Está en la página 1de 2

DISEÑO DE PAVIMENTOS RIGIDOS POR EL METODO DE LA ASOCIACION DEL CEMENTO PORTLAND PCA

Formulación del método

El método de diseño de la Portland Cement Association es exclusivamente un método de diseño


desarrollado para pavimentos de concreto.

Teniendo como base el conocimiento de varias teorías de pavimentos como Westergaard, Picket and Ray
así como de elementos finitos. También la experiencia en el comportamiento de varias pruebas e
investigaciones como la Arlington Test y diversos proyectos de la misma PCA. Y derivado de lo anterior se
generó finalmente este método de diseño.

Parte del método fue desarrollado interpretando los resultados del modelo de elementos finitos basados
en el comportamiento de una losa de espesor variable y dimensiones finitas (180 x 144 pulgadas) a la
cuál se le aplicaron cargas al centro, de borde y de esquina, considerando diferentes condiciones de
apoyo y soporte.

El método de diseño de la PCA considera dos criterios de evaluación en el procedimiento de diseño, el


criterio de erosión de la sub-base por debajo de las losas y la fatiga del pavimento de concreto.

El criterio de erosión reconoce que el pavimento puede fallar por un excesivo bombeo, erosión del
terreno de soporte y diferencias de elevaciones en las juntas. El criterio del esfuerzo de fatiga reconoce
que el pavimento pueda fallar, presentando agrietamiento derivado de excesivas repeticiones de carga.

A diferencia del método AASHTO el método de diseño PCA, consideró un valor fijo de módulo de
elasticidad del Concreto (Ec) = 4’000,000 psi que no lo hizo variar en relación con la resistencia a la
flexión del concreto (MR), así como tampoco varió el coeficiente de poisson de 0.15.

Este método considera algunas limitaciones en los valores de módulo de reacción K del suelo, en donde
el rango de valores para los que el método fue desarrollado oscila entre los 50 y 700 pci.

Una ventaja que se debe reconocer en el método del PCA es que toma el tráfico real que estima circulará
sobre el pavimento, sin convertirlo Ejes Sencillos Equivalentes.

Variables

Las variables que intervienen en el diseño son:


- Espesor Inicial del Pavimento.

- Módulo de Reacción K del suelo.

- Tráfico.

- Transferencia de Carga y Soporte Lateral.

- Propiedades del Concreto.

- Módulo de Ruptura (Considera una reducción del 15% por seguridad).

- Módulo de Elasticidad Fijo = 4,000,000 psi.

- Módulo de Poisson Fijo = 0.15.

También podría gustarte