Negocios Internacionales
Sena Virtual
Bogotá D.C
2019
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO…………………………………………………………2
INTRODUCCION……………………………………………………………………3
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………26
INTRODUCCION
OBJETIVOS ESPECIFICOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN
Las empresas y personas que estén obligadas a hacer el trámite para tener el
Registro Único Tributario podrán realizar unos sencillos pasos de manera
presencial o vía internet para que ahorren tiempo.
El proceso de inscripción en el RUT no es traumático así muchos lo quieran
hacer ver así. Este proceso se puede realizar de dos formas sencillas y
diferentes:
Este formulario no tiene costo alguno y tampoco se debe renovar a no ser que
deba modificar la actividad económica, el nombre u otras solicitudes
especiales, usted lo puede diligenciar de forma virtual, mediante los servicios
electrónicos de la DIAN o presencialmente en una de las administraciones de la
entidad.
Por medio del portal www.dian.gov.co allí deberá entrar a la opción Solicitud
Inscripción RUT y consignar los datos del formulario.
Una vez lista la mercancía para despacho, los pasos a seguir son:
Factura comercial
Lista de empaque
Visto bueno
Todo producto que se exporte por esta modalidad debe cumplir con las normas
sanitarias o vistos buenos pertinentes, en caso de que lo requiera. Los
requisitos para utilizar este tipo de exportación son: La Factura Comercial o
Factura Proforma, indicando el valor para efectos aduaneros y cantidad;
recuerde que las exportaciones se encuentran exentas de IVA y debe facturar
por medio de una divisa fuerte (Dólar, Euro, Libra, Yen Japonés, Franco Suizo)
dependiendo de lo acordado con el cliente. Certificado de origen si es exigido
por el comprador en el exterior (estos son los mismos documentos que se
mencionaron para una exportación ordinaria). Diligenciamiento de la
Declaración Simplificada de Exportación (Código 610) en la oficina de la DIAN
por donde se va a despachar la mercancía (esto se hace a través del sistema
electrónico de la DIAN
Medios de pago:
Nota: Existen algunos productos que no se pueden exportar por este régimen.
Para consultar el listado, vea el Estatuto Aduanero (Dec. 2685/99). Cada
exportador tiene un cupo de USD $10.000 anuales bajo esta modalidad.
Entidades ante la cual se deben presentar cada documento:
BIBLIOGRAFIA
https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/infoconsulta/Paginas/GestionComEx.aspx
http://www.procolombia.co/sites/default/files/guia_proceso_exportaciones_0.pdf http://ww
w.vuce.gov.co/
https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefMenuConsultas.faces
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14388/Gu%C3%ADa%20Pr
%C3%A1ctica%20Proceso%20Exportaci%C3%B3n%20de%20Bienes.pdf?
sequence=3&isAllowed=y
http://procesoslogisticosmyx.blogspot.com/2008/03/9-procedimientos-aduaneros-
para.html