Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1. Una trabajadora sufre un accidente laboral el día 5-12-2012 por el que está de baja
hasta el día 29 del mismo mes. Su base de cotización por contingencias profesionales
del mes de noviembre fue de 1300€. En ese mes realizó horas extraordinarias por valor
de 200€. En el año anterior realizó horas extraordinarias por valor de 400€. Lleva
trabajando en la empresa un mes.
a. ¿A qué prestación tiene derecho?
b. ¿Cumple con los requisitos exigidos para tener derecho a la prestación?
c. Calcula la prestación que cobrará.

2. Un trabajador se lesiona la rodilla jugando al fútbol con sus amigos, causando una baja
desde el día 7 hasta el día 20 del mes de enero de 2012. Su base de cotización por
contingencias comunes del mes anterior a la baja fue de 950€. Lleva trabajando en la
empresa 10 años.
a. ¿A qué prestación tiene derecho?
b. ¿Cumple con los requisitos exigidos para tener derecho a la prestación?
c. Calcula la prestación que cobrará.

3. Antonio es despedido por causas económicas de la empresa en la que lleva trabajando


5 años. Sus BCCP de los últimos 6 meses asciende a 8.230,50€ y las horas extras
realizadas en los 6 meses anteriores ascienden a 200€.
a. ¿A qué prestación tiene derecho?
b. ¿Cumple con los requisitos exigidos para tener derecho a la prestación?
c. Calcula la prestación que cobrará.

4. Rodrigo, de 35 años, ha sido despedido por causas objetivas después de 6 años de


trabajo en la empresa. Tiene acreditados 2.160 días de cotización. Su Base de
cotización por contingencias profesionales de los últimos 180 días es de 13.000€.
a. ¿A qué prestación tiene derecho?
b. ¿Cumple con los requisitos exigidos para tener derecho a la prestación?
c. Calcula la prestación que cobrará.
d. Cuando finalice la prestación que le corresponde y siga sin empleo, ¿Tendrá
derecho a otra prestación? Explícala.

También podría gustarte