Está en la página 1de 5

Programacion Orientada Objetos Practica II

1. Crear una clase donde dado un string que representa un nombre en mayúsculas o
minúsculas devolver un string formado por las iniciales en mayúsculas seguidas de
un punto.

2. Crear una clase donde dado un string de palabras sustituir cada ocurrencia de un
caracter dado por otro caracter. (por ejemplo: todas las s por *)

3. Escriba una clase que permita eliminar un substring substr de un string str, si no
está devuelve el mismo string sin alterar.

4. Escriba una clase que reciba como parámetro el nombre de una persona, con el
apellido seguido de una coma, un espacio y después el nombre de pila. El
procedimiento debe imprimir el nombre de pila de la persona seguido de su
apellido.

5. El departamento de Programación de la universidad desea llevar un control de las


reservaciones efectuadas en el aula multimedios, durante los sietes días de la
semana, para ello ha diseñado una matriz, donde las filas representan un día de la
semana, internamente se almacenan la hora de la reservación (formato hora
militar) y el carnet del estudiante que reservó en dicha hora, se permiten 6
reservaciones por día.

Hora Carnet

Se necesita que elabore los métodos necesarios para:


Dado un carnet, determinar si el estudiante reservó y que día reservó.
Cantidad de estudiantes que reservaron a la misma hora en la semana.
Promedio de estudiantes reservados en todos los días.
Dado un carnet decir si reservó más de un día.

6. Se tiene una matriz bd_Ventas que contiene los datos acerca de las ventas de una
compañía inmobiliaria, donde cada fila de la matriz contiene:

Ing. Edwin Quijada


Programacion Orientada Objetos Practica II
Los inmuebles identificados de la siguiente manera :

1. Casa

2. Apartamento

Año ==> el año en que se vendió

Mes ==> el mes de la venta

Precio ==> precio al que se vendió el inmueble

a) Escriba un método suma que dado un mes devuelva la suma de las ventas en
ese mes.

b) Escriba un método que permita obtener el promedio mensual de ventas de


casas y de apartamento y lo almacene en un vector

c) Escriba un método que dado un año diga en que mes se realizó la mayor venta.

d) Escriba un procedimiento que dado un inmueble diga en que año y en que mes
se realizó la menor venta.

7. Se tiene una matriz llamada bd_Nomina que contiene datos acerca de la nómina de
empleados de una empresa, donde cada fila de la matriz contiene:
CEDULA Cédula de Identidad del empleado
ID_DPTO Departamento donde trabaja el empleado
Sueldo mensual.

Por otro lado se tiene un vector con los nombres de los departamentos. El
ID_DPTO se corresponde con la posición en el vector.

Crear los métodos necesarios para:

Construir un vector con las cédulas de los empleados con sueldo entre Bs. 200.000 y
Bs. 300.000

Decir en cuál departamento está el empleado que gana más.


Crear un vector que contenga el promedio de sueldos por Departamento.
Ing. Edwin Quijada
Programacion Orientada Objetos Practica II

8. En una clínica veterinaria se desea llevar una base de datos sobre los pacientes
que han estado allí.
Los datos que debe manejar son:
o Nombre del dueño del animal (string que contiene el nombre y el apellido
separados por un espacio en blanco” )
o Nombre del animal
o Fecha de nacimiento del animal.
o Tipo de animal (puede ser gato, perro, hámster o pájaro)
o Vacunas (es una lista de las vacunas que ha recibido el animal)

a. Cree una matriz que contenga para cada animal:


Nombre del animal
Un diagnostico del medico leído desde el teclado.

b. Escriba un método que permita buscar el nombre de los animales dado el


nombre de su dueño.

9. Crear una clase denominada EnteroEnorme que utilice un arreglo de dígitos con 40
elementos para almacenar enteros de hasta 40 dígitos cada uno. Proporcione métodos
de:
IntroducirEnteroEnorme()
ImprimirEnteroEnorme()
SumarEnteroEnorme()
RestarEnteroEnorme()
Para comparar enteros enormes se deberán incluir los métodos:
EsIgual()
EsDiferente()
EsMayor()
EsMenor()
EsMayorOIgual()
EsMenorOIgual()
EsZero()
Todos los métodos anteriores devuelve verdadero o falso.
Ing. Edwin Quijada
Programacion Orientada Objetos Practica II
Si se desea aumentar la dificultad se pueden realizar los métodos:
MultiplicarEnteroEnorme()
DividirEnteroEnorme()
ModuloEnteroEnorme() – el residuo de enteros enormes

10. Crear una clase TicTacToe la cual permita jugar el juego de la vieja. La clase deberá
contener un arreglo de dos dimensiones de 3 por 3. Siempre que el primer jugador realice
la primera jugada se deberá colocar un 1 el la casilla correspondiente, de lo contrario se
deberá colocar un 2. Cada jugada debe ser en un cuadro vacio. Después de cada jugada
se deberá determinar que jugador ganó o si hubo un empate.

11. Modifique el programa del ejercicio #2 de modo que la computadora realice las
jugadas de uno de los jugadores automáticamente. Además permita al jugador especificar
si desea hacer la primera jugada o la segunda.

12. Crear una clase ConjuntoEnteros. Este conjunto de enteros puede contener números
enteros dentro de un intervalo de 0 a 100. Un conjunto se representa internamente como
un arreglo de unos y ceros. El elemento a[ i ] del arreglo es 1 si el entero i está dentro del
conjunto. El elemento a[ j ] del arreglo es 0 si el entero j no está en el conjunto. Un
conjunto vacio es aquel cuyo arreglo contiene solo ceros. Proporcione los siguientes
métodos:
Unión()
Intersección()
InsertarElemento()
EliminarElemento()
ImprimirConjunto()
EsIgual()

13.Dado un vector con los nombres de los empleados de una compañía (donde
cada nombre se escribe de la siguiente manera, nombre completo seguido de una
coma y luego los apellidos). Hacer un método que genere un vector con las
iniciales del nombre de la persona en mayúscula, separando por una coma las
iniciales de los apellidos en mayúscula.
Ing. Edwin Quijada
Programacion Orientada Objetos Practica II
Ejemplo de posibles nombres:
“Maria José, Pérez Luna” sus iniciales serían “MJ,PL”
“Claudia, Canelón Guada” sus iniciales serían “C,CG”
“Marianella, Rodríguez” sus iniciales serían “M,R”

14. La compañía de seguros Segumet, posee la siguiente información de sus


asegurados
a. Nombre del asegurado titular
b. Nombres de los familiares asegurados, separados por punto coma.
c. Tipo de seguro: Total, Medio o Bajo

Adicionalmente en un vector se tienen los montos a pagar según el tipo de seguro.


1.000.000, 800.000 , 500.000

Hacer una clase que:


Dado un tipo de seguro, indicar cuantos titulares tienen ese tipo de seguro.
Calcular el promedio de familiares asegurados por los titulares
Generar una matriz con aquellos titulares cuya cantidad de familiares sea mayor o
igual al promedio de familiares calculado en el punto anterior.
Generar una matriz con el nombre del titular y el monto a pagar según el tipo de
seguro, el cual se calcula multiplicando el monto por la cantidad de familiares + 1,
que corresponde al titular.

Generar un vector con el titular que paga mas y el que paga menos.

Ing. Edwin Quijada

También podría gustarte