Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

Una de las técnicas más importante de manejo de solidos a granel en una planta de manejo de
solidos es el movimiento de material suspendido en una corriente de aire superficial horizontal,
vertical o inclinadas, que van desde unos pocos hasta varios cientos de metros.

El transporte neumático es uno de los más versátiles, la manipulación de materiales que van desde
polvos finos hasta gránulos de 6,35 mm y densidades aparentes de 16 a más de 3200 Kg/m3;
también encontramos otras aplicaciones comunes que incluye la descarga de camiones, vagones y
barcazas, transferir materiales hacia y desde los recipientes de almacenamiento, inyectar solidos en
los reactores y cámaras de combustión.

El transporte neumático tiene algunos inconvenientes, como el alto consumo de energía, las
limitaciones en la distancia y la capacidad generales, así como el desgaste severo de los equipos y la
atrición o degradación de los materiales que se transportan.

En términos de consumo, tomado en base al costo por unidad de peso por unidad de distancia
transportada, el transporte neumático es, de lejos, el método más costoso.

Con respecto a la distancia y la capacidad, los transportadores neumáticos son generalmente


restringido a alrededor de 300 toneladas/h y 1000 m, aunque no simultáneamente.

RESUMEN

En este trabajo se puede hallar los fundamentos básicos del transporte neumático, donde se
presentan las ventajas y desventajas del mismo, así como el diseño y aplicación de uno, donde se
mencionan los componentes principales de una instalación de un transporte neumático, como
cambia el diseño según la fase a transportar y sus funciones, a su vez un ejemplo del mismo.

CONCLUSIONES

También podría gustarte