Está en la página 1de 31

J. RODRIGUEZ R.

VER MACCHI

J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
Aleaciones Convencionales
Irregulares: Finas
Micropartículas
Esféricas o esferoidales
Mezclas combinaciones

Aleaciones de fase dispersa


Esféricas + irregulares
Esféricas + esféricas
Aleaciones de alto contenido de cobre
Esféricas o esferoidales J. RODRIGUEZ R.
IRREGULARES ESFERICAS ESFEROIDALES MEZCLAS

J. RODRIGUEZ R.
Eutéctica mezcla cristalina fina de
dos componentes de una aleación,
que tiene la propiedad de fundir a
una temperatura más baja que de
aquellos.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
Constituye las dos terceras partes
de la composición total de la
aleación, le da resistencia y
endurecimiento rápido y
proporciona el color blanco.

J. RODRIGUEZ R.
Reduce la expansión, le da
plasticidad a la masa y retarda
el tiempo de fraguado.

J. RODRIGUEZ R.
Mejora la resistencia y la dureza,
da un tiempo de fraguado más
uniforme.

J. RODRIGUEZ R.
No permite la oxidación de los
metales durante la fusión,
mantiene los instrumentos
limpios durante la condensación,
y es el responsable de la
expansión retardada.
J. RODRIGUEZ R.
HIDRARGYRUM
PLATA LIQUIDA
NA 80, MASA 200.59,
D 13.5, PF-39º, PE357º

SE COMBINA CON TODOS LOS METALES


COMUNES EXCEPTO CON EL HIERRO Y
EL PLATINO, FORMANDO ALEACIONES
LLAMADAS AMALGAMAS
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
( EN DESHUSO)

J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.
1. DEPENDE DE LA PREPARACION
CAVITARIA

2. DE LAS FASES Ag-Sn, Ag-Cu, Ag-Hg,


Cu-Sn

3. DEL TIEMPO INICIAL DE CARGA


J. RODRIGUEZ R.
1. FRACTURA MARGINAL
2. FRACTURA TOTAL
3. PIGMENTACION Y CORROSION
4. POROSIDADES

J. RODRIGUEZ R.
1. VENTILACION
2. NO USAR ALFOMBRAS
3. USAR RECIPIENTES HERMIETICOS
4. EVITE TOCAR EL MERCURIO
5. EVITE CALENTAR LA AMALGAMA

J. RODRIGUEZ R.
1. EL USO DE AMALGAMAS ADHESIVAS
2. COMBINADAS CON IONOMEROS
3. COMBINADAS CON RESINAS
4. SIN Hg
5. CON OTROS METALES

J. RODRIGUEZ R.
USO DE LA AMALGAMA
SEGÚN LA OMS

USO EXITOSO POR MAS DE UN SIGLO

BONDADES:

1. RESISTENTES,
2. LARGA DURACION
3. FACIL MANIPULACION,
4. AMPLIA INDICACIÓN,
5. OBTURACIÓN DIRECTA.
J. RODRIGUEZ R.
USO DE LA AMALGAMA
SEGÚN LA OMS

SEGURIDAD :

SE HA DEMOSTRADO QUE SON INOCUAS.


Pero circunstancialmente en algunos pacientes
pueden causar efectos secundarios locales o
reacciones alérgicas.
Debido al Hg, a algunos pacientes sensibles se les
remueve.
“Aunque los estudios sugieren que no hay efectos
sistemicos adversos”.
J. RODRIGUEZ R.
USO DE LA AMALGAMA
SEGÚN LA OMS

LA AMALGAMA DENTAL ES SEGURA Y EFECTIVA

AL IGUAL QUE OTROS MATERIALES DENTALES Y LAS


REACCIONES ADVERSAS, TOMARLAS Y TRATARLAS
INDIVIDUALMENTE.

OMS RECONOCE QUE HAY SEGUIR SUPERVISANDO


LA SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD DE:

“TODOS LOS MATERIALES DENTALES”


J. RODRIGUEZ R.
J. RODRIGUEZ R.

También podría gustarte