Está en la página 1de 1

La Educación Superior en el Ecuador Constitución de la República del Ecuador del

2008 - Ley Orgánica de Educación Superior

1. Elaborar un informe individual de la actividad realizada que incluya fotografías


y un comentario (máximo 200 palabras del comentario) sobre la temática
abordada en la actividad.

Se reconoce a las universidades y escuelas politécnicas el derecho a la autonomía, ejercida


y comprendida de manera solidaria y responsable. Dicha autonomía garantiza el ejercicio
de la libertad académica y el derecho a la búsqueda de la verdad, sin restricciones; el
gobierno y gestión de sí mismas, en consonancia con los principios de alternancia,
transparencia y los derechos políticos; y la producción de ciencia, tecnología, cultura y arte.
(Registro Oficial Suplemento 298, 2010)

Los institutos superiores tecnológicos, técnicos y pedagógicos, y los conservatorios


superiores, se crearán por resolución del organismo encargado de la planificación,
regulación y coordinación del sistema, previo informe favorable de la institución de
aseguramiento de la calidad del sistema y del organismo nacional de planificación.

La creación y financiamiento de nuevas casas de estudio y nuevas carreras universitarias


públicas se supeditarán a los requerimientos del desarrollo nacional.

La autonomía no exime a las instituciones del sistema de ser fiscalizadas, de la


responsabilidad social, rendición de cuentas y participación en la planificación nacional.

Por lo que para concluir, es necesario dictar una nueva Ley Orgánica de Educación Superior
que contribuya a la transformación de la sociedad, a su estructura social, productiva y
ambiental, formando profesionales y académicos con capacidades y conocimientos que
respondan a las necesidades del desarrollo nacional y a la construcción de ciudadanía.

También podría gustarte