Está en la página 1de 1

TEORÍA DE HECKSHER Y OHLIN

Este teorema trata de explicar el origen de las ventajas comparativas:


consideraron la abundancia de los factores de producción y la intensidad en el
uso de factores de producción. El teorema menciona un país exporta aquel
bien que requiera intensivamente el factor que posea más abundantemente

Crítica:
En el modelo de Heckscher-Ohlin el comercio internacional resulta del hecho de
que los distintos países tienen diferentes dotaciones de factores: así existen
países con abundancia relativa de capital y otros con abundancia relativa de
trabajo. Normalmente los países más ricos en capital exportarán bienes
intensivos en capital (se utiliza relativamente más capital que trabajó para
producirlos) y los países ricos en factor trabajo exportarán bienes intensivos en
trabajo (se utiliza relativamente más trabajo que capital para producirlos).
De esta manera, si un país posee una gran oferta de un recurso "A" con relación
a su oferta de otros recursos, se considera que es abundante en dicho recurso
"A". Entonces ese país tenderá a producir relativamente más de los bienes que
utilizan intensivamente el recurso "A". En conclusión, los países tienden a
exportar los bienes que son intensivos en los factores con que están
abundantemente dotado
El comercio internacional, mediante el cambio de los precios de las
mercancías, provoca un efecto sobre la distribución de la renta, de manera
que los propietarios del factor más abundante en un país ganan con el
comercio, mientras que los propietarios del factor escaso en el país
pierden.

También podría gustarte