Está en la página 1de 1

El análisis del flujo de caja presentado es el siguiente:

1. Para la deuda del mes 3, hay que pagar $ 250000 en el mes 3, pero si se pagan en
el mes 8 entonces su valor será:
-deuda mes 3 + traslado al mes 8 = 250.000*(1+0,03)^5

2. Para la deuda del mes 8: como se deben pagar 300000 $ en el mes 8 y es ahí donde
está la fecha focal esto implica que la cantidad no se modifica por tanto se la deja
como está. = 300.000

3. Para la deuda del mes 15: en 15 meses hay que pagar 130000 $ pero si se llegan a
pagar antes es justo que se pague menos y su valor será:
- deuda mes 15 + traslado al mes 8 = 130.000*(1+0,03)^-7

4. Para el pago que se haría el día de hoy: como hoy se pagan 60000 $ esto equivale a
que en el mes 8 se hubiese pagado:
– Pago mes 0 + traslado al mes 8 = 60.000*(1+0,03)^8

5. Para el pago que se hace en 12 meses: hay un compromiso de pagar 500000 $ en 12


meses pero si se llegan a pagar antes entonces la cifra debe ser menor:
-Pago mes 12 + traslado al mes 8 = 500.000*(1+0,03)^-4

6. Para el pago que se haría en 18 meses: el compromiso es pagar x $ en 18 meses,


pero si se llegan a pagar en el mes 8 es lógico que se tenga que pagar una cantidad
menor por pagarlos antes de tiempo y su valor será:
-Pago mes 18 + traslado al mes 8 = x*(1+0,03)^-10

Ecuación de valor:
250000*(1.03)5+300000+130000*(1.03)-7 = 60000*(1.03)8+500000*(1.03)-4+x*(1.03)-10
Despejando el valor de x en la ecuación anterior se tendrá que:
x=235549.16 $

También podría gustarte