Está en la página 1de 4

LA CIUDAD QUE SE ENFERMÓ accidentes...

Las ambulancias no podían


avanzar, y en los hospitales y clínicas los
heridos no podían ser atendidos ya sea
porque fallaban las luces o porque la falta
de energía no permitía que equipos y el
resto de los servicios funcionasen.
Hubo incendios originados por las
instalaciones defectuosas, los sistemas de
cómputo se interrumpieron las
radioemisoras se silenciaron...y en pocas
horas la ciudad se convirtió en un caos y
loquerío...
Felizmente; un buen grupo de pobladores,
que siempre tuvo un comportamiento
Hubo una ciudad que enfermó por culpa de sus pobladores. diferente, pudo entrar en acción para
Don Descuido nunca se preocupaba por apretar el interruptor y apagar la salvar la ciudad y a sus vecinos.
luz eléctrica cuando no la necesitaba. Don Solidarlo los convocó y cada quien asumió diferentes tareas.
Como él había otros a quienes no les interesaba verificar si las Doña responsabilidad organizó el socorro y atención de damnificados.
instalaciones, artefactos y medidor de sus casas se encontraban en buenas La Srta. Respeto y el Sr. Consideración, junto con la policía y los
condiciones. bomberos, ayudaron a evitar el pánico y dieron orientación a los vecinos que
Doña Indiferencia, dejaba la plancha enchufada, el televisor encendido y el asustados no sabían qué hacer.
radio a todo volumen... mientras se dedicaba a pintarse las uñas, cepillarse Soy tu amigo y Disciplina, junto con Don Ahorro, llamaron a los técnicos y
el cabello y probarse vestidos. a pesar de su corta edad niño y niña, se encargaron de atender a sus
Y con ese mal criterio, había otros que no cumplían con sus amiguitos y otros niños; mientras el orden se iba restableciendo.
responsabilidades de cuidar y reparar los postes, cables y focos del ....Al cabo de unas horas la situación mejoró.
alumbrado público... El alcalde, a pesar de su fatiga, convocó a una reunión de
Nomeimportas; era una niña que se pasaba las horas con los pobladores...analizaron lo ocurrido y acordaron qué hacer para evitar que la
audífonos puestos y ya por aquí dejaba la computadora encendida y ciudad volviera a enfermar.
más allá el equipo de sonido. Cuando se retiraron a sus casas, iban pensando que la ciudad debe ser
¡Uf! y ni hablar de los encargados de los semáforos, los surtidores cuidada por todos sus pobladores...y se iban convencidos de lo importante
de los grifos y de las redes de distribución de energía eléctrica. que resulta usar racionalmente la energía y los recursos.
Yo soy solo; era un niño que gustaba de abrir el refrigerador cuantas veces
se le antojaba y no le importaba dejarlo mal cerrado, y también dejaba su Ahora respondo:
Nintendo encendido, mientras que leía sus revistas. 1. ¿Cómo usaban la energía eléctrica los pobladores de la ciudad?
A nadie parecía importarle las elevadas cifras de los recibos del consumo de Don Descuido: _______________________________________________
electricidad, ni que las centrales hidroeléctricas y termoeléctricas trabajen Doña Indiferencia: ____________________________________________
sin descanso hasta echar humo. Nomeimporta: _______________________________________________
Y así transcurrían los días…Lamentablemente, un día la ciudad no resistió Yo soy solo: __________________________________________________
más y enfermó por falta de energía.
Los semáforos dejaron de funcionar y se produjeron infinidad de choques y 2. ¿Qué sucedió cuando la ciudad enfermó por falta de energía?
Observan la imagen de cómo se genera la energía eléctrica.

Producida la energía eléctrica en la planta de generación, es conducida por


cables gruesos (redes de distribución) hacia las subestaciones de
transformación, donde se regula la fuerza de la corriente. De ahí pasa a las
subestaciones eléctricas y finalmente a nuestras casas.
La energía eléctrica genera
Calor  Plancha
Frío  Congeladora
Sonido  Radio
Movimiento  Licuadora

También podría gustarte