Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA.
LENGUAJES DE PROGRAMACION Y LAB.
“PRACTICA#1

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LENGUAJE DE


PROGRAMACIÓN”

SEMESTRE: Enero‑Junio 2019


DÍA/HORA: Martes/N5 SALON: infb BRIGADA: 229

Matricula : 1802778

Nombre Completo: Javier Tapia González

Carrera: Ingeniero Administrador de Sistemas (IAS)

Semestre: Enero‑Junio 2019

Semestre (Red De Materias): 3er Semestre

Correo: javitapiglez@hotmail.com

Plan: 401

Valentín Belisario Domínguez Vera.

A 20 de Febrero del 2019, San Nicolás de los Garza, Nuevo Leon.


“Conceptos Fundamentales De Lenguaje De Programación”.

¿Qué es un lenguaje de programación?

R.- Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para


realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como
las computadoras.
Un lenguaje de programación proporciona los elementos de lenguaje
que son necesarios para traducir los pasos de un pseudocódigo a un
formato comprensible de la máquina. En otras palabras, el lenguaje de
programación proporciona el puente para hacer la transición de
pseudocódigo legible por humano a instrucciones legibles por máquina.

¿Cómo debería de ser un Lenguaje de Programación?

- El lenguaje de programación debe ser universal. Es decir, cualquier


problema debe tener una solución que puede ser programada en el
lenguaje y dicha solución ser implementada en cualquier
computador.
- El lenguaje de programación debe ser implementable en una
computadora, es decir; debe ser posible ejecutar un programa en
términos del lenguaje en cualquier máquina.

¿Qué es un lenguaje de representación?

R.- Los lenguajes de representación se refieren a aquellos que sirven


como herramientas para la construcción, representación y diseño de
documentos, ejemplos: HTML y XML

¿Qué es un lenguaje de consulta?

R.- Un lenguaje de consulta es un lenguaje informático usado para hacer


consultas en bases de datos y sistemas de información.
Los lenguajes de consulta pueden ser clasificados de acuerdo a si son
lenguajes de consulta de bases de datos o lenguajes de consulta de
recuperación de información.

También podría gustarte