Está en la página 1de 2

REPORTE INDIVIDUAL

1.- QUE DICE EL AUTOR

El autor nos dice acerca del pensamiento de sistemas que es el estudio de las
relaciones entre las partes de un ente integrado y de su comportamiento como
un todo respecto a su entorno.

2.- INTERPRETACION DE LA IDEA PRINCIPAL

Hablar de sistema es hablar de un todo organizado que se interrelaciona entre


si para funcionar correctamente y alcanzar un objetivo. En otras palabras, todas
sus partes están ordenadas, organizadas manteniendo comunicación, control
para su correcto funcionamiento y solucionar la problemática existente.

3.- OPINION CRITICA CONSTRUCTIVA

Según el Punto de vista del autor estoy de acuerdo ya que un sistema se


interrelaciona con todos sus elementos de una manera organizada. El concepto
de sistema va Cambiando al pasar el tiempo, es por ello que motiva a la juventud
a realizar investigaciones y llegar a un nuevo concepto, ya que este va
cambiando.

El autor para llegar a un concepto realiza una investigación de los orígenes del
pensamiento de sistemas, llegando a la conclusión que existen orígenes
formales e informales.
3. GLOSARIO

EMEREGENTE: Que procede de otra cosa, o tiene origen en ella.

SINERGIA: Acción conjunta de varios órganos en la realización de una función.

Coordinación de actividades económicas cuyo rendimiento es


superior que si se realiza por separado.

EQUIFINALIDAD: sistema viviente, a partir de distintas condiciones iniciales y


por distintos caminos, puede llegar a un mismo estado final. Un sistema puedes
alcanzar la misma meta siguiendo diferentes itinerarios en sus procesos.

NEGUENTROPÍA: tendencia natural de que un sistema se modifique según sus


estructura.

PARSIMONIA: lentitud y sosiego en el modo de hablar o de obrar; flema, frialdad


de animo.

También podría gustarte