Está en la página 1de 1

ASIGNATURA: GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD

DOCENTE: YESENIA J. BARANDICA ANGULO


TALLER: PARAISOS FISCALES OFFHOSHORING Y OUTSOURCING

1. ¿Qué son y cuáles son las características de los Paraísos Fiscales?


2. ¿Operan los Paraísos Fiscales bajo condiciones de legalidad? Argumente.
3. Qué medidas se han tomado a nivel internacional para controlar los flujos de capitales
direccionados a los Paraísos Fiscales.
4. ¿Qué es un offhoshoring y un outsourcing? Analice diferencias y posibles similitudes.
5. ¿Tomé como ejemplo un país considerado Paraíso Fiscal, explique los incentivos que
tienen los inversionistas para trasladar sus capitales ha dicho país.

SOLUCIÓN:

1. “Son aquellos territorios que poseen un sistema fiscal que ofrece una escasa o nula
tributación, generalmente en relación con los impuestos directos y que facilita la elusión
fiscal de contribuyentes pertenecientes a otras jurisdicciones” (Salto, 2000, p.7).

Para reconocer un paraíso fiscal:

 La ausencia total de tributación o la existencia de impuestos meramente nominales;


 L a existencia de normas jurídicas o prácticas administrativas que impiden el acceso a
información relativa a los contribuyentes o actividades realizadas en dicho territorio
(secreto bancario);
 La falta de transparencia normativa o aplicativa en materia tributaria
 La inexistencia de actividad económica real o sustancial por el contribuyente en dicha
jurisdicción

También podría gustarte