1350)
INTRODUCCION AL AUTOR
Martín Lutero, en su prefacio de 1516 a la Theologia Germanica, observa que sólo Dios sabe
quién escribió el libro. Lo que mejor podemos discernir, creció del movimiento de
renovación en Alemania en el siglo décimocuarto conocido como “Los Amigos de Dios.”
Tomando su nombre de las palabras de Jesús en Juan 15:15, “os he llamado amigos,” este
movimiento dinámico enfatizaba íntimidad con Dios, piedad de vida, y completa
obediencia a los mandamientos de Cristo.
Escrita cerca del 1350, la Theologia circuló como una clase de “tratado”
exhortando a la gente a experimentar al Cristo vivo y presente. En 1516 Martín Lutero se
encontró un versión corta de ella y fue tanta su impresión que inmediatamente le escribió
una breve introducción y la imprimió en Wittenberg. Dos años después encontró una
copia más extensa, le dio una introducción más elaborada, y la publicó en 1518. Lutero
dijo que junto a la Biblia y san Agustín, nunca había leído nada de tanta ayuda como la
Theologia.
El propósito impulsador de la Theologia es mover nuestro conocimiento y
experiencia de Dios de la “persona externa” a la “persona interna.” Nos exige tomar
muy en serio las palabras de Jesús que de nuestro corazón vienen los asuntos de vida
(Mt. 15:19). Por tanto, trae un mensaje importante para nosotros hoy, así como lo hizo
para aquellos que vivían en los siglos catorce y quince.
Uno dice—y correctamente—que Dios está por mismo, sin los seres creados, él no puede tener tal
encima y sin reglas, medidas, u orden; sin cosa. Porque en Dios, sin la relación a la creatura,
embargo, hace que todas las cosas tengan regla, nuestras distinciones humanas no se pueden hacer
orden, medida, e integridad moral. entre el orden y la ausencia de él, reglas para vivir
Esto debe entenderse de la siguiente manera. y la falta de ellas. Dios, sin embargo, ha ordenado
Dios quiere que esta vida sea ordenada. En sí que estas estructuras sean.
En cuanto concierne a la palabra, obra, y porte, desorden. Ahora, el orden y la justicia son mejores
siempre estamos escogiendo entre la regla y la y más nobles que lo opuesto.
justicia por un lado, o, por el otro lado, el
2. Simple y una Carga observa muchas reglas grandes. La persona que
neglige inclusive una pequeña regla, creen ellos,
Cuatro clases de gente tratan con el orden, el está perdida al diablo. Muestran gran seriedad y
mandamiento, y las reglas en cuatro diferentes diligencia en guardar estas reglas, sin embargo,
maneras. después de tiempo, todo se vuelve simple y una
Algunos llevan una vida ordenada no por carga para ellos.
causa de Dios ni por algún deseo personal, sino La tercera clase de personas son malvadas,
simplemente porque se sienten empujados. Hacen gente falsa que piensan de sí mismos como
lo menos posible y todo se vuelve simple y una perfectas y son rápidas para decirte qué tan
carga para ellos. perfectas son. Piensan que ellas no necesitan
Un segundo grupo observa las leyes y reglas ninguna regla y leyes y, de hecho, se burlan de
por causa de recompensas. Eso es, gente que cree cualquier plática sobre “el orden.”
que es posible ganarse el reino de los cielos y la
vida eterna. Consideran que la persona santa 3. Por Amor
recompensa” (el segundo grupo), dicen de
Cuarto, tenemos aquellos que han sido iluminados aquellos que son muy descuidados y en ocasiones
por Dios y guiados por la verdadera Luz. Ellos no les llaman injustos. El grupo que consiste de “los
practican la vida ordenada esperando recompensa. de espíritu libre” (el tercer grupo) se burlarán de
No quieren adquirir nada con la ayuda de ellos: “Ellos creen cosas vanas y ridículas.”
recompensa, ni lo hacen esperando que algún día Pero los “iluminados” (el cuarto grupo) se
cosecharán alguna recompensa a causa de ello. mantienen en el medio que es lo mejor. Porque un
No, ellos hacen lo que hacen en la vida ordenada amante de Dios es mejor y más agradable para
por amor. Dios que cien mil empleados por recompensas.
No están preocupados sobre el resultado, Esto también aplica a sus acciones externas.
sobre cómo un comportamiento particular Nota, es la persona interna que recibe la ley de
resultará, qué tan pronto, etcétera. Su Dios, su palabra, y todas sus enseñanzas. Estas le
preocupación es, mas bien, que las cosas funcionen enseñan a cómo unirse con Dios. Cuando esto
bien, en paz y descanso interno. Y si en ocasiones sucede, la persona externa está estructurada y
algunas de las reglas menos importantes tiene que enseñada por la persona interna y no aprende que
negligirse, no están perdidos en la desesperación. se necesita la ley o enseñanza externa, porque las
Ellos saben, claro, que el orden y la rectitud es leyes y mandamientos humanos pertenecen a la
mejor y más noble que la falta de ella. Así que, persona externa. Se necesitan cuando no sabes qué
quieren guardar las reglas, pero también saben que hacer, o qué no hacer, y así llegan a ser como
su salvación y felicidad no depende de la perros o ganado.
observación de las reglas. Por tanto, no están tan
ansiosos como otros. 5. El Alma de Cristo Tiene Dos Ojos
1. Enlista las cuatro clases de personas que tratan de vivir una vida ordenada y moral.
¿A cuál de los cuatro te pareces más tú?
2. El ojo derecho del alma mira hacia lo eterno, mientras que el ojo izquierdo mira hacia
las cosas de este mundo. Usando esta metáfora, ¿cuál es tu ojo dominante?
3. El autor de la Theologia Germanica enfatiza la importancia de estar motivados desde
adentros, no meramente desde afuera. ¿Qué clases de motivaciones internas y qué
clases de motivaciones externas te empujan para meterte en las disciplinas
espirituales?
4. Todo nuestro mundo corre sobre un sistema de recompensas y castigos; v. gr.,
tendemos a obedecer el límite de velocidad por temor de recibir una infracción. Pero
el autor sugiere que la obediencia tiene que ser amada por sí misma, no meramente
por sus recompensas o por el temor del castigo. ¿Cómo la gracia de Dios encaja en
esta lucha?
5. De acuerdo a Juan 3:3, ¿cuál es el resultado de nacer de arriba? ¿Qué “ojo”, de
acuerdo a la Theologia Germanica, necesitaría Nicodemo para poder entender lo que
Jesús estaba tratando de explicarle?
SUGERENCIA DE EJERCICIOS
Los siguientes ejercicios se pueden hacer por individuos, compartirse entre amigos
espirituales, o usarse en el contexto de un grupo pequeño. Escoge uno o más de los
siguientes.
1. Principia mirando la motivación detrás de tus acciones esta semana. Usa las cuatro
categorías mencionadas en la Theologia Germanica como tu guía. ¿Estás haciendo
cierta cosa por obligación, recompensa, rebelión, o amor?
2. Trata de hacer tus tareas esta semana sin estar preocupado con el resultado de tus
esfuerzos. En lugar de eso, simplemente goza el hacer la tarea sin mirar al “record”.
3. La bienaventuranza, dice el autor, no depende de las posesiones materiales. Esta
semana aprende a gozar a Dios de maneras simples, tales como caminar en el parque,
ver una puesta de sol, o gastar tiempo con tu familia. Permite que la presencia de
Dios sazone cada aspecto de tu vida.
4. El viento, dice Jesús, sopla de donde quiere, y no sabes de dónde viene o a dónde va.
Esta semana está abierto a las gentiles brisas del Espíritu, y menos controlado por la
rutina. Que la motivación interna del Espíritu te dé fortaleza para tus acciones.
REFLEXIONES
El movimiento de los Amigos de Dios (de donde la Theologia viene) estuvo en marcado contraste
a otro movimiento popular de aquel día—”Los Hermanos y Hermanas del Espíritu Libre”. Este
último grupo insistía en seguir al Espíritu sin ninguna referencia a ningún parámetro moral o
responsabilidad ética. En contraste a ellos, los Amigos de Dios insistían en las reglas y el orden
como los ingredientes esenciales para el desarrollo de una vida moral, y sin embargo, no tenía el
legalismo mortal.
Su énfasis sobre la verdadera libertad cristiana dentro del contexto de parámetros morales
claros se necesita hoy urgentemente. Muchos en nuestro día quieren arrojar fuera toda restricción
THEOLOGIA GERMANICA 7
moral. Otros quieren atarnos a la letra de la ley. La Theologia es útil en señalarnos un
camino más excelente—el camino de la gracia y misericordia divina que está informada
por una visión moral clara.
Richard J.
Foster
PROFUNDIZANDO
THEOLOGIA GERMANICA 8
Lutero, Martín. Theologia Germanica of
Martin Luther [Teología Alemana de Martín
Lutero]. Traducido por Bengt Hoffman. Nueva
York: Paulist, 1980. De la serie The Classics of
Western Spirituality [Los Clásicos de la
Espiritualidad Occidental]. La permanencia de
este libro se deben en gran medida al apoyo
cálido de Lutero. Hubo unas veinte ediciones
de ella impresas a lo largo de su vida. Mi
adivinanza es que el entusiasmo de Lutero se
debía más al movimiento de los Amigos de
Dios de donde salió el libro que a causa del
libro mismo. Los Amigos de Dios fue un
movimiento profundamente espiritual de fe del
corazón que compartía muchas de las
preocupaciones que Lutero después defendería
en la Reforma.
El libro se interrumpe seguido, es difícil
de leer, e inclusive difícil de entender. Sin
embargo, contiene discernimientos útiles sobre
cómo el individuo crece en gracia. En
particular, entiende cómo Dios usa la
aceptación paciente de las tribulaciones, el
ejercicio de las disciplinas espirituales, y los
movimientos gentiles del Espíritu para
efectuar la transformación del individuo a la
semejanza de Cristo
.