Está en la página 1de 2

Agentes contaminantes: Son sustancias extrañas que provocan la contaminación atmosférica como

agentes gaseosos, líquidos y sólidos que se concentran en la atmósfera; sus potenciales fuentes de
origen son orgánicos 30%, papel 25%, plásticos 7%, vidrio 8%, textiles 10%, minerales 10%, metales
10%; Entre los residuos domésticos los plásticos son uno de los principales componentes,
suponiendo el 7 % de su peso total y el 20% de su volumen. Son unos materiales muy resistentes a
la degradación que impone la naturaleza y con una vida media muy alta.

Reutilizar: Es la acción que permite volver a utilizar los bienes o productos desechados y darles un
uso igual o diferente a aquel para el que fueron concebidos; Siempre hemos producido residuos
como sociedad, pero es ahora, y en la sociedad de consumo en la que vivimos desde hace años,
cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada y acumulativa, Por tanto, la
mejor solución, en definitiva, es que pongamos en práctica la consigna de las tres erres, Reducir,
Reutilizar y Reciclar.

Relleno sanitario: Es un sitio de disposición final de residuos. Si bien no en todos los países presenta
las mismas características, existe un modelo tradicional que consiste en una depresión en el terreno,
la cual se cubre por una membrana inferior constituida por polietileno de alta densidad.

Conclusiones

Luego de realizar la prueba piloto en el laboratorio se puede concluir la buena adherencia mecánica
del plástico con el material pétreo, en la fabricación de este no se observó ninguna alteración en el
material pétreo esto ultimo es muy importante para la presente investigación ya que es posible
utilizar el plástico como aglutínate.

Para concluir podemos decir o dar dar respuesta a nuestro objetivo general, el cual era determinar
la resistencia del plástico combinado con material pétreo, que mediante una prueba piloto realizada
se observo una muy aceptable mejora en las propiedades mecánicas del ladrillo ya que se pudo
evidenciar una buena adherencia entre ambos materiales y una dureza del espécimen obtenido. Por
otro lado, no nos fue posible llevar al punto de fallarlo en laboratorio lo cual nos dificulto determinar
su resistencia, pero por lo realizado e investigado se puede establecer esta fusión como una posible
alternativa de construcción por su facilidad para fabricar y su bajo costo a la hora de procesar los
ladrillos.

La producción de ladrillo PET con material pétreo reduce el problema ecológico que se origina con
la fabricación del ladrillo de tipo convencional.

Se evitaría la quema de los materiales plásticos reciclados evitando focos de contaminación.


Transformando el material, puesto que de “residuo” pasa a ser “materia prima” en este proceso.

Constituye una nueva alternativa para la construcción de viviendas económica. Por su facilidad de
aplicación, da oportunidad productiva en zonas de escasos recursos, y generar empleo.

También podría gustarte