Está en la página 1de 2

Tema 2

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN

15. ¿cómo puede influir en la rentabilidad de una planta industrial un error en la


cifra estimada como inversión? Indicar un ejemplo.

La rentabilidad es un término general que mide la ganancia. Es el denominador común de


todas las actividades productivas

En este caso si existe un error en la cifra estimada como inversión este proyecto
simplemente no se puede ejecutar es mejor optar por otro tipo de inversión que sea
rentable, por ejemplo, en un negocio

16. comentar cuantos años le parecen razonables para recuperar la inversión


realizada en una planta industrial. Indicar ejemplos en diferentes supuestos.

Para poder recuperar la inversión realizada en una planta industrias se requiere como
mínimo 10 años; para saber la cantidad de años que se requiere se utiliza varias técnicas

Por ejemplo: PRC (periodo de recuperación de capital), RSI (retorno sobre inversión) =
1 / PRC simple o actualizado.
17. ¿Cómo se relaciona el T.I.R. y la tasa de interés de mercado en un momento
determinado cuando estamos estudiando la conveniencia de invertir en una planta
industrial?

El TIR y la tasa de interés de mercado son las únicas fórmulas para calcular la viabilidad
de un proyecto de negocio o una inversión. Existen muchas otras. Sin embargo, en lo que
sí parece que están de acuerdo buena parte de los profesionales del sector financiero es
que se trata de herramientas idóneas para las primeras fases del proceso.

Medir la viabilidad es fundamental para saber si una empresa debe apostar de lleno por
un proyecto. Lo contrario es andar a tientas en el mercado y esperar que las dinámicas del
mismo nos sean favorables, algo que por lo general no ocurre sin una planificación.

Además, no es sólo ese proyecto lo que está en juego, sino también otros tantos que se
pueden derivar de lo que obtengamos en un primer momento.

Resumiendo: el VAN y el TIR son dos herramientas para tomar decisiones correctas
cuando se realiza un estudio de inversión pues calcula la viabilidad de un proyecto
empresarial, independiente de sus características o área de desempeño. Sin embargo, la
diferencia radica en que el primero calcula la rentabilidad y la segunda el tiempo que la
empresa tardará en recuperar la inversión inicial.

También podría gustarte