Está en la página 1de 4

Desarrollo actividad semana 7

1-. Deacuerdo al mapa de procesos identifica y analiza en un cuadro


explicativo los elementos utilizados.

Elemento de inicio: Nos indica el punto de partida del diagrama.

Elemento de actividad: Demuestra una tarea, que es una actividad simple que se
utiliza cuando el trabajo realizado dentro del proceso no está definido en un nivel
más detallado, en este caso, el tipo de tares es de usuario.

Evento de inicio de mensaje: este proceso se inicia en el momento en que se


recibe un mensaje

Elemento de compuerta: En este caso es el de compuerta paralela, el cual nos


indica que varias actividades pueden realizarse concurrentemente o en paralela
Elemento de depósito de datos: Provee un mecanismo para que las actividades
recuperen o actualicen información almacenada que persistirá más allá del
scope (alcance) del proceso.

Elemento de actividad: Demuestra una tarea, que es una actividad simple que se
utiliza cuando el trabajo realizado dentro del proceso no está definido en un nivel
más detallado, en este caso, el tipo de tareas es de recepción.

Secuencias: Representas el control del flujo y la secuencia de las actividades,


compuertas y eventos.

Evento de fin escalable: Indica que es un escalamiento se debe realizar una vez
terminado el flujo.

Evento de fin sin especificar: indica que el flujo finaliza y no existe un


resultado definido.

2-. A partir de entrevistas y visitas al personal administrativo, a través de la


identificación de la organización de la pyme y los principios del negocio se logró
determinar los planes y estrategias del modelo motivacional, dentro de los cuales
se pudo evidenciar la poca utilización de herramientas TI como apoyo en el
proceso principal.

Se estableció que la capacidad del negocio está enfocada en la reparación de


máquinas de corriente directa y alterna y de motores eléctricos. Igualmente se
identificó que la brecha tecnológica asociada al proceso de gestión de la OIT es alta.

Se muestra en el flujo los servicios e información de negocios de la IOT


Fuente: https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v28n4/art11.pdf

Analizar e identificar las cuatro vistas de arquitectura empresarial.

Arquitectura de negocio.

Arquitectura de sistemas de información o aplicativa.


Arquitectura de la información.

Arquitectura tecnológica.

También podría gustarte