Está en la página 1de 2

El ozono surgió hace 1,000 millones de años cuando el oxigeno abundante y excesivo de nuestro planeta sufrió

transformaciones por la exposición a la radiación solar, gracias al mismo el planeta ha podido preservar la vida en equilibrio
con el intercambio de gases entre la superficie y la atmosfera pero el accionar humano ha roto dicho equilibrio llevándolo al
punto de degeneración critico.

El Ozono

El Ozono es un gas muy oxidante de color azulado, que se forma en la ozonosfera y que protege la Tierra de la acción de los
rayos ultravioleta del Sol; es un estado alotrópico del oxígeno producido por la electricidad y esta compuesto por tres átomos
de oxígeno, formado al disociarse los dos átomos que componen el gas oxígeno común y unirse para nuevamente con otras
moléculas para formar ozono.

Fotoionización

Un fotón es un paquete de energía, absorbido por una molécula, la cual es forzada a desprender su electrón de energía mas
elevada. Debido a esto la radiación solar es absorbida como energía molecular para la formación de ozono impidiendo que
esta atraviese la capa. El Ozono es un “Escudo indispensable para nuestro bienestar. Ya que sin este no podría existir la vida
como la conocemos.

Disminución de la capa de ozono

La disminución de ozono progresivamente se debe al uso de cloros tales como los clorofluorocarbonos los cuales son
reactivamente activos en presencia del ozono gracias a la fotolisis destruyéndolo y a la vez eliminando la protección que
resguarda nuestro planeta de la radiación solar. Estos son usados en la fabricación de artículos comerciales y entre sus
formas los comunes y dañinos CFCL3 (FREON 11) y CF2Cl2.

Agujero de la capa de ozono en antártica

Hace dos décadas se descubrió la formación se descubrió un agujero en la capa del ozono antártico, han pasado 20 años y
según los datos de la agencia meteorológica japonesa el ozono se ha reducido a su menor tamaño. Ahora todos debemos
aportar para proteger nuestro ozono que es importante para preservar l vida en nuestro planeta.

También podría gustarte