellos que se producen por hipertrofia y/o
hipoplasia de los tejidos, originando órganos de menor tamaño. Algunos
síntomas son: Enanismo, en donde se observa que el tamaño de los órganos es
menor al del normal y puede ser general o normal un ejemplo es el enanismo en
fresa; Arrosetamiento, los entrenudos tienen una longitud menor de lo normal
tomando la planta una forma arrosetada un ejemplo es el arrosetamiento en
maíz; Defoliación, caída anormal de hojas de una planta; Reducción de lámina
foliar, hay una sobreproducción del tejido internerval de las hojas causando
deformación hasta hojas filiformes un ejemplo es el PRSV: virus de la mancha
anillada del papayo; Mosaico, alternancia entre el color verde normal y verde
más claro en las hojas y otros tejidos verdes aunque también se puede presentar
en frutos cuando es amarilla denominándose cálico un ejemplo el virus del
mosaico del tomate; Anillos cloróticos, bandas cloróticas que tienen en el centro
verde; Aclareo de nervaduras, las nervaduras presentan una coloración más
clara de lo normal que pueden ser más claras, amarillas o blancas; Manchas
cloróticas, definidas de diversas formas que se ubican sobre el tejido verde se
puede presentar en papa.

Palabras clave: Arrosetamiento, cálico, internerval.

Universidad Nacional Agraria La Molina. Fitopatología General. Disponible en


https://tarwi.lamolina.edu.pe/~fonz/fitogen/PDF/APUNTES%20DE%20CLASES
1.pdf
FOTO 1: ENANISMO EN FRESA

FOTO 2: ARROSETAMIENTO EN MAÍZ


FOTO 3: DEFOLIACIÓN

FOTO 4: PRSV: VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DEL PAPAYO


FOTO 5: VIRUS DEL MOSAICO DEL TOMATE

FOTO 6: ANILLOS CLORÓTICOS


FOTO 7: ACLAREO DE NERVADURAS

FOTO 8: MANCHAS CLORÓTICAS

También podría gustarte