Está en la página 1de 2

Rompiendo la emulsión de aceite en agua

Fig. 5 - Efecto del pH y la concentración del demulsificador en la estabilidad de la emulsión. [11]

Un aumento en la temperatura resulta en una disminución en la


estabilidad de la emulsión y, por lo tanto, se requiere una dosis más
baja de desemulsionante. El pH también afecta el rendimiento del
demulsificador. En general, el pH básico promueve las emulsiones de
aceite en agua y el pH ácido produce emulsiones de agua en aceite. Por
lo tanto, un pH alto ayuda a desestabilizar las emulsiones de agua en
aceite y un pH bajo ayuda a desestabilizar las emulsiones de aceite
agua

También se ha informado de que el pH básico reduce los requisitos de


dosificación del des emulsionante (ver Fig. 5).

Los des emulsionantes que funcionan para una emulsión dada pueden ser
completamente ineficaces para otra. Los des emulsionantes se formulan
típicamente con cadenas poliméricas de:

 Óxidos de etileno y óxidos de polipropileno del alcohol.


 Fenoles etoxilados.
 Alcoholes etoxilados y aminas.
 Resinas etoxiladas.
 Nonilfenoles etoxilados.
 Alcoholes polihídricos.
 Sales de ácido sulfónico.

 Ethylene oxides and polypropylene oxides of alcohol


 Ethoxylated phenols
 Ethoxylated alcohols and amines
 Ethoxylated resins
 Ethoxylated nonylphenols
 Polyhydric alcohols
 Sulphonic acid salts

También podría gustarte